

México, D. F., a 29 de noviembre de 2010
PGR DESTRUYE MÁS DE ONCE TONELADAS DE PRODUCTOS DE CONTRABANDO
Como resultado del trabajo de la Procuraduría General de la República a través de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales (SIEDF) en su lucha permanente contra el delito de contrabando, se llevó a cabo la destrucción de poco más de once toneladas de productos de procedencia extranjera.
Estos artículos fueron asegurados en tres operativos, dos realizados en la ciudad de México y otro en Netzahualcóyotl, los cuales consistían en once toneladas de ropa y 65 mil productos entre los que se encontraban muñecos de peluche, binoculares, tenis, pilas de gel y artículos sexuales.
El evento fue encabezado por el Subprocurador de Investigación Especializada en Delitos Federales, Arturo Germán Rangel, quien comentó que la realización de este tipo de destrucciones son importantes para dar transparencia no sólo al trabajo de la Procuraduría General de la República, sino de todas las instituciones que colaboran en la lucha que se hace día con día contra la piratería y el contrabando.
Subrayó que entre los rubros de aseguramiento y de introducción al país, cerca del 90 por ciento lo tiene el área de películas y música, pero que poco a poco se ha ido incrementando el del vestido, por lo que es importante que se trabaje conjunta y coordinadamente con estos sectores, así como con la Administración General de Aduanas.
Por otra parte, Germán Rangel resaltó que el trabajo conjunto va a permitir que la Procuraduría extienda sus áreas a algunas de las aduanas del país, contemplando que a partir del próximo año se tengan agentes del Ministerio Público de manera permanente y adscritos en algunas aduanas, como Manzanillo y Lázaro Cárdenas, lo que significará que se tenga mayor eficiencia y eficacia.
Por lo anterior, expresó su agradecimiento a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros, de la SIEDF, que ha avanzado de manera muy importante en el aseguramiento de esta mercancía, no sólo en la ciudad de México, sino en los distintos estados de la República.
Con estas acciones, queda de manifiesto la coordinación interinstitucional entre las autoridades federales y locales en materia de seguridad y procuración de justicia.
PGR DESTRUYE MÁS DE ONCE TONELADAS DE PRODUCTOS DE CONTRABANDO
Como resultado del trabajo de la Procuraduría General de la República a través de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales (SIEDF) en su lucha permanente contra el delito de contrabando, se llevó a cabo la destrucción de poco más de once toneladas de productos de procedencia extranjera.
Estos artículos fueron asegurados en tres operativos, dos realizados en la ciudad de México y otro en Netzahualcóyotl, los cuales consistían en once toneladas de ropa y 65 mil productos entre los que se encontraban muñecos de peluche, binoculares, tenis, pilas de gel y artículos sexuales.
El evento fue encabezado por el Subprocurador de Investigación Especializada en Delitos Federales, Arturo Germán Rangel, quien comentó que la realización de este tipo de destrucciones son importantes para dar transparencia no sólo al trabajo de la Procuraduría General de la República, sino de todas las instituciones que colaboran en la lucha que se hace día con día contra la piratería y el contrabando.
Subrayó que entre los rubros de aseguramiento y de introducción al país, cerca del 90 por ciento lo tiene el área de películas y música, pero que poco a poco se ha ido incrementando el del vestido, por lo que es importante que se trabaje conjunta y coordinadamente con estos sectores, así como con la Administración General de Aduanas.
Por otra parte, Germán Rangel resaltó que el trabajo conjunto va a permitir que la Procuraduría extienda sus áreas a algunas de las aduanas del país, contemplando que a partir del próximo año se tengan agentes del Ministerio Público de manera permanente y adscritos en algunas aduanas, como Manzanillo y Lázaro Cárdenas, lo que significará que se tenga mayor eficiencia y eficacia.
Por lo anterior, expresó su agradecimiento a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros, de la SIEDF, que ha avanzado de manera muy importante en el aseguramiento de esta mercancía, no sólo en la ciudad de México, sino en los distintos estados de la República.
Con estas acciones, queda de manifiesto la coordinación interinstitucional entre las autoridades federales y locales en materia de seguridad y procuración de justicia.