21 obt10
MAYOR PARTICIPACIÓN DE JOVENES POR OBTENER SU CARTILLA MILITAR:
POR VICENTA CASTAÑEDA VELÁZQUEZ.
…Comparativamente al año anterior, en el presente se registro mayor participación de jóvenes por inscribirse en el Servicio Militar y obtener posteriormente su Cartilla, liberada, mencionó, Antonio Hernández Celis, jefe de la mesa de Reclutamiento de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Señaló que en el dos mil nueve se inscribieron mil cincuenta jóvenes, en este año al concluir las inscripciones se anotaron mil doscientos muchachos, procedentes de municipios circunvecinos y Córdoba.
De acuerdo a la normatividad de la Secretaría de la Defensa Nacional, los jóvenes se inscriben este año y recibirán su Cartilla Militar liberada en Enero del dos mil doce.
Ejemplifico el informante, que los jóvenes inscritos en el dos mil nueve, recibirán este documento, durante los dos primeros sábados y domingos de Enero del dos mil once.
Esta normatividad se les explica ampliamente a con la finalidad de guarden el recibo, donde comprueban estar inscriptos .
Subrayo Hernández Celis, que este comprobante, deberán presentarlo los jóvenes, cuando acuden a solicitar su Cartilla Militar, documento entregado específicamente por elementos de la Secretaría de la Defensa Militar.
Aclaro el informante, que la entrega de Cartillas Militares es únicamente en Enero del cada año , de no recibirla en esta localidad, los interesados tienen aún tres mes más para solicitarla pero en el 63 Batallón ,ubicado en Jalapa.
Por lo que exhorta a interesados a presentarse en la fecha especificada en su comprobante para evitarse gastos de traslado.
Ambicioso proyecto…
PRIORITARIO CONSTRUIR PALACIO DE JUSTICIA, EN ZONA CENTRO: ABRAHAM BECERRIL
POR VICENTA CASTAÑEDA VELAZQUEZ.
..De prioritario fue calificado el proyecto de construcción del Palacio de Justicia en esta ciudad, para dar atención a toda la zona Centro integrada por aproximadamente 57 municipios, aseguro Abraham Becerril Hernández, presidente del Colegio de abogados de Córdoba y la Región, luego de haber presentado esta propuesta a Paulina Mugirá Marenco, diputada Local electa por este distrito electoral.
En este primer acercamiento celebrado ayer entre los Abogados y la diputada, se dialogo ampliamente sobre esta propuesta que representará un gran avance en el servicio de expedición de justicia de manera pronta y expedita, en beneficio de la población.
Propuesta—que según informo el Abogado Abraham Becerril Hernández, contempla la realización de toda una infraestructura que conlleve a proporcionar servicios de calidad y para tal fin se requiere de una superficie de tres mil metros cuadrados.
Esta superficie- añadió- se ha estado solicitando sea donada por el ayuntamiento de Córdoba, que preside el ingeniero Juan Antonio Lavín Torres.
TODAS LAS GESTIONES PARA ESTE PROYECTO. DIPUTADA ELECTA.
Al respecto, la diputada local electa, Paulina Mugirá, afirmo que realizará todas las gestiones, con la finalidad de que este proyecto , avance este mismo año,
Y… para tal fin—indico-- solicitará al presidente municipal, Juan Antonio Lavín, arranque este proyecto, con la donación de tres mil metros cuadrados.
Porque necesitamos—comento—primero el terreno y posteriormente redoblar las gestiones con el Presidente Municipal Electo, el licenciado Francisco Portilla Bonilla y éste inicie la obra de construcción.
Todas estas gestiones—reitero la Diputada Electa--- serán intensificadas tan pronto sea integrada la nueva Legislatura, donde tengo- dijo—mucho trabajo legislativo para sacar adelante innumerables propuestas presentadas por pobladores de mi distrito 16 con cabecera en Córdoba.
CONFIANZA DE CONCRETIZAR ESTE PROYECTO.
Finalmente el presidente del Colegio de Abogados, Abraham Becerril Hernández, señaló, que existe confianza de que este proyecto se concretice este año, dada la prioridad de esta propuesta que vendrá a beneficiar a miles de pobladores de la Zona Centro de Veracruz, con cabecera en Córdoba, así como lograr también que futuras autoridades municipales, intervengan ante las autoridades de Comunicaciones y éstas den mantenimiento al camino de terracería que conduce hacia penal de mediana seguridad La Toma.
21oct10.
OPERATIVO VIAL “FIELES DIFUNTOS” 150 ELEMENTOS PARTICIPAN: TRANSITO.
A partir del 28 del presente mes y hasta el 2 de Noviembre, intensificarán el Operativo Vial, denominado,” Todos Santos y Fieles Difuntos,” cuya finalidad es proporcionar seguridad a visitantes en panteones y consumidores en mercados, informo Nemesio Colombo Balbuena, director de Transito Municipal.
En este operativo—agregó—participarán 150 elementos, distribuidos de tal manera, que proporcionarán vigilancia en toda la zona comercial e incluyendo el mercado La Isla y el de Medio Mayoreo, porque en éstos, estarán ubicados todos los vendedores en el giro de artículos utilizados para estas festividades, sobresaliendo en estos, las flores en sus diversas variedades.
Mientras que en la zona de Panteones, estarán numerosos elementos de tránsito para ordenar la vialidad y evitar los tradicionales –embotellamientos- que generalmente se registran durante estas festividades.
Nemesio Colombo, aseguro, que pese a este operativo especial, la zona urbana de Córdoba, no será descuidada, al trabajar hasta doble turno, con el objetivo de prestar un buen servicio a pobladores y visitantes.
ORGANIZAR EXHIBICIÓN DE ALTARES PARA MUERTOS.
En este sentido, autoridades escolares y municipales a través de las Direcciones de Cultura, Bibliotecas y Museo de la ciudad, organizan como cada año, la exhibición de ALTARES PARA MUERTOS.
Hasta ayer, según informaron, se había inscrito diez escuelas de Educación Media, quienes tradicionalmente presentan como un tema cultural e histórico, la exposición de Altares, para ir fomentando esta tradición entre las nuevas generaciones.
Generalmente estos Altares para Muertos, están dedicados a un ser querido o muy estimado por sus amigos o la sociedad, por lo que este año tentativamente el Altar que expondrán trabajadores del ayuntamiento de Córdoba, estará, tentativamente, dedicado a dos reconocidos Artístas una de esta ciudad como lo fue Rosita Galán y otro de nuestra región, el joven licenciado en Derecho y escritor, Aquileo Rosas.