CNC y cañeros.., Preparándose para la Zafra 2010-2011.
Por: Miguel A. Cárdenas M.
Cuautlapan, municipio de Ixtaczoquitlan, Ver.- Carlos Montalvo Diaz, líder cañero de la agrupación CNC del ingenio “EL Carmen”, ha mantenido platicas con el departamento de campo del ingenio, y la misma gerencia de la empresa, para poder dar inicio con éxito en el próximo mes de diciembre con la zafra 2010- 2011, visitando grupos, y organizando a gente, como es cuadrillas, quienes harán el trabajo de corte de caña.
Estos equipos se componen por cuadrillas de corte, fleteros, maquinistas de las alzadoras, y dijo en entrevista el dirigente, que sigue afinando la etapa de preparación y organización, para tener un bien arranque, donde se ha venido trabajando en base a un calendario de reuniones, donde el comité cañero completo asiste, junto con representantes de la empresa.
También se afilan con el parque vehicular, con el mantenimiento a los mismos, donde la empresa les proporciona los recursos a manera de créditos para su realización, y se cuenta con 370 unidades aproximadamente, las cuales hay que hacerles entrega de dinero para llantas, por ejemplo, donde el ingenio junta un monto, y otra parte la organización para dársela a los productores, dueños de los camiones, y tengan cierta solvencia que les permita moverse, y empezar.
Con todo esto se espera tener un buen comienzo, dijo Montalvo Diaz, y de continuar las lluvias, se estaría pidiendo atrasar un poco el comienzo. La meta que se plantean es de 550 toneladas, donde creen que será una buena zafra.
Estos equipos se componen por cuadrillas de corte, fleteros, maquinistas de las alzadoras, y dijo en entrevista el dirigente, que sigue afinando la etapa de preparación y organización, para tener un bien arranque, donde se ha venido trabajando en base a un calendario de reuniones, donde el comité cañero completo asiste, junto con representantes de la empresa.
También se afilan con el parque vehicular, con el mantenimiento a los mismos, donde la empresa les proporciona los recursos a manera de créditos para su realización, y se cuenta con 370 unidades aproximadamente, las cuales hay que hacerles entrega de dinero para llantas, por ejemplo, donde el ingenio junta un monto, y otra parte la organización para dársela a los productores, dueños de los camiones, y tengan cierta solvencia que les permita moverse, y empezar.
Con todo esto se espera tener un buen comienzo, dijo Montalvo Diaz, y de continuar las lluvias, se estaría pidiendo atrasar un poco el comienzo. La meta que se plantean es de 550 toneladas, donde creen que será una buena zafra.