VÍDEOS. Veracruz hundido en un mar de inseguridad provocada por la misma policía estatal. LERDO DE TEJADA.
Anoche…
ENFURECIDA TURBA GOLPEA Y RETIENE A POLICÍAS ESTATALES
Veracruz hundido en un mar de inseguridad provocada por la policía
estatal y municipal. Policías disparan y matan a un joven a balazos en Lerdo de
Tejada.
***Les dan empanizada a golpes...
***Pobladores queman palacio y patrulla; querían encender con
gasolina a policías.
VÍDEOS:
LERDO de TEJADA; Ver. 19/01/24 (LasAltasMontañas). Como este medio lo ha venido denunciando, tanto va el cántaro
al agua hasta que este se derrama, y esto ocurrió en el municipio de Lerdo de
Tejada en nuestro inseguro Veracruz, diario son cometidos abusos en toda la
entidad en sus 212 municipios por la policía estatal y la Fuerza Civil y
municipales.
Durante el
gobierno que deshonrosamente lleva a la cabeza Cuitláhuac García Jiménez; se
han dado casos de abuso policiaco tanto estatales como municipales a lo largo y
ancho de todo el estado.
La seguridad se
ha vuelto un negocio muy redituable para las corporaciones policiacas quienes
al amparo de un uniforme han hecho de Veracruz el estado más inseguro del país
haciendo una empresa dedicada al chantaje, asalto y extorsión al ciudadano.
Esto gracias a
la tibieza de sus gobernantes. La población de Lerdo de Tejada cansada de tanto
abuso, reaccionan con violencia contra los abusivos policías incendiando
patrullas, y golpeando a los corrutos elementos a quienes culpan de asesinar
minutos antes a un joven donde aseguran testigos que fue baleado dentro del vehículo
por un elemento de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSP).
El joven de
nombre Brandon fue alcanzado por una bala que penetro el medallón del automóvil
supuestamente percutida de un arma de uno de los elementos de la Secretaria de
Seguridad Publica hiriendo de muerte al infortunado, según argumentaron locales.
Esto demuestra
la forma como opera en total impunidad con métodos que violentan los derechos
humanos mismos que son violentados diariamente por la municipal y de la policía
del estado.
Los elementos
argumentaron que todo fue una confusión por que perseguían a otra persona, pero
la madre de >Brandon dijo que este era asediado ya que un día antes tomaron
fotos a su domicilio.
Vecinos
golpearon con furia a los cuatro uniformados, quienes fueron retenidos por poco
más de cuatro horas.
La Secretaria de
Seguridad Publica horas después informa que los cuatro elementos fueron
detenidos por el homicidio del joven, para que rindieran cuentas ante la fiscalía.
Policías casi
fueron linchados por la población local, fueron rescatados por la Guardia
Nacional al sacarlos a escondidas del hospital donde recibían atención medica
junto con los ministeriales que quedan como vivos cómplices dicen pobladores.
Con este crimen,
queda una familia más en Veracruz hundida en el dolor y la desesperación ante
la injusticia imperante en este gobierno que está a unos meses por concluir en el
llamado infructuoso sexenio.
Operativos serán permanentes. DESPLIEGUE DE LA MILICIA PODRÍA PERMANECER HASTA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES
Operativos
serán permanentes.
DESPLIEGUE
DE PODRÍA SER HASTA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES
Confían
más en fuerzas federales que en los estatales: Ciudadanía
Redacción.
ORIZABA, Ver. 16/01/24 (LasAltasMontañas). Desde las zonas altas de Acutlzingo y Maltrata pasando por los municipios de Ciudad Mendoza, Nogales, Rio Blanco, Orizaba; Ixtaczoquitlán hasta Córdoba; los operativos de las fuerzas del orden serán permanentes, la región centro del estado tiene mayor número de asistencia que de lo normal de elementos de La Marina, Ejercito, Guardia Nacional, Policía Estatal, Fuerza Civil, quienes coadyuvan con Transporte Publico y Transito del Estado .
La seguridad se ha visto contundente
con retenes en puntos estratégicos en estos operativos con destacamentos
federales y estatales, el número de elementos de todas las corporaciones es impreciso,
lo que si se ve a simple vista es que es considerable el número de unidades con
uniformados que van muy bien armados y que mantienen vigilancia no solo en carreteras
federales sino también en caminos rurales.
La Guardia Nacional hace
operativos o los llamados filtros de seguridad en tramos federales en los
tramos dirección Orizaba - Puebla o viceversa, con el apoyo de los elementos Estatales
y la Fuerza Civil; los patrullajes se dan en caminos rurales con presencia de
estos últimos.
La percepción que dice tener
la ciudadanía, es que les tienen más confianza a las fuerzas federales, ya que
les dan mayor seguridad y ven con buenos ojos su presencia, según citan los
mismos habitantes de la región centro del estado, en cambio la policía Estatal
y la Fuerza Civil les atemoriza su presencia.
