¡Tiembla en México y el Mundo!
INFORMATE CON EL SERVICIO SISMOLOGICO NACIONAL: http://www.ssn.unam.mx/

Últimas Noticias
Mostrando las entradas con la etiqueta HUATUSCO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta HUATUSCO. Mostrar todas las entradas

Pone en marcha DIF municipal campaña de donación de juguetes para este 6 de enero

Instala dos centros de acopio para lograr “Por Sonrisas llenas de Ilusión”


Huatusco, Ver. (LasAltasMontañas) Convoca el DIF municipal que preside la Sra. Norma Ramírez de Demuner, a la donación de juguetes nuevos y en buen estado mediante la campaña “Por Sonrisas llenas de Ilusión” Para que ningún niño se quede sin un juguete este 6 de enero.

Mediante la red social y medios de comunicación,  la presidenta del DIF pretende llegar  al buen corazón y espíritu altruista de los huatusqueños, para lograr que este 6 de enero sea un día inolvidable para los niños de todo el municipio.

Para este fin, la Sra. De Demuner informa que se cuenta con dos centros de acopio: en el DIF Centro, av. 1 y oriente 511 y en MDM en la colonia Lira, donde personal de la institución recibe sus donaciones.

“Estamos entusiasmados porque sabemos que habrá una gran respuesta de la ciudadanía. Aprovecho para expresar que pronto realizaremos la presentación de este gran equipo de trabajo en la que destacan perfiles de gran experiencia en el servicio así como proximidad, sensibilidad y mucha juventud, que enmarcará nuestro lema “Transformando vidas con amor”  lograremos esta y todas las metas”  finalizó la Sra. Norma Ramírez.

Por su parte la Directora de este sistema, Ana María Hernández Rivera, invitó a la ciudadanía  a seguir las nuevas redes del DIF-Huatusco en la que se realizarán todos los comunicados  y avisos de esta dependencia,  así como la canalización de dudas y comentarios, donde se dará atenta respuesta.

Protesta Ventura Demuner como presidente municipal constitucional por Huatusco

  Seremos gobierno de cuentas claras

Convoca a la unidad por Huatusco y dejar atrás los colores

 

LAS ALTAS MONTAÑAS. 31/12/21. Esta mañana 31 de diciembre el C. Ventura Demuner Torres rindió protesta como Presidente Municipal Constitucional de Huatusco junto con su honorable cabildo en Sesión Solemne en el teatro Solleiro de esta ciudad.

Ante cientos de personas entre ellos expresidentes, campesinos, obreros, jóvenes, adultos mayores y funcionarios públicos que se dieron cita para respaldar el inicio de este Gobierno, Ventura Demuner Torres rindió la protesta de ley.

“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente Municipal de Huatusco que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y la prosperidad de Huatusco; y si así no lo hiciere que el pueblo me lo demande”, expresó.

Al hacer uso de la voz el alcalde electo se dirigió a los Huatusqueños:

“Representa para mí un alto honor el asumir el cargo de presidente municipal, lo tomo con la mayor de las responsabilidades sabiendo, que, en todo momento, rendiremos cuentas claras a una sociedad que reclama transparencia y eficacia en sus autoridades”.

“Como Huatusqueño, al igual que ustedes estoy preocupado por las condiciones laborales, económicas y de seguridad que hemos padecido a lo largo de los años, se que es un tema complejo, pero sentaremos las bases para resolverlo gradualmente, trabajando en coordinación gobierno y sociedad podremos lograr los resultados que tanto esperamos” aseguró.

 

“Por ello respetuosamente desde aquí hago un llamado e invitación a que sumemos esfuerzos en una misma visión, a que dejemos de un lado el apasionamiento político, que unamos esfuerzos en busca de un mejor municipio, sin colores ni distinciones, que tenga únicamente como objetivo el progreso y desarrollo de un Huatusco que algún día nos perteneció y que se nos fue arrebatado” solicitó.

 

También se comprometió a que en su administración tendrá como características principales, la inclusión, diversidad, participación y dialogo entre todas y cada una de las corrientes políticas e ideológicas, sin anteponer intereses personales.

 



“Con firmeza y plena seguridad desde aquí les digo, me comprometo a cumplir, daré mi máximo esfuerzo cada uno de los días para alcanzar los objetivos trazados, seremos un gobierno de puertas abiertas, sin distinción alguna sumaremos voluntades”, reiteró.

Por último el alcalde Ventura Demuner Torres visiblemente emocionado agradeció a su esposa la señora Norma Ramírez Muñoz, a sus hijos y demás familiares, por todo el apoyo incondicional que le han brindado siempre, siendo su impulso y motor para salir adelante.

“A todos les agradezco su respaldo, pueden estar seguros que seremos un gobierno honesto, eficaz, transparente y cercano a su gente, confianza, compromiso y desarrollo, viva Huatusco” finalizó.

