REFLEXIONAR SOBRE LA SITUACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA ZONA CENTRO FUE LA PREMISA DEL PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE DEFENSORAS Y DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS EN ORIZABA.
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Orizaba, Veracruz., 13 de agosto de 2010.- En medio señalamientos sobre la injerencia del ejercito mexicano en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada lo que ha traído como consecuencia presuntas violaciones a los Derechos Humanos, se realizo este día el primer Encuentro Regional de Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Orizaba.
El evento fue encabezado por Luis Arriaga Valenzuela quien es Director del Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, quien agrego ser preocupante el hecho que por este tipo de tareas tenga como consecuencia un sinfín de quejas de violaciones a los Derechos Humanos.
Al menos en los últimos dos años se registraron 120 casos, sólo en el primer semestre del 2009 reportaron 119 casos de presuntas violaciones perpetradas por elementos de la Sedena, “nos preocupa que están en la impunidad”.
Dentro de las violaciones más frecuentes a la seguridad de la gente están: allanamientos, robos, cateos, torturas, violaciones, privaciones arbitrarias de la vida, todo esto contra civiles que no están en la mayoría de las ocasiones vinculados con la delincuencia organizada.
Por ese motivo felicito a los integrantes de las defensoras y defensores de los Derechos Humanos, congregados en uno de las salas del Museo de Arte del Estado, para que sigan adelante respaldando en todo momento a las personas que se sientan agraviadas por cualquier institución de gobierno.
De ahí que los alentó a no quedarse con los brazos cruzados, para de esa manera fomentar este tipo de actividades con mucho amor, porque de esa manera se consolida con mayor firmeza.
El evento fue encabezado por Luis Arriaga Valenzuela quien es Director del Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, quien agrego ser preocupante el hecho que por este tipo de tareas tenga como consecuencia un sinfín de quejas de violaciones a los Derechos Humanos.
Al menos en los últimos dos años se registraron 120 casos, sólo en el primer semestre del 2009 reportaron 119 casos de presuntas violaciones perpetradas por elementos de la Sedena, “nos preocupa que están en la impunidad”.
Dentro de las violaciones más frecuentes a la seguridad de la gente están: allanamientos, robos, cateos, torturas, violaciones, privaciones arbitrarias de la vida, todo esto contra civiles que no están en la mayoría de las ocasiones vinculados con la delincuencia organizada.
Por ese motivo felicito a los integrantes de las defensoras y defensores de los Derechos Humanos, congregados en uno de las salas del Museo de Arte del Estado, para que sigan adelante respaldando en todo momento a las personas que se sientan agraviadas por cualquier institución de gobierno.
De ahí que los alentó a no quedarse con los brazos cruzados, para de esa manera fomentar este tipo de actividades con mucho amor, porque de esa manera se consolida con mayor firmeza.