Citan fuentes a este medio de comunicación,
que la presencia de las fuerzas del orden de los diferentes niveles de gobierno
será permanente, estos filtros d seguridad podrían permanecer hasta después de
las elecciones que serán en el mes de junio.
RETENES DE SEGURIDAD ESPARCIDOS EN LA REGION DE LAS ALTAS MONTAÑAS. ¡Evite conducir borracho! ¡Papeles en regla!
RETENES
DE SEGURIDAD ESPARCIDOS EN LA REGION DE LAS ALTAS MONTAÑAS.
¡Evite
conducir borracho! ¡Papeles en regla!
ORIZABA; VER. 10/01/24 (LasAltasMontañas). Diversas dependencias
del gobierno, entre ellas la investigadora y La Marina a partir de las 15 horas de hoy miércoles
desde Puerto del Aire hasta Córdoba; habrá retenes de las fuerzas de seguridad
federal en puntos de paso vehicular.
Entre estos puntos son: en Tecamalucan,
Ojo Zarco, Rincón de las Doncelllas, en El Mezquite; en las intercepciones y entradas
de Ciudad Mendoza, Nogales, Rio Blanco.
Revisión de unidades de todo
tipo por tres días de operativos, se recomienda evitar salir de noche o manejar si ha ingerido bebidas alcohólicas ya que se intensificarán estos eventos de
seguridad prolongándose hasta altas horas de la madrugada.
FUERZAS DE SEGURIDAD HARAN OPERATIVOS EN LA ZONA MONTAÑOSA CENTRAL
¿Cómo realizar una queja por abuso de autoridad o corrupción en la SSP?
en Nogales Veracruz, segunda sesión ordinaria del Consejo de Seguridad Pública Municipal y Comité de Participación Ciudadana
Supervisa Gutiérrez Maldonado Mando Único Policial en Córdoba
El secretario estatal exhortó al personal a continuar trabajando con estricto apego a los derechos humanos.
CÓRDOBA; Ver. 29/03/22
(LasAltasMontañas).
Como parte del trabajo
permanente en materia de seguridad pública y protección ciudadana, el
secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado supervisó las instalaciones
del Mando Único Policial de Córdoba.
En reunión de trabajo con
elementos de la Policía Estatal, el titular de la SSP dio seguimiento a las
acciones operativas en esta zona.
Asimismo, el funcionario
estatal exhortó al personal a continuar trabajando en estricto apego a los
derechos humanos, dignificando la labor de esta institución.
"El compromiso y
prioridad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz es la
seguridad de todas y todos los veracruzanos", expresó.
En un mensaje publicado desde
sus redes sociales, Gutiérrez Maldonado puso a disposición de la ciudadanía los
teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias donde las
corporaciones trabajan las 24 horas del día para atender cualquier
requerimiento de la población.
También citó que la población
puede ponerse en contacto a través de las redes sociales: Facebook SSP
Veracruz, y en Twitter @SP_Veracruz.
2 mil detenidos y casi 2 mil dosis de droga decomisadas durante Operativo Guadalupe-Reyes
Xalapa, Ver. 09/01/22 (LasAltasMontañas) El Operativo Guadalupe-Reyes, encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del 10 de diciembre de 2021 al 07 de enero del presente, derivó en la detención de dos mil 194 personas por diversos hechos ilícitos: 282 delitos del fuero común y 23 del federal, así como mil 889 faltas administrativas.
Desinfecta SSP 174 mil 698 unidades particulares en la entidad
Mediante los filtros sanitarios ubicados en Acayucan, Coatzacoalcos, Poza Rica, Papantla, Pánuco, Cardel y Xalapa, entre otras ciudades, se aplican medidas de revisión y desinfección de vehículos particulares.
Xalapa, Ver., 30 de septiembre de 2021. (LasAltasMontañas). Desde el inicio de la pandemia a la fecha, atendiendo los decretos emitidos por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado (DGTSV), ha llevado a cabo la revisión de 1 millón 801 mil 230 unidades así como la desinfección de 174 mil 698 vehículos particulares en los municipios de Acayucan, Coatzacoalcos, Poza Rica, Papantla, Pánuco, Cardel y Xalapa, entre otros, con el objetivo de disminuir la transmisión del virus SARS-CoV-2 en la entidad.
Con el apoyo de la Secretaría de Salud y de la iniciativa privada, fueron instalados 5 mil 716 filtros sanitarios de supervisión y contención, en los cuales se supervisaron 1 millón 801 mil 230 unidades, de las cuales 1 millón 335 mil 376 son vehículos particulares.
A la fecha se tiene un registro de 174 mil 698 unidades particulares desinfectadas.
Asimismo, se realizaron 770 mil 497 exhortos a la ciudadanía, a efecto de seguir las medidas sanitarias preventivas, con una distribución de 915 mil 762 porciones de gel antibacterial, 177 mil 690 cubre bocas, 2 mil 357 caretas protectoras y 9 mil 644 trípticos informativos.
También se realizaron 29 mil 351 recorridos, en los cuales se realizaron 59 infracciones.
Cabe destacar que el personal de la dirección general mantiene una constante supervisión de las unidades para verificar el cumplimento de las medidas y protocolos sanitarios.
