México, D. F., a 21 de octubre de 2010
“XVII Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB)”
El día de hoy fue inaugurada la XVII Sesión Plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. En este evento de alto nivel, el Lic. Arturo Chávez Chávez, Procurador General de la República asumió la Presidencia de dicha Conferencia, en donde participaron 21 delegaciones. Asistieron los Ministros de Justicia, Procuradores Generales de la República y Homólogos de México, Portugal, Chile, Ecuador, Paraguay, Panamá, Uruguay, República Dominicana; así como los Viceministros de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Esta Conferencia se reúne de manera bienal y tiene por objetivo estudiar y promover diversas formas de cooperación jurídica entre los Estados miembros, a través de la elaboración y evaluación de programas de cooperación; la adopción de tratados de carácter jurídico; la formulación de recomendaciones y la promoción de consultas jurídicas entre los Estados.
Dentro de las líneas de trabajo que aborda esta Conferencia se encuentran: procesos para la reforma de la justicia en materia penal y civil, delincuencia organizada transnacional y cooperación jurídica internacional, lucha contra la impunidad, acceso a la justicia, derechos humanos en el proceso, sistemas penitenciarios y nuevas tecnologías aplicadas a la justicia.
En esta ocasión, los Jefes de delegación analizarán los avances obtenidos en cada una de las líneas de acción de la COMJIB, a partir de los acuerdos alcanzados en la XVI Reunión Plenaria de la Conferencia, celebrada en septiembre de 2008, en la Ciudad de San José, Costa Rica.
En el marco de esta Conferencia se prevé la adopción de diversos documentos encaminados a fortalecer las acciones regionales sobre diversos temas, entre los que destacan la generación de normas mínimas y comunes sobre la sanción penal a la asociación ilícita, tráfico de drogas, lavado de activos y trata de personas; reformas al proceso penal y civil; reformas a los sistemas penitenciarios; la protección de los derechos humanos de personas menores de edad y de las víctimas en el proceso penal; así como el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la administración de justicia, entre otros.
Este encuentro sin duda permitirá continuar impulsando la cooperación entre los sistemas de justicia iberoamericanos en las diversas áreas de interés estratégico mencionadas.
“XVII Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB)”
El día de hoy fue inaugurada la XVII Sesión Plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. En este evento de alto nivel, el Lic. Arturo Chávez Chávez, Procurador General de la República asumió la Presidencia de dicha Conferencia, en donde participaron 21 delegaciones. Asistieron los Ministros de Justicia, Procuradores Generales de la República y Homólogos de México, Portugal, Chile, Ecuador, Paraguay, Panamá, Uruguay, República Dominicana; así como los Viceministros de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Esta Conferencia se reúne de manera bienal y tiene por objetivo estudiar y promover diversas formas de cooperación jurídica entre los Estados miembros, a través de la elaboración y evaluación de programas de cooperación; la adopción de tratados de carácter jurídico; la formulación de recomendaciones y la promoción de consultas jurídicas entre los Estados.
Dentro de las líneas de trabajo que aborda esta Conferencia se encuentran: procesos para la reforma de la justicia en materia penal y civil, delincuencia organizada transnacional y cooperación jurídica internacional, lucha contra la impunidad, acceso a la justicia, derechos humanos en el proceso, sistemas penitenciarios y nuevas tecnologías aplicadas a la justicia.
En esta ocasión, los Jefes de delegación analizarán los avances obtenidos en cada una de las líneas de acción de la COMJIB, a partir de los acuerdos alcanzados en la XVI Reunión Plenaria de la Conferencia, celebrada en septiembre de 2008, en la Ciudad de San José, Costa Rica.
En el marco de esta Conferencia se prevé la adopción de diversos documentos encaminados a fortalecer las acciones regionales sobre diversos temas, entre los que destacan la generación de normas mínimas y comunes sobre la sanción penal a la asociación ilícita, tráfico de drogas, lavado de activos y trata de personas; reformas al proceso penal y civil; reformas a los sistemas penitenciarios; la protección de los derechos humanos de personas menores de edad y de las víctimas en el proceso penal; así como el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la administración de justicia, entre otros.
Este encuentro sin duda permitirá continuar impulsando la cooperación entre los sistemas de justicia iberoamericanos en las diversas áreas de interés estratégico mencionadas.