¡Tiembla en México y el Mundo!
INFORMATE CON EL SERVICIO SISMOLOGICO NACIONAL: http://www.ssn.unam.mx/

Últimas Noticias
Mostrando las entradas con la etiqueta SEGURIDAD PUBLICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SEGURIDAD PUBLICA. Mostrar todas las entradas

VÍDEOS. Veracruz hundido en un mar de inseguridad provocada por la misma policía estatal. LERDO DE TEJADA.

Anoche…

ENFURECIDA TURBA GOLPEA Y RETIENE  A POLICÍAS ESTATALES

Veracruz hundido en un mar de inseguridad provocada por la policía estatal y municipal. Policías disparan y matan a un joven a balazos en Lerdo de Tejada.

***Les dan empanizada a golpes...

***Pobladores queman palacio y patrulla; querían encender con gasolina a policías.

VÍDEOS:

LERDO de TEJADA; Ver. 19/01/24 (LasAltasMontañas). Como este medio lo ha venido denunciando, tanto va el cántaro al agua hasta que este se derrama, y esto ocurrió en el municipio de Lerdo de Tejada en nuestro inseguro Veracruz, diario son cometidos abusos en toda la entidad en sus 212 municipios por la policía estatal y la Fuerza Civil y municipales.

Durante el gobierno que deshonrosamente lleva a la cabeza Cuitláhuac García Jiménez; se han dado casos de abuso policiaco tanto estatales como municipales a lo largo y ancho de todo el estado.

La seguridad se ha vuelto un negocio muy redituable para las corporaciones policiacas quienes al amparo de un uniforme han hecho de Veracruz el estado más inseguro del país haciendo una empresa dedicada al chantaje, asalto y extorsión al ciudadano.

Esto gracias a la tibieza de sus gobernantes. La población de Lerdo de Tejada cansada de tanto abuso, reaccionan con violencia contra los abusivos policías incendiando patrullas, y golpeando a los corrutos elementos a quienes culpan de asesinar minutos antes a un joven donde aseguran testigos que fue baleado dentro del vehículo por un elemento de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSP).

El joven de nombre Brandon fue alcanzado por una bala que penetro el medallón del automóvil supuestamente percutida de un arma de uno de los elementos de la Secretaria de Seguridad Publica hiriendo de muerte al infortunado, según argumentaron locales.

Esto demuestra la forma como opera en total impunidad con métodos que violentan los derechos humanos mismos que son violentados diariamente por la municipal y de la policía del estado.

Los elementos argumentaron que todo fue una confusión por que perseguían a otra persona, pero la madre de >Brandon dijo que este era asediado ya que un día antes tomaron fotos a su domicilio.

Vecinos golpearon con furia a los cuatro uniformados, quienes fueron retenidos por poco más de cuatro horas.

La Secretaria de Seguridad Publica horas después informa que los cuatro elementos fueron detenidos por el homicidio del joven, para que rindieran cuentas ante la fiscalía.

Policías casi fueron linchados por la población local, fueron rescatados por la Guardia Nacional al sacarlos a escondidas del hospital donde recibían atención medica junto con los ministeriales que quedan como vivos cómplices dicen pobladores.

Con este crimen, queda una familia más en Veracruz hundida en el dolor y la desesperación ante la injusticia imperante en este gobierno que está a unos meses por concluir en el llamado infructuoso sexenio.








Operativos serán permanentes. DESPLIEGUE DE LA MILICIA PODRÍA PERMANECER HASTA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

Operativos serán permanentes.

DESPLIEGUE DE PODRÍA SER HASTA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

Confían más en fuerzas federales que en los estatales: Ciudadanía

Redacción.

ORIZABA, Ver. 16/01/24 (LasAltasMontañas). Desde las zonas altas de Acutlzingo y Maltrata pasando por los municipios de Ciudad Mendoza, Nogales, Rio Blanco, Orizaba; Ixtaczoquitlán hasta Córdoba; los operativos de las fuerzas del orden serán permanentes, la región centro del estado tiene mayor número de asistencia que de lo normal de elementos de La Marina, Ejercito, Guardia Nacional, Policía Estatal, Fuerza Civil, quienes coadyuvan con Transporte Publico y Transito del Estado .

La seguridad se ha visto contundente con retenes en puntos estratégicos en estos operativos con destacamentos federales y estatales, el número de elementos de todas las corporaciones es impreciso, lo que si se ve a simple vista es que es considerable el número de unidades con uniformados que van muy bien armados y que mantienen vigilancia no solo en carreteras federales sino también en caminos rurales.

La Guardia Nacional hace operativos o los llamados filtros de seguridad en tramos federales en los tramos dirección Orizaba - Puebla o viceversa, con el apoyo de los elementos Estatales y la Fuerza Civil; los patrullajes se dan en caminos rurales con presencia de estos últimos.

La percepción que dice tener la ciudadanía, es que les tienen más confianza a las fuerzas federales, ya que les dan mayor seguridad y ven con buenos ojos su presencia, según citan los mismos habitantes de la región centro del estado, en cambio la policía Estatal y la Fuerza Civil les atemoriza su presencia.

Citan fuentes a este medio de comunicación, que la presencia de las fuerzas del orden de los diferentes niveles de gobierno será permanente, estos filtros d seguridad podrían permanecer hasta después de las elecciones que serán en el mes de junio.





RETENES DE SEGURIDAD ESPARCIDOS EN LA REGION DE LAS ALTAS MONTAÑAS. ¡Evite conducir borracho! ¡Papeles en regla!


