Con rituales prehispánicos, adultos mayores de
Texhuacan, despiden a funcionarios estatales
+ Teresa Abraham: El DIF estatal destina 350 MDP
a la pensión alimenticia de 35 mil veracruzanos
Por Domingo SIMON ORTEGA
Texhuacan, Ver a 14 de noviembre de 2010.- En este 2010, el DIF estatal destinó 350 millones de pesos para apoyar, con pensión alimenticia, a 35 mil adultos mayores de la entidad veracruzana, afirmó Teresa Abraham Arano.
De acuerdo con la subdirectora de Atención Integral al Adulto Mayor del DIF de Veracruz, ese apoyo gestionado por la señora Rosa Borunda de Herrera impacta en la calidad de vida de miles de ancianos que sufren abandono de sus propios familiares.
Y es que al celebrarse la última jornada de entrega de pensión alimenticia a los adultos mayores de este municipio, el club de los “abuelitos” recibieron con collares y coronas de flores, a los funcionarios del DIF estatal, de la secretaría de Salud y autoridades municipales presididas por Eusebio Tepole Tlatemohue y la profesora Rocío Choncoa Tzanahua.
Con un ritual prehispánico y bailables tradicionales, los adultos mayores agradecieron a los funcionarios del DIF estatal el apoyo que, por espacio de 3 años recibieron, de parte de la señora Rosa Borunda y de parte del Gobierno del Estado.
Al respecto, la profesora Choncoa Tzanahua aseguró que hace 3 años, sólo eran 19 adultos beneficiados con la pensión alimenticia y ahora, en este 2010, son casi 80 las personas mayores que reciben sus cheques.
La señora Teresa Abraham hizo un reconocimiento público al trabajo desempeñado por la maestra Rocío Choncoa, quien realizó una labor incansable a favor de las personas de la tercera edad y en sí, de las familias de este municipio serrano.
Por su parte, el presidente municipal, Eusebio Tepole Tlatemohue, señaló que el trabajo que realizó el DIF municipal a favor de la niñez y de la familia representa un importante complemento a la obra física que se ejecutó en los últimos 3 años.