El Baldón: Las cuatro historias de Nacho.
Por: José Miguel Cobián
En tratándose de asuntos del crimen organizado, a los simples mortales sólo nos queda especular lo que realmente pudiera haber sucedido, dado que la autoridad federal acostumbra siempre desviar la atención y jamás informar la verdad de lo sucedido. Por ello, invito a mis escasos lectores a especular al respecto de lo sucedido con Nacho Coronel.
Como antecedentes habría que recordar que unos días antes del viaje de don Felipe a USA, se anunció con bombo y platillo la detención de Ignacio Coronel, principal lugarteniente del Sr. Chapo Guzmán, y por lo tanto hombre muy poderoso en el mundillo del tráfico de estupefacientes, considerando que el cártel de Sinaloa es el principal y más poderoso grupo empresarial dedicado a este lucrativo negocio. Cabe mencionar también que los principales diarios americanos acusaron al buen don Felipe de Jesús de apoyar a este grupo empresarial en demérito del resto de los participantes en dicho mercado, y todo dentro del marco del secuestro de don Diego Fernández de Cevallos, quien todavía parece seguir vivo y desesperado por su forzado cautiverio.
La primera hipótesis, surge sobre la base de que don Nacho q.e.p.d. realmente murió en Guadalajara, pero los que saben, afirman que jamás hubiera caído bajo las balas oficiales, lo cual implicaría que ¨alguien¨ lo ultimó y a fin de cuentas quien aprovechó la circunstancia fue el legítimo gobierno para demostrar que no protegen a ningún sector de la economía criminal. Salvo que su jefe directo hubiera descubierto alguna deslealtad y lo hubiera ¨puesto¨ para adornar al supremo gobierno y lograr al mismo tiempo un castigo ejemplar.
La segunda hipótesis se regodea en la posibilidad de que don Nacho realmente hubiera estado en manos de don Genaro García Luna, y su liberación fuera parte de una negociación para liberar a Don Diego, razón por la cual, no hay mayor libertad que la otorgada sin ningún pendiente ni cargo penal en contra, pues los muertos (que gozan de cabal salud) ya no son perseguidos por la justicia.
La tercera hipótesis ronda por el rumbo de que jamás hubo la tal detención de don Nacho en aquéllos ayeres tan próximos, pero que había que justificar que también se combate al cártel de Sinaloa, y por ello, algún cadáver por allí fue bautizado con tan elevado nombre, para lograr el mismo objetivo de la hipótesis anterior, aunado a que ante la opinión pública también se combate a don Chapo y amigos mientras que sí realmente su segundo fue detenido en el mismo operativo, la razón sería: Opción a) protegerlo en algún penal, u en su caso... Opción b) castigarlo por alguna deslealtad a sus superiores.
En medio de estas hipótesis, surge el secuestro de los cuatro periodistas en Durango, que hoy se le achaca a tan renombrado grupo y cuyo supuesto objetivo era la transmisión de cierta información ya publicada en el portal de videos de ¨you tube¨, para la cual solicitaban mayor difusión e incluso cobertura nacional tanto del grupo multimedios como del grupo televisa, quienes se negaron quizá por miedo a la reacción de los afectados por esta difusión, o quizá por la integridad propia de no dejarse chantajear por nadie.
Antes de que surja alguna duda por los siete millones encontrados en la casa de don Nacho Coronel, hay que aclarar que para un negocio tan boyante y lucrativo como ese en el cual participa este caballero, esa cantidad es casi casi una propina para el acomodador de autos en un restaurant.
La cuarta hipótesis, va en el camino de que realmente en aquéllos próximos ayeres, se detuvo a don Nacho, y la reacción inmediata fue secuestrar a don Diego. El acuerdo habría sido, dando y dando, pero sólo se dio la liberación de don Nacho, mientras que la de don Diego siguió a la espera de mejores tiempos. Entonces, alguien de poder se indignó por el incumplimiento de la palabra empeñada, y le hizo pagar caro a la otra parte del acuerdo la falta de honor. Esta hipótesis si fuera cierta, sería muy grave para don Diego, pues en manos de quien esta, se le haría daño para desquitarse del gobierno federal.