Tratan de desestabilizar a Morena en Huatusco

HUATUSCO, Ver. En Huatusco morenistas acusan que un grupúsculo presidido por burócratas de quinta de la SEV que se sienten candidatos, pretenden desestabilizar este instituto político, supuestamente con el apoyo de un exfuncionario estatal, al conocer que se contempla como viable la posibilidad de otorgar la candidatura a la alcaldía al empresario Ventura Demuner Torres, posicionado como el aspirante con más posibilidades en la próxima contienda local.

Según lo informado por los propios integrantes de Morena quienes piden omitir sus nombres, Alejandro Porras y Alejandro Quesada, tratan por todos los medios de confundir a la ciudadanía, comandando a una decena de jóvenes en las calles a realizar abierta campaña de proselitismo político, con el pretexto de repartir el periódico catalogado como oficial.

El pasado fin de semana, los jóvenes y los “candidatos” recorrieron el Mercado Juárez y el centro de la ciudad, pidiendo el apoyo ciudadano en una labor proselitista abierta, que tuvo que realizarse antes del 16 de febrero fecha en que vencieron las campañas a los precandidatos, algo simplemente les vale porque incluso se promocionan en las redes sociales.

Tanto Alejandro Porras, quien se dice aspirante a la diputación local y Alejandro Quesada, quien sueña con ser presidente municipal, divulgan que tienen el apoyo desde arriba y que los están impulsando para los respectivos cargos, cuando en realidad son elucubraciones mentales, porque en este municipio los auténticos morenistas ya han decidido.

Hay que recordar que en Huatusco, Ventura Demuner, quien es un empresario exitoso, ampliamente conocido y catalogado como con un buen ser humano, fue invitado por otro partido político a participar como candidato a la presidencia, propuesta a la que renunció y ahora es casi un hecho que lo ha invitado Morena, con la finalidad de promover a una persona que garantice el triunfo.

Existe la teoría por los morenos que el exdiputado federal y exalcalde Miguel Ángel Sedas, podría estar metido en este asunto, porque en este pequeño grupo de morenistas sin freno, se le ha visto incrustado a Víctor Alfonso Hernández alias el “Vialo”, identificado ampliamente con la actual administración que preside la esposa de Sedas.




Acusan de usurpación de funciones a delegado de tránsito de Coscomatepec

Pasa por alto autoridad de delegado de transporte público en la zona de Huatusco
Huatusco Ver.- Presuntamente con el apoyo de las autoridades de Tránsito en el estado que encabeza José Antonio Camps Valencia y del titular de Transporte Público en la entidad, Ángel Alarcón Palmeros, el delegado de tránsito y seguridad vial de Coscomatepec, Miguel Castro Namorado, asume funciones que no le corresponden y por ello abandona frecuentemente el mando de la corporación a su encargo.
Líderes sociales de este municipio, denunciaron que Castro Namorado, prácticamente abandonó su labor al frente de la delegación de Tránsito y Seguridad Vial de Coscomatepec, para asumir en la práctica, funciones en el área de transporte público, lo cual no es de su competencia.
“Queremos hacer de su conocimiento esta usurpación de funciones del señor Castro Namorado, quien está pasando por encima de la autoridad del delegado de transporte público en esta zona, Radamés del Ángel Hernández, asumiendo un rol que legalmente no le corresponde”, expresaron los quejosos.
Los disconformes, subrayaron que si el delegado de tránsito y vialidad en Coscomatepec, Miguel Castro, no cuenta con la autorización de las autoridades estatales de Tránsito y Seguridad Vial y de Transporte Público, debe ser investigado a la brevedad posible, dado que es incorrecta e ilegal, su manera de proceder.
Indicaron que por esta razón, la delegación de tránsito y seguridad vial de Coscomatepec, se encuentra acéfala y en el olvido, ante los oscuros y desconocidos intereses de su titular, quien descuidó de igual manera el resguardo vial en los municipios que debería atender: Ixhuatlán del Café, Tomatlán, Calcahualco, Alpatlahua y obviamente Coscomatepec, donde los conflictos en la materia son de todos los días, sin que autoridad alguna intervenga.
Advirtieron que si las autoridades estatales no toman cartas en el asunto, procederán a iniciar una serie de movilizaciones y a enviar una misiva al gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

