Home » » Pláticas sobre prevención de cáncer HUATUSCO, VER.

Pláticas sobre prevención de cáncer HUATUSCO, VER.


Imparten pláticas sobre prevención de cáncer


Huatusco, Ver. 21 de octubre 2010

Con la finalidad de concientizar a la población en general sobre los cuidados y prevenciones que se debe de tener para evitar enfermedades venéreas que puedan ocasionar el cáncer, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia Huatusco se encuentra impartiendo platicas informativas a pobladores de diversas comunidades y a estudiantes de nivel superior.
Laura Gonzalez Sampieri, directora de la institución enfatizó que es importante que la ciudadanía este bien informada sobre las distintas enfermedades de contagio sexual que existen, las cuales, muchas de ellas pueden llegar a ocasionar una enfermedad mortal, por lo tanto, informó que el próximo sábado y domingo se efectuará la Tercera Jornada de Salud en las instalaciones del DIF Municipal, donde se ofrecerán diversos estudios a bajo costo con resultados inmediatos, donde sobresale el estudio de la androscopia ( detección del virus del papiloma en hombres ).
Asimismo, la funcionaria comentó que ha pedido a los médicos especialistas que participarán en esta Jornada de Salud, impartan pláticas informativas sobre la importancia de efectuarse los estudios para detectar el papiloma tanto en hombres como en mujeres, por ello, se están llevando a cabo reuniones informativas con varios sectores de la sociedad civil.
Este viernes, los integrantes del cuerpo de seguridad pública municipal de esta ciudad, recibieron una plática sobre los diversos estudios médicos que existen para prevenir y detectar el papiloma humano, esta conferencia fue proporcionada por la doctora María Iris Ortiz Alarcón, coordinadora de la Jornada de Salud que se efectuará los días 23 y 24 en el DIF Municipal de Huatusco.
La coordinadora del programa de salud informó que la androscopia es un estudio de lo más avanzado para un diagnostico preciso y adecuado, consiste en la exploración de los genitales masculinos con la ayuda de un microscopio llamado colposcopio, con el que se pueden identificar si están sanos o se presenta alguna anormalidad.
“Todo hombre que haya iniciado relaciones sexuales deberá realizarse su estudio androscopico, no es doloroso, el resultado es inmediato, no requiere preparación y el procedimiento es sencillo, los factores de riesgo para presentar el papiloma es el tabaquismo, actividad sexual a temprana edad, promiscuidad sexual e inmuno deficiencia” acotó Ortiz Alarcón.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com