Quizá nunca sepamos la verdad, pero si tu amable lector la conoces, al final está mi mail para poder comentarla en una colaboración posterior.
www.josecobian.blogspot.com miguelcobian@gmail.com
Como antecedentes habría que recordar que unos días antes del viaje de don Felipe a USA, se anunció con bombo y platillo la detención de Ignacio Coronel, principal lugarteniente del Sr. Chapo Guzmán, y por lo tanto hombre muy poderoso en el mundillo del tráfico de estupefacientes, considerando que el cártel de Sinaloa es el principal y más poderoso grupo empresarial dedicado a este lucrativo negocio. Cabe mencionar también que los principales diarios americanos acusaron al buen don Felipe de Jesús de apoyar a este grupo empresarial en demérito del resto de los participantes en dicho mercado, y todo dentro del marco del secuestro de don Diego Fernández de Cevallos, quien todavía parece seguir vivo y desesperado por su forzado cautiverio.
La primera hipótesis, surge sobre la base de que don Nacho q.e.p.d. realmente murió en Guadalajara, pero los que saben, afirman que jamás hubiera caído bajo las balas oficiales, lo cual implicaría que ¨alguien¨ lo ultimó y a fin de cuentas quien aprovechó la circunstancia fue el legítimo gobierno para demostrar que no protegen a ningún sector de la economía criminal. Salvo que su jefe directo hubiera descubierto alguna deslealtad y lo hubiera ¨puesto¨ para adornar al supremo gobierno y lograr al mismo tiempo un castigo ejemplar.
La segunda hipótesis se regodea en la posibilidad de que don Nacho realmente hubiera estado en manos de don Genaro García Luna, y su liberación fuera parte de una negociación para liberar a Don Diego, razón por la cual, no hay mayor libertad que la otorgada sin ningún pendiente ni cargo penal en contra, pues los muertos (que gozan de cabal salud) ya no son perseguidos por la justicia.
La tercera hipótesis ronda por el rumbo de que jamás hubo la tal detención de don Nacho en aquéllos ayeres tan próximos, pero que había que justificar que también se combate al cártel de Sinaloa, y por ello, algún cadáver por allí fue bautizado con tan elevado nombre, para lograr el mismo objetivo de la hipótesis anterior, aunado a que ante la opinión pública también se combate a don Chapo y amigos mientras que sí realmente su segundo fue detenido en el mismo operativo, la razón sería: Opción a) protegerlo en algún penal, u en su caso... Opción b) castigarlo por alguna deslealtad a sus superiores.
En medio de estas hipótesis, surge el secuestro de los cuatro periodistas en Durango, que hoy se le achaca a tan renombrado grupo y cuyo supuesto objetivo era la transmisión de cierta información ya publicada en el portal de videos de ¨you tube¨, para la cual solicitaban mayor difusión e incluso cobertura nacional tanto del grupo multimedios como del grupo televisa, quienes se negaron quizá por miedo a la reacción de los afectados por esta difusión, o quizá por la integridad propia de no dejarse chantajear por nadie.
Antes de que surja alguna duda por los siete millones encontrados en la casa de don Nacho Coronel, hay que aclarar que para un negocio tan boyante y lucrativo como ese en el cual participa este caballero, esa cantidad es casi casi una propina para el acomodador de autos en un restaurant.
La cuarta hipótesis, va en el camino de que realmente en aquéllos próximos ayeres, se detuvo a don Nacho, y la reacción inmediata fue secuestrar a don Diego. El acuerdo habría sido, dando y dando, pero sólo se dio la liberación de don Nacho, mientras que la de don Diego siguió a la espera de mejores tiempos. Entonces, alguien de poder se indignó por el incumplimiento de la palabra empeñada, y le hizo pagar caro a la otra parte del acuerdo la falta de honor. Esta hipótesis si fuera cierta, sería muy grave para don Diego, pues en manos de quien esta, se le haría daño para desquitarse del gobierno federal.
Quizá nunca sepamos la verdad, pero si tu amable lector la conoces, al final está mi mail para poder comentarla en una colaboración posterior.
www.josecobian.blogspot.com miguelcobian@gmail.com