TALA DE ÁRBOLES GENERA ENFRENTAMIENTO EN COMUNIDADES DE CALCAHUALCO

Devastan 50 hectáreas de bosque

*Alcaldesa señalada de otorgar permisos
*Hay dos lesionados, una casa incendiada


PARQUE NACIONAL PICO DE ORIZABA. 23/06/20. La omisión de autoridades para frenar la tala de árboles en el Parque Nacional Pico de Orizaba, ya generó los primeros enfrentamientos entre pobladores de Nuevo Jacal, Vaquería y Tlacotiopa, pertenecientes al municipio de Calcahualco,
El conflicto inició la noche del pasado viernes y continuó hasta la noche del lunes, dejando un saldo de dos enfrentamientos, con dos jóvenes lesionados, además de amenazas, con una vivienda incendiada y manifestaciones a las afueras de la alcaldía de Calcahualco y Fiscalía General de Huatusco, entre defensores del ecosistema y “los talamontes”.
“El foco rojo” de los enfrentamientos, es la misma zona donde se denunció en fechas recientes la incursión de grupos de la delincuencia organizada dedicados a la tala clandestina, esto a un mes de darlo conocerlo a la opinión pública.
Hasta el momento, no se tiene conocimiento de personas detenidas por la tala de árboles en la faldas del volcán Pico de Orizaba, no se conoce de vehículos asegurados con cargamentos de troncos, ni la Base de Inspección a cargo de autoridades estatales y federales que impida el robo de madera.
CRONOLOGÍA
• Se inicia con una denuncia de devastación de bosques que habitantes de los municipios de La Perla, Coscomatepec y Calcahualco exhibieron a la opinión pública el pasado mes de mayo, respaldada con fotografías, y videos el daño causado en el Parque Nacional Pico de Orizaba.
• Los conflictos recrudecieron, entre pobladores de Nuevo Jacal, Jacal y Vaquería.
• El pasado viernes medio centenar de habitantes de Jacal, comunidad perteneciente al municipio de Calcahualco, bajaron a la Alcaldía y al no obtener respuesta a sus demandas se trasladaron a la Fiscalía de Huatusco.
• Refieren los afectados que una caravana de ocho camionetas, cargadas con troncos de árboles era escoltada por una docena de jinetes que los amenazaron cuando los defensores del bosque bloquearon el paso.
• Se entrevistaron con Jaime Pizano Hernández, titular de la Unidad Integral de Procuración de Justicia en el distrito de Huatusco atendió a las afueras de la Fiscalía a los manifestantes.
• Acusaron los pobladores de Jacal que la alcaldesa de Calcahualco, Guadalupe Carrillo Vázquez, no resuelve el problema y podría estar involucrada en los permisos de tala, pues ni la Policía Municipal realiza operativos a pesar de las denuncias.
• “Topamos a los taladores y nos dijeron que éramos unas mulas, amenazaron a nuestras hijas, que las iban a violar, queremos que nos hagan justicia, señalaron amas de casa.
• Acusan a la familia “Marines” de estar talando el bosque de dos meses a la fecha, de estar contratados por gente de Puebla y que han talado unas 50 hectáreas del Parque Nacional y otras zonas allegadas al río Jamapa de donde se sirve agua a más de 80 municipios.
• La noche del lunes, el conflicto recrudeció, cuando pobladores de Tlacotiopa retuvieron a dos jóvenes de Vaquería y los golpearon, para intimidar a la comunidad. La respuesta de residentes de Vaquería fue inmediata y armados con palos y machetes arribaron a la vivienda de uno de los presuntos agresores de Tlacotiopa y le prendieron fuego, quedando en daños materiales.
• La tensión creció este día, ante la omisión de las autoridades para resolver el conflicto de la tala de árboles y de acuerdo a las declaraciones de los agraviados, de no involucrarse el Gobierno, tomarán las armas para defender los bosques, pues instancias como la Conanp, Conafor, Profepa, Semarnat y PMA, tampoco hacen nada.

La diputada Nora Lagunes, como candidata hasta hospitales prometió

Ciudadanos del distrito local 18 con cabecera en Huatusco, catalogan de mentirosa a la diputada Nora Lagunes Jáuregui, quien como candidata ofreció una serie de beneficios y todo lo que prometió se quedó en el aire, sostuvo el comunicador, Felipe Mendiola Parra, en su comentario radiofónico de importante noticiero.
Mendiola Parra dijo que el espacio abierto de Veracruz en Línea reciben todo tipo de opiniones y sugerencias y una de ellas fueron las quejas de habitantes de los municipios de Totutla, Zentla, Huatusco, Comapa, Tlacotepec de Mejia, Tenampa, coscomatepec, alpatlahuac , Tlatetela, entre otros, los cuales dijeron sentirse engañados por Nora Lagunes, a quienes les  prometió un hospital que beneficiaria cuando menos a 90 mil personas mismo que a la fecha no se sabe nada.
Al igual están los campesinos a quienes les vendió la idea de apoyos para el campo a cambio del voto, siendo solo parte de su arenga, porque las condiciones de los productores de café, caña y chayote siguen siendo muy precarias y el único apoyo que recibieron los cafeticultores(y no todos)  el año pasado fue del gobierno federal.
El periodista y excatedrático de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación UV, refirió que los habitantes de este distrito lamentan el juego de palabras  de algunos  candidatos y hoy funcionarios como Nora Lagunes, que se burla de los que menos tienen y todo por obtener votos, para luego olvidarse y dejarlos a su suerte.
“El gobierno federal y del estado tiene programas preestablecidos y los cumplen, mientras la palabra de la diputada Nora Lagunes Jauregui, quedó empeñada y no la cumplió”…concluyó el comentarista, que en esta ocasión le dio voz a los ciudadanos de varios municipios.

