
22 OCT 2010
INICIAN PROGRAMA PREVENTIVO DE SOBREPESO Y OBESIDAD
INICIAN PROGRAMA PREVENTIVO DE SOBREPESO Y OBESIDAD
* En las escuelas del municipio.
FORTÍN, VER.- Las autoridades municipales preocupadas por el incremento de la obesidad en niños fortinenses, inició el programa de “Prevención de Sobrepeso y Obesidad”, en las escuelas para promover junto con los padres de familia y maestros, la activación física, así como disminuir la venta de comida que tenga alto contenido de carbohidratos y grasas saturadas.
Lo anterior se deriva ante la información emitida por las autoridades de salud en Veracruz, al señalar que uno de cada cinco niños registran problemas de sobre peso y obesidad, siendo el exceso de grasa en el organismo, un factor de riesgo para contraer enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión, así como vasculares que afectan a la población en general.
José Pedro Lazcano Córdoba, regidor del área de salud en Fortín, informó que emprenden una labor de concientización en las escuelas, para implementar estrategias que fomenten los buenos hábitos alimenticios y la actividad física, en la que estén inmiscuidos todos los integrantes de la familia.
Explicó que el programa inicia en la primaria “Emiliano Zapata” con la participación de 60 padres de familia, tomando en cuenta que éstos son los responsables de brindar una alimentación adecuada a sus hijos, situación que implica recordarles que deben brindarles un desayuno saludable para evitar el sobrepeso y obesidad que pudiera presentar el menor.
“Es importante que los niños acudan a la escuela desayunados para un mejor desempeño o en su defecto el lunch que les envían, no debe incluir carbohidratos y por el contrario fomentar el consumo de alimentos con fibra, frutas y verduras” dijo Lazcano Córdoba.
Asimismo, dijo que debe eliminarse el sedentarismo al que están acostumbrados, al fomentar entre los pequeños, juegos que incluyan una actividad física o una caminata familiar diaria por espacio de 20 minutos.
Las pláticas se extenderán a la secundaria “Enrique C. Rébsamen” y el Centro de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (CETIS) en Fortín, a fin de que tanto alumnos, maestros y padres de familia conozcan del problema de salud pública que significa la obesidad, así como causas, consecuencias de ser obeso y medidas de prevención.
FORTÍN, VER.- Las autoridades municipales preocupadas por el incremento de la obesidad en niños fortinenses, inició el programa de “Prevención de Sobrepeso y Obesidad”, en las escuelas para promover junto con los padres de familia y maestros, la activación física, así como disminuir la venta de comida que tenga alto contenido de carbohidratos y grasas saturadas.
Lo anterior se deriva ante la información emitida por las autoridades de salud en Veracruz, al señalar que uno de cada cinco niños registran problemas de sobre peso y obesidad, siendo el exceso de grasa en el organismo, un factor de riesgo para contraer enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión, así como vasculares que afectan a la población en general.
José Pedro Lazcano Córdoba, regidor del área de salud en Fortín, informó que emprenden una labor de concientización en las escuelas, para implementar estrategias que fomenten los buenos hábitos alimenticios y la actividad física, en la que estén inmiscuidos todos los integrantes de la familia.
Explicó que el programa inicia en la primaria “Emiliano Zapata” con la participación de 60 padres de familia, tomando en cuenta que éstos son los responsables de brindar una alimentación adecuada a sus hijos, situación que implica recordarles que deben brindarles un desayuno saludable para evitar el sobrepeso y obesidad que pudiera presentar el menor.
“Es importante que los niños acudan a la escuela desayunados para un mejor desempeño o en su defecto el lunch que les envían, no debe incluir carbohidratos y por el contrario fomentar el consumo de alimentos con fibra, frutas y verduras” dijo Lazcano Córdoba.
Asimismo, dijo que debe eliminarse el sedentarismo al que están acostumbrados, al fomentar entre los pequeños, juegos que incluyan una actividad física o una caminata familiar diaria por espacio de 20 minutos.
Las pláticas se extenderán a la secundaria “Enrique C. Rébsamen” y el Centro de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (CETIS) en Fortín, a fin de que tanto alumnos, maestros y padres de familia conozcan del problema de salud pública que significa la obesidad, así como causas, consecuencias de ser obeso y medidas de prevención.