Orizaba , Ver., Ver., a 20 de Octubre de 2010.
EXHORTA IMSS A PERSONAS CON DIABETES A NO ABUSAR DE ANTOJITOS EL DÍA DE MUERTOS
En el marco de la celebración del Día de Muertos, gastroenterólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la Delegación Veracruz Sur, exhortan a las personas que padecen diabetes a cuidar su alimentación, ya que el abuso de los platillos típicos de esas fechas puede perjudicar la salud.
Platillos como las hojaldras, mole, tamales, entre otros, pueden ser perjudiciales para las personas que padecen diabetes. Estos alimentos tienen altos contenidos de azúcar y sal, por lo que es importante moderar su consumo, advierte la Coordinación de Salud Pública del instituto, ya que además de incrementar sus niveles de azúcar en la sangre, provoca mareos, y diversas molestias.
A fin de evitar cualquier anomalía, se puede optar por otras opciones, como ensaladas y comida baja en sal o, en su defecto, se puede consumir los alimentos típicos, pero con una menor cantidad de sal y condimentos.
Asimismo, hacen un llamado a las personas con problemas de diabetes a que se realicen un chequeo antes de consumir alimentos propios de a festividad también conocida como de Todos Santos, para monitorear los niveles de glucosa y determinar si pueden o no comerlos.
Es importante resaltar que las personas con diabetes, pueden consumir todo tipo de alimentos, pero con moderación. Hay personas que no presentan problemas, porque saben controlar su ingesta de alimentos y acuden con el médico periódicamente.
Los módulos de PREVENIMSS están disponibles para cualquier contingencia y asesoría en el control de la diabetes, haciendo una valoración previa de los niveles de glucosa, también se les proporciona a los pacientes una lista de los alimentos que son benéficos y aquellos que deben consumirse moderadamente.
Los Especialistas señalaron que la fruta de esta temporada es benéfica para la salud de las personas con diabetes como la mandarina, y que no posee gran cantidad de azúcar.
Finalizaron exhortando a las personas que padecen esta enfermedad a acudir a las Unidades de Medicina Familiar, donde podrán recibir información.