ORGANIZA DIPUTADO ANTONIO GARCIA FORO CON PRODUCTORES DE LIMON ZONA HUATUSCO

Participan productores de limón de varios municipios de esta región

POR JAVIER VARGAS SALINAS

HUATUSCO, 28 de febrero, 2020.- Con la asistencia de alrededor de 300 productores de limón de la región de Huatusco, el diputado local Antonio García Reyes, realizó el “Foro del Manejo Integrado de Plagas ante la Presencia del Huanglongbing (HLB) de los Cítricos”, el cual se desarrolló en las instalaciones del Comité Regional Campesino de Huatusco.

El legislador, preocupado porque esta plaga no se desarrolle en los plantíos citrícolas de la zona, realizó este Foro, donde se dio una amplia explicación de este mal que afecta los plantíos de limón, esta plaga es mejor conocida por el nombre de enfermedad del Dragón Amarillo, la cual es provocada por bacterias y un vector, que afecta diversas especies de plantas del género de los cítricos entre los que están limón, naranja y mandarina, esta enfermedad también se le conoce por el acrónimo HLB.

Los daños que producen son deformaciones en los brotes, coloraciones variadas en los frutos y otros, la enfermedad reduce la producción, los daños observados en plantas con sintomatología de esta plaga son: caída de frutos, disminución del tamaño de frutos, disminución de azúcar, aumento del nivel de acidez, disminución del porcentaje de jugos, disminución del tamaño del fruto alterando su color y forma, pues una planta joven infectada no llega a producir frutos, declinamiento y posterior muerte de plantas.

En su intervención, el diputado Antonio García, señaló que esta es la enfermedad más destructiva de los cítricos, la principal forma de transmisión de HLB a gran distancia es a través del material de propagación enfermo afectando gravemente las zonas de producción citrícola, no tiene cura, la prevención se basa en uso de material sano, control del insecto vector y la eliminación de la planta infectada.

Para la realización de este Foro, se contó con la participación del ingeniero Juan José Rodríguez Flores, presidente del Comité Sistema Producto; del licenciado Antonio Soberón Ferrer, presidente del CEDEFRUT; el licenciado Alberto Calderas López, Gerente del Consejo estatal Citrícola y del ingeniero Adalberto Reséndiz, representante de la Asociación de Viveristas del Estado de Veracruz. 

También se trató el tema de apoyos para la citricultura y para los productores de limón de la zona de Huatusco, asistieron limoneros de Zentla, Comapa, Totutla y Tenampa.

Huatusco rinde homenaje póstumo al artista Francisco Toledo.

Será la primera ciudad del estado de Veracruz donde se  homenajeará al extraordinario artista juchiteco.


Huatusco, Ver. En el marco del Primer Foro Internacional de Ingeniería Industrial Huatusco 2019, organizado por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de esta ciudad, se realizará el primer homenaje en la entidad veracruzana.
El programa de actividades que consta de 4 actividades será del 2 al 4 de octubre, incluyendo la participación de prestigiados músicos así como del curador de la obra y el acervo del artista contemporáneo mexicano  más importante de los últimos tiempos.
Francisco Toledo reconocido por su extraordinaria obra plástica, su condición de mecenas y promotor cultural, luchador de las causas sociales, defensor ambientalista y de los derechos humanos; falleció el pasado 5 de septiembre dejando un gran legado al pueblo mexicano.
Con la misión de honrar la obra que dejó el maestro  Toledo un grupo de comprometidos artistas  y generosos miembros de la sociedad civil se han dado a la tarea de continuar su legado a través del activismo social tales como el acceso a eventos artísticos de primer nivel, creación de bibliotecas, respeto y dignificación de las culturas originarias, creación de foros culturales alternativos e independientes, defensa del maíz nativo y del medio ambiente así como levantar la voz cuando los derechos humanos sean pisoteados y se reclame justicia.

PROGRAMA.
Miércoles 2 de octubre, Concierto a cargo del quinteto de cuerdas, fagots y trombón “Galliard Ensamble”. 4 PM, área de comedores Mercado Juárez. Entrada libre.

