Home » » HISTORIAS DE UN PERIODISTA……….. POR: ANTAR MOISES NACIF

HISTORIAS DE UN PERIODISTA……….. POR: ANTAR MOISES NACIF


COLUMNA


HISTORIAS DE UN PERIODISTA………..

SOY MEXICANO Y SOY VERACRUZANO Y LO PERDI TODO…

POR: ANTAR MOISES NACIF

Esto comienza algunos años atrás, no me remonto mucho mi infancia fue, llena de algarabía en un pueblo con tradiciones, me encantaba ir a la escuela pasarme a los juegos en ese
Tiempo existían maquinitas. Bueno de las antiguas quien no recordara el pacman y circus. No les hago el cuento largo para no aburrirlos, pero mi niñez fue bella ,en mi vida pase muchas cosas entre ellas, me dedique a él bailable igual a la guitarra anduve con rondallas, trabaje de despachador en una gasolinera.
Así fue caminando mi historia mi mundo. también me encantaba ir a nuestras fiestas aunque resalto, que lo que más miedo me daba era cuando soltaban a los toros en la candelaria, así con mis amigos todos de la infancia, llenamos nuestras noches de toquines de guitarra ,bailando a la orilla del rio es algo que no podre expresar hoy tengo 38 años me dedico a organizar eventos como diversos bailables en los parques, esto es una tradición familiar en mis épocas, aprendí de mi familia , luche por salir adelante estudie en la preparatoria en el puerto de Veracruz, ahí me enviaron mis padres ,donde Vivian mis tíos los que siempre me enseñaron buenos valores entre ellos la pesca, esos amaneceres al salir a pescar , esperaba el sábado para poder acompañar a mi tío Hernando, apenas amanecía la entrada del sol , estaba en su apogeo nacía en el frente de la lancha, para mí era tan fascinante un mundo en la enorme costa del mar, saber que cabalgaría a reencontrarme con ese momento, donde seguramente nos iría muy bien, antes de salir le hacíamos una oración para que nos dejase traer el sustento atraer un gran día en sus grandes e infinitamente azules olas, esas redes con las que solíamos pescar para ganarnos el pan de cada día, no lo saben pero yo en ese momento lo que menos me interesaba era el dinero, tal vez porque mi familia, me tenía a su cargo mi padre trabajaba de sol a sol para mandarme lo necesario para costear mis estudios ,más lo que me daba mi tío por ayudarle a pescar , él era un hombre muy querido en esos lugares de Antón Lizardo entre su gente compartía con todos un taco, eso es algo que he realizado y aprendido la ayuda a nuestro prójimo, así llegue a mi término de la preparatoria lo cual me dio una gran satisfacción en pocos días regresaría a mi bello Tlacotalpan, donde a pesar de ir de vez en cuando por que mi pasión que era pescar me quedaba, para así ayudar a mi tío pero a su vez hacer lo que tanto añoraba todos los días, cuando regrese a mi tierra fue ayudar a algunos amigos que igualmente se dedicaban a la pesca ,que puedo decir ya no solo era de vez en cuando todos los días a las 5 de la mañana me encontraba dispuesto esperando a marino bueno a si le decíamos a mi amigo porque desde chico tenia pasión por los mares era nadador muy bueno no le temía a los cruces del rio ,pero para contarles en corto sin tanta vuelta pasaron los días era despertarme hacer mis cosas después de la salida a pescar ,regresar a mi humilde hogar pero era todo lo que necesitaba, así vivíamos con lo justo ,todos en la familia somos muy unidos no nos perdíamos un solo día de salir a la calle a observar las bellezas de este punto veracruzano, que más que un patrimonio de la humanidad era mi pueblo ese que cantaba .sonreía que cada tarde nos apostábamos en las afueras del hotel LALA , tradicional de mi tierra natal a tomarnos un refresco o café, lo que así deseáramos somos más que un pueblo una familia.
el transcurrir algunos días una mañana llena de lluvia no esperaba lo que llegaría, solo lo vi que caían las fuertes aguas en mi tierra, al pasar de dos noches , lo que menos me imaginaria mi madrecita ya con sus años me dijo párate muchacho flojo que están tus primos aquí se inundó la CIUDAD, mi madre quien nunca solía alzar la voz, sollozaba le dije tranquila viejita no te preocupes es por la lluvia, no hijo mi sala, mis aparatos esta llenos de agua todo lo he perdido también nos quedamos sin nada mijo con algunas lágrimas en sus ya pequeños parpados por su edad ,,, con toda la prisa dado que no había tiempo que perder mi rápida atención y la comunión con mis vecinos logre salvar algunas cosas que entre todos , apoyándonos mutuamente fuimos recorriendo casa por casa para subir a las azoteas tapadas con plásticos las mayorías de las cosas.
