PGR EJERCITA ACCIÓN PENAL CONTRA DOS MUJERES BOLIVIANAS POR EL DELITO DE EQUIPARABLE AL CONTRABANDO
La Procuraduría General de la República ejercitó acción penal contra Rosario Rojas Rivera y María Elena Jiménez Tardío, ambas de nacionalidad boliviana, por su probable responsabilidad en la comisión del delito equiparable al contrabando.
Rojas Rivera y Jiménez Tardío fueron detenidas como resultado del trabajo jurídico-penal del agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subdelegación Zona Oriente (Agencia Centro de Mando de la Policía Federal), durante dos acciones distintas.
En lo que hace a Rosario Rojas, durante una revisión aleatoria practicada por elementos de la Policía Federal, destacamentados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se le aseguraron 245 mil euros ocultos en su ropa interior sin que los hubiera declarado ante la autoridad aduanal correspondiente.
Asimismo, la inculpada poseía dos pases de abordar, uno del vuelo 017 con destino a Lima, Perú y el otro del vuelo 035 con destino a Bolivia, ambos de la línea aérea Taca Berlains.
En una acción distinta, elementos de la Policía Federal adscritos al AICM detuvieron a Jiménez Tardío, quien pretendía viajar a Bolivia con 19 mil 780 dólares americanos y 8 mil 950 euros, adheridos a su cuerpo con una faja, sin declararlos a la autoridad aduanal.
En razón de los hechos, las detenidas y el numerario asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subdelegación Zona Oriente, quien inició las averiguaciones previas PGR/DDF/SZO/CMI/085/10 y PGR/DDF/SZO/CMI/087/10, respectivamente, ejercitando acción penal contra las inculpadas, quienes fueron internadas en el Reclusorio Preventivo Femenil de Santa Martha Acatitla, a disposición del Juez Décimo Tercero de Procesos Penales Federales con sede en el Reclusorio Sur.
Con acciones como ésta, la Procuraduría General de la República reitera su compromiso de brindar certeza y certidumbre jurídica a la sociedad y continuar combatiendo cualquier manifestación de la delincuencia organizada para abatir los espacios de impunidad.
México, D. F., a 26 de noviembre de 2010
EL AMPF DE SIEDO OBTUVO AUTO DE FORMAL PRISIÓN CONTRA PRESUNTO SECUESTRADOR
El Fiscal de la Federación adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Secuestros de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) obtuvo de un Juez de Distrito en el municipio de Villa Aldama, Veracruz, auto de formal prisión contra Iván Robles Hernández o Bulmaro Vázquez Cervantes, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada en la hipótesis de secuestro y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro.
El procesado fue detenido por elementos de la Policía Federal el pasado 18 de agosto en cumplimiento de una orden de localización y presentación girada por la autoridad ministerial de la SIEDO, toda vez que existen indicios de su participación en por lo menos tres secuestros perpetrados en el municipio de Nezahualcóyotl, estado de México
Hechos como éste, reafirman la indeclinable decisión del Gobierno Federal por continuar realizando acciones contra las organizaciones delictivas, atendiendo al justo reclamo de asegurar la tranquilidad de la sociedad.
México, D. F., a 26 denoviembre de 2010
AMPF PONE A DISPOSICIÓN A SEIS PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN LA DELEGACIÓN ALVARO OBREGÓN
En el marco de las acciones que realiza la Procuraduría General de la República a través de su Delegación en el Distrito Federal, para combatir el narcomenudeo, fueron detenidos seis presuntos narcomenudistas, a quienes que se les aseguraron diversas dosis de droga durante un cateo realizado en la delegación Álvaro Obregón.
En cumplimiento de la orden de cateo 567/2010, otorgada por el Juez Sexto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), bajo la supervisión del agente del Ministerio Público de la Federación, se constituyeron en el domicilio ubicado en calle A número 61, colonia Lomas de Becerra de la demarcación política antes mencionada.
Durante la diligencia fueron detenidos Miguel Ángel Escamilla Camacho, Miguel Corona Nieto, Salvador Rodríguez Blancas, Fabián Vences Tinoco, Salvador León Flores, Reyna Sosa Martínez, a quienes se les aseguraron 20 envoltorios conteniendo una sustancia de las características de la cocaína, 136 bolsas de plástico conteniendo al parecer marihuana, un arma de fuego calibre 9mm, con su respectivo cargador, seis cartuchos útiles del mismo calibre y la cantidad de 132 pesos.
Los detenidos, los estupefacientes y demás artículos asegurados fueron puestos a disposición del Representante Social de la Federación, adscrito a la Subdelegación Zona Centro (Ca marones), quien continúa integrando la averiguación previa PGR/DDF/SZC/CAM/4377/2010-11 por el delito contra la salud.
El Gobierno Federal continuará combatiendo cualquier manifestación de la delincuencia para hacer de México un país de leyes y de libertades, donde las familias puedan vivir tranquilas y en paz.
México, D. F., a 26 de noviembre de 2010
DICTAN AUTO DE FORMAL PRISIÓN A TRES PROBABLES FALSIFICADORES DE MONEDA
El Fiscal de la Federación adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) obtuvo de un Juez de Distrito en Jalisco, auto de formal prisión contra Christian o Cristian Javier Valenzuela Dueñas, Edgar Cristino Reyes Silva y Adrián Méndez Calvillo.
Lo anterior, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de falsificación de moneda, en las modalidades de almacenamiento y distribución. Asimismo, contra Christian o Cristian Javier Valenzuela Dueñas por el injusto penal de falsificación de moneda en la modalidad de producción.
Los procesados fueron detenidos el pasado 24 de agosto en un inmueble ubicado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, durante un operativo en el que se logró el aseguramiento de tres mil 88 piezas de billetes de 50 pesos, que resultaron apócrifos. Cabe señalar que se cuenta con indicios de que los procesados producían, almacenaban y distribuían los billetes, por tratarse de piezas confundibles con moneda emitida legalmente.
El Gobierno Federal sigue trabajando para propiciar un ambiente de certidumbre jurídica en el que las personas tengan la seguridad de que cuentan con instituciones y programas gubernamentales que garantizan el respeto a sus derechos y la preservación de su patrimonio mediante la aplicación de la ley.