Jueves 3 de octubre, recital dueto de chello y guitarra Karla Jiménez, 7PM, en el foro cultural Espacio Índigo, (calle 8 sur Num. 417) . Exposición “Toledo”, colección privada. Entrada libre.

Viernes 4 de octubre. Conversatorio “Obra y legado de Francisco Toledo”, con la participación de maestro Gerardo Martínez,  curador del Instituto de las Artes Gráficas de Oaxaca, Dr. Salvador Partida y el artista Mauricio Castillo. 5PM, Teatro Solleiro, entrada libre.


“Se invita a todo el público a disfrutar de amenas charlas y excelente programa artístico. Estamos haciendo un trabajo conjunto con la institución académica, la SEV y nuestro pueblo huatusqueño. Fue un honor haber conocido al maestro  Francisco Toledo, deseo que toda la semilla que nos encomendó sea sembrada en tierras fértiles, hacemos un evento en gratitud por su valioso legado al mundo entero, fue un ser humano universal que poseía un poderoso espíritu y un virtuosismo plástico excepcional. Huatusco, Veracruz y México se honrará con su presencia en este homenaje póstumo”: Mauricio Castillo.





Protesta el comité Capítulo Huatusco de Maestros Por México

EL MAGISTERIO DEBE RESCATAR EN UNIDAD LOS DERECHOS QUE SE HABÍAN PERDIDO: OCHOA GUZMÁN



Huatusco; Ver. - Los maestros de México debemos luchar por una reforma educativa que rescate la dignidad magisterial, rescatar nuestros derechos que fueron prácticamente pisoteados y luchar por una autonomía sindical democrática, donde sean los trabajadores de la educación quienes decidan libremente quien los represente, manifestó EL Profesor Rafael Ochoa Guzmán, al asistir en su carácter de invitado especial a la toma de protesta del Comité Maestros por México, Capítulo Huatusco.

“Los derechos de los maestros con el antiguo régimen se habían perdido, es hora de recuperarlos, por lo que estamos solicitando al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que se cumplan los puntos solicitados y que reclama el magisterio para mejorar las condiciones paupérrimas en que nos dejaron”, resaltó Ochoa Guzmán.
Frente a destacados miembros del magisterio nacional como: Primo Rivera Torres, Everardo Páez Morales, la Dip. Zaira Ochoa Valdivia, Franklin López Mota y una nutrida concurrencia magisterial, Rafael Ochoa, reclamó la falta de compromiso con sus afiliados por parte del SNTE y su actual dirigencia.

Es importante que se restablezca la dignidad magisterial, la misma que trataron de pisotear con acciones represivas en el gobierno peñista y que el sindicato nacional fue cómplice “No más represión al gremio de la educación y los maestros agredidos con supuestos despidos por defender sus derechos, deben ser reintegrados a sus centros de trabajo”, destacó.

Maestros por México nace en la defensa de los maestros, es una corriente que busca la democracia interior y no para ser un partido más del País, se dijo.

EL exsenador de la República, aclaró que la Reforma Educativa debe considerar cambios sustanciales más allá de lo punitivo, porque aún falta profundizar y dar forma, pero solo unidos haremos valer nuestros derechos, escuchando la voz de todos los docentes.


 


Nace Federación Nacional de Cafetaleros Sustentables



Por Alberto Tepetzi
Huatusco, Ver.- Con el compromiso de trabajar con transparencia e impulsar el desarrollo rural de la entidad este día, en el municipio de Huatusco, tomó protesta la mesa directiva de la Federación Nacional de Cafetaleros Sustentables de México A.C.
El ingeniero José Luis Rivera Rincón funge como presidente, René Sampieri Mata como secretario y Tirso Fabián Vázquez Moreno como tesorero y estará fortalecida con productores en calidad de delegados y consejeros.
En la ceremonia de posesión que se realizó en la Hacienda de San Fernando en el municipio de Huatusco, fue invitado el director general del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ), Dr. Pompeyo Quechulpa Pérez.
Entrevistado al respecto, indicó que el ITSZ, desde la academia y sus docentes reconocen las necesidades que tienen los cafeticultores, con actividades de vinculación e ingenierías colaborará en la transformación y mejora de la producción de café.
Esa asociación civil se realizó de conformidad con los códigos civiles de la Federación del Estado de Veracruz, Ley de Fomento de las Actividades de Organizaciones realizadas por la sociedad civil y la Ley 271 de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de las Organizaciones Civiles para el Estado de Veracruz.
En este acto tomaron posesión como delegados: Manuel Almager Colorado, Tiófilo Solís Meza, Artemio Colorado Vargas, Tomas Melchor Lagunes, Heriberto Martínez Colorado, Abelaido Loyo Gerardo, Javier Rodríguez, Justino Santana Heredia, Abel Hernández Melchor, Teófilo García,
Y como consejeros: Domingo Cancela, Guarino Valdez Vicentín, Domitilo Jesús Antonio Banuelos, Luis Margarito Elizondo, Floriberto Rivera Rincón, José Luis Tres García, Martín Vázquez Moreno.
Durante la ceremonia se realizó un reconocimiento al trabajo realizado por el Ing. Víctor Hugo Chaga, quien fuera delegado de la SAGARPA.