La SSP refrenda su compromiso para coadyuvar en la mitigación de la propagación del Covid-19, además de exhortar a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir las recomendaciones emitidas por el Comité Técnico de Salud y contribuir a la reducción de contagios.
OPERATIVOS CERO TOLERANCIA EN LOS MUNICPIOS DE LA PERLA, MARIANO ESCOBEDO, ATZACAN E IXHUATLANCILLO: Delegación de Tránsito y Vialidad.
En conjunto con la Policía Estatal el retiro de polarizado en cristales de vehículos.
*** No dar a manejar a menores de edad vehículos.
*** Motociclistas utilicen el casco.
Mikel Kárdenas
Mariano Escobedo, Ver. 02/07/21 (LasAltasMontañas). En coordinación con elementos Estatales de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) se han llevado acabo dos operativos de “CERO TOLERANCIA” donde no se permite el uso de cristales polarizados en los vehículos en circulación, que los automovilistas traigan su documentación en regla, así mismo que los motociclistas utilicen el casco, considerando que en este momento para las motos no hay expedición de placas, pero deben de portar su licencia vigente, informa Roque Alarcón Ceballos; Delegado de Tránsito y Seguridad Vial con sede en Mariano Escobedo.
Estos operativos se comenzaron hacer a partir de las últimas dos semanas; los puntos de estos operativos han sido uno en Santa Ana Atzacan a la altura del Arco en la entrada del municipio, dijo, y el otro operativo se realizó sobre la carretera a Mariano Escobedo a la altura del lugar conocido como “Las palomas”; el delegado informa que hasta el momento no se han puesto en los municipios de La Perla e Ixhuatlancillo, pero se tiene previsto realizarse, ya que se hará de manera esporádica en los cuatro municipios que competen a esta delegación, los cuales son los ya mencionados.
Alarcón Ceballos hace un exhorto a la ciudadanía para que retiren el polarizado de los cristales en sus unidades, ya que está prohibido su uso, sobre los resultados en ese sentido, menciona que en los dos operativos se han aplicado algunas infracciones con garantía sobre licencia o tarjeta de circulación, con la detención de algunos vehículos por carecer de documentación complementaria, es por ello que dice debe de quedar claro, es “Cero Tolerancia”, ya que nadie está al margen del reglamento que por ley existe.
Las unidades que han tenido que ser aseguradas, son llevadas al corralón a través de la empresa que está debidamente aprobada por la Dirección General, se trata de Grúas Guadalupe, este tiene su domicilio en el municipio de Rio Blanco, donde deberán de cubrir el gasto por infracción, arrastre y el pago del encierro, por lo que se les invita a que anden bien en su documentación, no manejar menores de edad vehículos, y eviten gastos innecesarios, si acatan las normativas al reglamento de Tránsito del Estado, eviten las sanciones cumpliendo con su documentación en regla, finaliza.
Fortalece SSP alianzas para prevenir violencia en niñas, niños y adolescentes
Xalapa, Ver. (LasAltasMontañas). La Dirección General de Vinculación Institucional de la SSP fortalece alianzas para prevenir la violencia contra niñas, niños y adolescentes con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México
Hoy, ante las autoridades y representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en Viena, Austria, se presentó por primera vez de manera digital, el sketch: “Chuka: Rompe el Silencio”. Participaron alumnos, profesores y padres de familia del nivel primaria del Colegio Valladolid en Xalapa.
El videojuego “Chuka: Rompe el Silencio” es una herramienta desarrollada en 2018 bajo la iniciativa educativa para la Justicia del Programa Global, para la Implementación de la Declaración de Doha, cuya finalidad es ayudar a los niños a identificar distintos tipos de violencia y reaccionar asertivamente a éstos.
La adaptación del videojuego fue realizada por personal de la Dirección General de Vinculación Institucional a cargo de Eleazar Guerrero Barrera con el objetivo de involucrar, motivar y animar a la niñez veracruzana a valorarse, empoderarse y romper el silencio en caso de que sean víctimas de algún tipo de violencia.
ENVÍA LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DOS UNIDADES POLICIACAS A FIN DE REFORZAR LA SEGURIDAD EN LOS MUNICIPIOS DE ASTACINGA TLAQUILPA Y TEHUIPANGO
Homenaje a elemento de Tránsito, caído en funciones
Operativo Cero Tolerancia en Rio Blanco Transito del Estado y SSP
INSTALARÁN MÓDULO PERMANENTE DE SSP EN IXHUATLÁN DEL CAFÉ
Ayuntamiento de Córdoba entrega cámaras de solapa a elementos de las Direcciones de Comercio y Tránsito Municipal

DENUNCIAN ANTE DERECHOS HUMANOS Y FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN A EFECTIVOS DE SPP
EN CÓRDOBA, SIGUEN LAS REUNIONES ENTRE AUTORIDADES Y CÁMARAS DE COMERCIO
Ayuntamiento invita a ponencia de Fiscal Regional hoy miércoles 27