en ese momento al asomarme parecía mi pequeño pueblo un lugar lleno de milicias, hasta me espante de ese despliegue tan repentino e impresionante ,no estaba acostumbrado a verlo de esa magnitud, por donde sea salieron soldados al igual que marinos, claro yo dije esto será porque nos vienen a ayudar,, no amigos solo fue una fantasía momentánea llegaba el presidente de la republica todo era atender sus demandas de seguridad , para mí era simplemente una farsa de publicidad en la misma tarde la mayoría de los militares se retirarían, para ser ayudados por la policía de Veracruz, marina seria el gobernador Fidel herrera Beltrán quien tomara el mando personalmente, como toda su comuna fue raro ver a un jefe de estado , caminar con la gente algunos días comentaban, que él estaba haciendo solo propaganda creo que se equivocan el sr herrera Beltrán ha empujado lanchas cargado niños y ayudado ancianos ha repartido despensas ha exigido cuidar nuestras pertenencias, el no anda en aviones lo vemos llegar en lancha arriesgarse a que le piquen las víboras, aun así camina a nuestro lado hemos visto su cansancio con decirles que nosotros dormimos más que él. Observamos cuando llega, como los de la marina y algunos soldados que nos alimentan es necesario reconocer que también hacen su parte.
mi madre ya está con mis tíos con mi padre en Veracruz, yo aún sigo aquí tratando de ayudar a las labores aunque en las noches me voy a Cosamaloapan con un amigo, mi ideal es ver mi pueblo nuevamente aunque al ver las noticias no niego es impresionante , me dirijo a el mar solo le pido no nos dejes sin nuestro hogar si te fallamos perdónanos, trataremos de saber respetarte algunos dicen son las lluvias no fue el mar, pero aun así siento que el agua llama agua sé que él nos ayudara a jalar estas inundaciones volverá la algarabía a mi Tlacotalpan pero más aún sé que volverán esa tardes de mi querido pueblo ,volveremos a sentarnos en el hotel LALA donde mi madrecita estaba con sus amigas y compañeras de toda una vida, hoy mis amigos están dispersos pues tuvimos que desalojar el pueblo, sé que en un tiempo volveremos a vernos compartir, los jaraneros, el bailable, como las guitarras volverán las fiestas, no estamos solos hay mucha gente veracruzana trabajando por ello solo me resta decir no se olviden que Tlacotalpan y los lugares que estamos inundados necesitamos ayuda alimentos , hoy vivo algo que jamás imagine todos estamos lejos sé que cada día que pase tenemos riesgos pero sabemos que recuperaremos este pueblito ,mi vida y la de mis paisanos volveré a tocar guitarra a pescar pero hoy ,hoy soy las manos que necesita Veracruz estamos ayudando dejamos a un lado todo la que hacíamos, porque si lo vemos así es momento de ayudar un poco a reconstruir la tierra, siento que así nos pone pruebas diosito; comento , de cuanto nos amamos los humanos pero solo me resta decir,, soy mexicano,,, ayudo a mi pueblo,
soy un damnificado pero el elemento tierra está decidido a ayudarnos a recuperar nuestra vida, con esto sé que las pruebas que el creador nos ponga las superaremos porque ,somos veracruzanos y estamos más unidos que nunca gracias a todos mis hermanos de este país por su apoyo pero sobre todo por preocupación por cada uno de nosotros ,pronto nos veremos en este patrimonio de la humanidad Tlacotalpan para darles un abrazo y decirles
GRACIAS MI MEXICO POR SER TAN GRANDE
BUENO QUE PUEDO DECIR ME DEJO SIN PALABRAS COMENTO… SE QUE ES UNA HISTORIA ES DE UNIDAD Y YO SOLO LO TRANSCRIBO ES PARA MI EN LO PERSONAL UN HONOR TRATAR CON CADA UNO DE LOS PAISANOS QUE TIENEN ESE DESEO DE LUCHAR POR SU PAIS POR OBSERVAR CADA DIA UN SOL DIFERENTE…. COMO SIEMPRE YO LOS VEO LA OTRA SEMANA EN ESTE ESPACIO
Mil gracias por sus atenciones para esta columna
HISTORIAS DE UN PERIODISTA….
TE ATREVERIAS A CONTAR LA TUYA….
WWW.ELCUARTOELEMENTO.COM.MX
ESCRIBEME A EL SIGUIENTE CORREO:
elcuartoelemento2010@gmail.com
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com