Iba por el café ajeno, soltó la sopa a la policía de Huatusco...

¡HASTA COSTAL LLEVABA..!

Por Germán López Rendón 

Huatusco; Ver.21/01/18.- Elementos de la policía municipal de Ixhuatlán del Café; la tarde noche de ayer realizaban un operativo de rutina al mando del primer comanche Lucas Cozar.

Cuando al llegar a la comunidad de Ocotitlanapa clarificaron a un sujeto en actitud sospechosa, en una parcela propiedad del Sr. Paulino Flores Ixtla, el comandante Lucas Cozar cuestionó a dicho individuo.

Preguntándole que si la finca era de su propiedad, por lo cual el sujeto "soltó la sopa" manifestando que había llegado al lugar, con el fin de apoderarse de algunos kilos de café cereza, entregando un costal que tenía escondido con aproximadamente 20 kg del aromático .

El detenido responde al nombre de José Alejandro Cantor de 25  Abriles; y tiene su cantón en la comunidad de Ocotitlan del municipio de Ixhuatlán del Café.

El presunto fue presentado ante la Fiscalía en la Cd. de las "chicatanas" Huatusco; Veracruz.

DESPUÉS DE 15 AÑOS, FAMILIAS DE CHAVAXTLA, GOZAN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.



Por Roberto Moya Barragán.

Huatusco, Ver.- El presidente municipal de Huatusco  Santiago Chicuéllar Aguilar, a pocos días de concluir su mandato sigue entregando obras, ya que recientemente inauguró electrificaciones en la comunidad de Chavaxtla, donde se beneficiaron  decenas  de familias de ese lugar,  además de una aula didáctica en la primaria Miguel Lerdo de Tejada, misma que servirá para que los niños reciban mejor calidad educativa.
 Chicuellar  Aguilar, en su mensaje hizo hincapié que durante la administración 2014-2017,  la comunidad de Chavaxtla que es una las más grandes del municipio, recibió distintas obras para  beneficio de los habitantes muestra de ello es  la construcción de aulas escolares, comedores y electrificaciones, la inversión ha sido sumamente importante para Chavaxtla.
Por su parte  los  habitantes beneficiados con la obra de  electrificación, agradecieron al presidente municipal y su comuna por llevar los beneficios a su comunidad, debido a que  varias familias  tenían más de15 años sin tener  este importante servicio  de energía eléctrica, lo que dificultaba desarrollar sus distintas actividades cotidianas.

Cabe mencionar que el monto de la inversión en las tres electrificaciones asciende a más de un millón de pesos de inversión del FISM, acompañaron al ejecutivo municipal a la inauguración de la electrificación, su cuerpo edilicio, oficial mayor y personal de obras públicas.

FESTEJOS DEL “XANTOLO” 2017 A CELEBRARSE EL 28 DE OCTUBRE: SANTIAGO CHICUELLAR AGUILAR

El mismo día arribaran más de 700 motociclistas de todo el país.


Se coordinan las direcciones de turismo y cultura para el festejo. 

Por Mario Muñoz Parra

HUATUSCO VER, octubre 10 del 2017.-Se espera el arribo de turismo para  los festejos del Xantolo 2017, ya se habla de reservas en los hoteles de la ciudad en un 70 por ciento, en donde dos eventos se realizaran, y harán atractivo los festejos así manifiesta  el alcalde Santiago Chicuellar Aguilar.
De acuerdo al entrevistado un grupo de profesores llamado “Quetzalcoatl” ellos son la parte fundamental de la organización de este evento que es con la intención del rescate de las tradiciones del día de muertos.
Se  espera la participación de cuando menos mil bailarines sobre la avenida principal de la ciudad de Huatusco, por el cual se contrataran unos diez equipos de sonido, para poder darle vida o fondo musical al evento, ante esto se espera la llegada de personas directamente del norte del estado que son los que traen la tradición del “Xantolo”
La idea es empujar las tradiciones de México y de la región Huatusqueña, con esto se reactiva la llegada de turistas a la ciudad, aunque para eso dijo que se va a estar difundiendo en todas las redes sociales, y  en los medios de comunicación.
Por otra parte comenta el alcalde Santiago  Chicuellar Aguilar que arribaran cerca de 700 motociclistas que  durante los años de administración que lleva, estos han llegado a llegado de toda la republica, reconoce que esto será un día pesado,  en cuanto  a  trabajo, pero esto hablara bien en todo el estado de Veracruz por todo el trabajo que estamos haciendo.
Para esto estamos pidiendo el respaldo de la policía de seguridad pública y de la fuerza civil, para que nos ayude en la vigilancia, y que la gente se sienta tranquila y segura en estos días.
Los motociclistas hacen su concentración el día sábado, recorren algún municipio cercano, posteriormente  durante la tarde noche tienen  su cena o verbena, y al otro día hacen competencias, en si son dos días, por el cual los hoteles están apartados  ya al 70 por ciento y esto habla ya de un buen evento participativo.
Eso significa una derrama económica para nuestro municipio agregó, por el cual hacemos  la invitación abierta a todos los municipios para que vengan a la ciudad de Huatusco y se lleven un buen sabor  de boca de todo lo que estamos haciendo.

Llegan de Irapuato, Guanajuato, estado de México, Puebla Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Chihuahua, entre otros, el grupo los Navajos son los que iniciaron este  evento dijo el alcalde y en la actualidad los estamos apoyando, añadió, que estos eventos son totalmente familiares en donde  se divierten chicos y grandes.


PREOCUPANTE QUE MAESTROS DE ESCUELAS HUATUSQUEÑAS NO SOLICITEN SUPERVICION DE SUS PLANTELES

EN POLITICA…LINEA DIRECTA
Por Mario Muñoz Parra


*INICIA UN NUEVA ETAPA EL STIASRM CON JOSE ANGEL PONCE GARCIA, QUIEN ASUME A LA SECRETARIA GENERAL EN LUGAR DE EXTINTO ADRIAN J. SANCHEZ VARGAS.
*PREOCUPANTE QUE MAESTROS DE ESCUELAS HUATUSQUEÑAS NO SOLICITEN SUPERVICION DE SUS PLANTELES: SANTIAGO CH. A.
*CONFIRMA ALCALDE DE ALPATLAHUAC LEONEL SANCHEZ REYES TERMINAR BIEN, EN TIEMPO Y FORMA SU ADMINISTRACION.
*JOSE LUIS ROJANO PARRA SIGUE ENLISTADO COMO PROSPECTO…

INICIA NUEVA ETAPA…

El pleno del comité ejecutivo nacional del sindicato de trabajadores de la industria azucarera (STIASRM CTM) considero pertinente no detener la actividad laboral, sindical y política con todos  los agremiados luego del fallecimiento de quien fuera el líder y guía moral del mismo, Adrian Jesús Sánchez Vargas, por lo que tomaron la decisión en un pleno, lo sustituyera quien fuera el secretario del trabajo, JOSE ANGEL PONCE GARCIA.
De manera unánime determinaron en el pleno que JOSE ANGEL PONCE GARCIA es quien reúne los requisitos y cualidades para que los represente en la secretaría general, con el cual inicia una nueva etapa dentro de la organización sindical,  a don Ángel, como todos lo conocen en este gremio, quien se ha ganado el cariño y el respeto de los trabajadores, así como de la trayectoria sindical, de su lucha dentro del mismo, en beneficio de los agremiados, reconocen se escribe una nueva historia dentro del STIASRM.
El PLENO  determino que la cartera que ocupaba el hoy nuevo secretario general, como lo es la secretaría del trabajo en el comité ejecutivo nacional, la ocupara quien fuera el secretario general sustituto, Francisco Javier Rayas Rodríguez, esta decisión fue determinante y realizada de manera unida, cuya declinación fue  considerada acertada, y de beneficio a los trabajadores que integran al sindicato azucarero.
Se dijo que ante la proximidad de la revisión del contrato ley azucarero, el comité ejecutivo nacional acordó enfrentar la misma con unidad, con los cambios que se están notificando, contando además con  el grupo de asesores de la organización.
La decisión del comité ejecutivo realizada en el pleno, fue recibida gratamente por todos los agremiados, desde los que están en la sede de las oficinas centrales, hasta los integrantes de las secciones sindicales y a estas alturas del resto de los trabajadores que laboran en todos los ingenios del país.
En breve, se estará llevando a cabo un pleno en donde todas las secciones sindicales del país estarán presentes en la sede de las oficinas del sindicato nacional, para la presentación oficial y reafirmar las muestras de unidad con las que siempre se ha destacado en este organismo.
La lucha por los intereses de los trabajadores del sindicato azucarero continuaran, así lo han externado los lideres, algunos representantes de las secciones sindicales, entre estas en San Miguelito, Central el Potrero, Central Progreso, El Carmen, Tres Valles, y el resto de ingenios veracruzanos y de los estados en donde existen ingenios azucareros.
PREOCUPANTE QUE…
AL TERMINO DE SU YA ACOSTUMBRADA audiencia pública de los lunes, el presidente municipal de Huatusco, Santiago Chicuellar Aguilar, dijo en rueda de prensa que como resultado de las supervisiones que se están realizando a las escuelas de su municipio, se está preparando un dictamen preliminar, el cual se entregara a los representantes de espacios educativos en la ciudad de Xalapa para que sean tomados en cuenta.
Luego de tener información de parte de la dirección de Protección Civil y del departamento de Obras Publicas, expreso el alcalde Chicuellar Aguilar que se lleva un avance importante en las revisiones de los  planteles educativos del municipio, aunque no lo han solicitados los maestros.
Reconoció su preocupación el alcalde, debido a que no se ha visto el interés de parte de los profesores por de acercarse a  manifestar  como se encuentran las escuelas, ya que  considero que de un promedio de 145 escuelas, solo un 30 por ciento de maestros de esos planteles, son los que han mostrado interés en solicitar un dictamen de las condiciones en las que se encuentran, luego de los sismos que se han presentado  y que han causado daño.
Dijo que una de las obligaciones del ayuntamiento es recorrer todas las escuelas del municipio, pero que si se le va dando prioridad a las escuelas en donde los directores o las sociedades de padres de familia, se están acercando al ayuntamiento a solicitarlo.
Comento que hay dos escuelas  del municipio en donde se tendrán que derrumbar  los salones, debido a las condiciones de la misma, ya que no están aptas para que los niños reciban clases, y que ante esto se están tomando ya cartas en el asunto. Y que por lo pronto lo factible es que tomen clases  en otros lugares por seguridad de los mismos.
Admite el alcalde Santiago Chicuellar que desafortunadamente los huracanes y los sismos son eventos que han hechos presencia  en la zona, pero agregó que son los sismos los que más daños han causado y que son las escuelas las afectadas, por lo que el gobierno del estado y espacios educativos, así como protección civil, son los que estarán dando su postura sobre el posible apoyo.
CONFIRMA ALCALDE ALPATLAHUAC…
Con la finalidad de preservar la seguridad  y la integridad física de los niños,  jóvenes y de las personas en general, el ayuntamiento de Alpatlahuac a través de la secretaria de Protección civil y obras públicas, detectan tres planteles aulas las que presentan serios daños en su estructura, así lo señala el alcalde, ingeniero  Leonel  Sánchez Reyes.
Dijo que se sigue caminando para tener un mejor panorama de las cosas, y así poder dar la confianza a los estudiantes del municipio y evitar  consecuencias que se pueden evitar a tiempo y haciendo las cosas con responsabilidad.
Una es en la comunidad de Tecalco, en una escuela primaria, otra en la comunidad de Cocalzingo, en un aula preescolar, y la otra en la clínica de la comunidad Rancho Alegre, misma que se encuentra en muy malas condiciones  y  que ya que no se encuentra funcionando, por lo que se está brindando atención en una casa particular, ya que tanto los habitantes como el ayuntamiento coincidieron es un peligro que se utilice.
Dijo Leonel Sánchez Reyes que se han presentado mas replicas de temblores por eso es necesarios  tomar medidas necesarias ante este tipo de fenómenos, que se han estado presentando en el municipio y en gran parte de la zona centro del país.
Por otro lado señalo que en cuanto al acercamiento de la entrega recepción próxima, dijo que ya existe un 80 por ciento de arranque de obras, y que se espera en fechas próximas tener el otro 20 por ciento restantes para así cumplir con lo programado para el municipio respecto a la obra pública.
Dijo que espera que llegue el total de las participaciones, en tiempo y forma, para no entrar en problemas como el que paso durante el año anterior, con la Sedesol federal por haber tomado recursos para cubrir otros rubros.
En el mismo orden de ideas dijo que se deben de terminarlas obras en el mes de noviembre y se estarán entregando en tiempo y forma, tanto en lo físico como  con la documentación necesaria, ya que no se deberá de dejar nada inconcluso, así como se deberá de cumplir con los pagos correspondientes a los pagos de aguinaldos para los trabajadores tal como lo marca la ley.
JOSE LUIS ROJANO PARRA, sigue siendo de los políticos favoritos que se mantiene hasta el momento entre los favoritos en el municipio de RODRIGUEZ CLARA,  y que figura entre los enlistados a buscar una curul, por parte del partido PAN PRD, según se comenta cuya versión no se ha confirmado de manera personal con el médico, quien también es el suplente del alcalde electo Sergio Manzur Navarrete.
Como lo habíamos anunciado, los buenos resultados obtenidos en las pasadas elecciones de alcaldes, dejo muy claro que la gente decidió buscar la alternancia y eligió a un grupo de personajes en las que se mezclan la experiencia con la juventud.

La posibilidad de puede dar, no se puede descartar nada y a nadie, aunque aun no son los tiempos los astros se pueden a linear a favor, de José Luis Rojano Parra…
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com