RETENES DE SEGURIDAD ESPARCIDOS EN LA REGION DE LAS ALTAS MONTAÑAS.

¡Evite conducir borracho!          ¡Papeles en regla!

ORIZABA; VER. 10/01/24 (LasAltasMontañas). Diversas dependencias del gobierno, entre ellas la investigadora y La Marina a partir de las 15 horas de hoy miércoles desde Puerto del Aire hasta Córdoba; habrá retenes de las fuerzas de seguridad federal en puntos de paso vehicular.

Entre estos puntos son: en Tecamalucan, Ojo Zarco, Rincón de las Doncelllas, en El Mezquite; en las intercepciones y entradas de Ciudad Mendoza, Nogales, Rio Blanco.

Revisión de unidades de todo tipo por tres días de operativos, se recomienda evitar salir de noche o manejar si ha ingerido bebidas alcohólicas ya que se intensificarán estos eventos de seguridad prolongándose hasta altas horas de la madrugada.


FUERZAS DE SEGURIDAD HARAN OPERATIVOS EN LA ZONA MONTAÑOSA CENTRAL  

¿Cómo realizar una queja por abuso de autoridad o corrupción en la SSP?

DIRECCION DE LA SSP - XALAPA

Córdoba, Ver. informa que cuenta con el programa “Cero Tolerancia a la Corrupción” que invita a las personas a denunciar cualquier acto de corrupción o abuso de autoridad de parte de policías estatales o agentes de vialidad.

“No toleraremos ningún acto de corrupción o abuso de autoridad, si eres víctima o testigo de alguna arbitrariedad repórtala a la Dirección General de Asuntos Internos de la SSP” se lee en un mensaje publicado en las redes sociales de la SSP.

¿Cómo realizar una queja por abuso de autoridad o corrupción en la SSP?

De acuerdo con información de la SSP para elaborar una queja por corrupción o en su caso abuso de autoridad se requiere identificar cuatro elementos, que son los siguientes:

Primero deberás documentar la fecha, lugar y hora de los hechos a denunciar.

Posteriormente tendrás que identificar la credencial del uniformado a señalar, es decir ver su gafete e identificar nombre.

El tercer paso es ver su área de adscripción (del elemento) se le puede preguntar directamente a él señalado o a uno de sus compañeros.

Y el cuarto punto anotar el número económico de la patrulla o motocicleta.

En caso de tener un video de testigo de los hechos se puede aportar como prueba de los hechos.

Si tienes dudas puedes llamar al Dirección General de Asuntos Internos (228) 141 38 00 Ext. 3335. También se puede enviar un correo electrónico a denunciasssp@veracruz.gob.mx y si estás en Xalapa puedes acudir a la torre de seguridad pública ubicad en Leandro Valle esquina Zaragoza en el Centro de Xalapa.

en Nogales Veracruz, segunda sesión ordinaria del Consejo de Seguridad Pública Municipal y Comité de Participación Ciudadana



Nogales, Veracruz. (LasaltasMontañas) Con la presencia de integrantes del cuerpo edilicio y del Consejo de Seguridad Pública Municipal y Comité de Participación Ciudadana, se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del 2023 del citado organismo.

A nombre del alcalde Ernesto Torres Navarro, el Secretario del ayuntamiento y secretario técnico del consejo de Seguridad Pública Municipal, Sergio Villanueva García, agradeció la presencia de los Supervisores de consejos municipales en la zona norte y altas montañas, Gilverardo Ceballos Hernández y Carlos Flores Rodríguez, por estar siempre y en constante supervisión con el Consejo Municipal Nogales.

"Gracias a ellos y a la intervención de la directora de Seguridad Pública, nos gestionaron equipo de cómputo para las oficinas de policía Nogales y nos han apoyado", destacó.

Durante la sesión, se presentaron los acuerdos plasmados en la primera sesión, los cuales son reafirmados por el Consejo Nacional que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En la misma mesa de trabajo, se anunció la posibilidad de instaurar en Nogales Veracruz, el CEPREVIDE (Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana), para trabajar a nivel local en pro de los niños, niñas y jóvenes nogalenses.

Asistieron, la Síndico, Silvia Castillo Rivas y el regidor encargado de la comisión de Seguridad Pública, Feliciano Romero Martínez, la presidenta del comité municipal de Participación Ciudadana, Elvira Elizabeth López Díaz y el Secretario del mismo organismo, Luis Alfredo Bautista Oropeza, vocales, la Directora de Seguridad Pública Municipal, Luz Isela Oropeza Montes y el director de Gobernación municipal, Blas Palestino Vilchis.

Supervisa Gutiérrez Maldonado Mando Único Policial en Córdoba

El secretario estatal exhortó al personal a continuar trabajando con estricto apego a los derechos humanos.


CÓRDOBA; Ver. 29/03/22 (LasAltasMontañas).

Como parte del trabajo permanente en materia de seguridad pública y protección ciudadana, el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado supervisó las instalaciones del Mando Único Policial de Córdoba.

 

En reunión de trabajo con elementos de la Policía Estatal, el titular de la SSP dio seguimiento a las acciones operativas en esta zona.

 

Asimismo, el funcionario estatal exhortó al personal a continuar trabajando en estricto apego a los derechos humanos, dignificando la labor de esta institución.

 

"El compromiso y prioridad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz es la seguridad de todas y todos los veracruzanos", expresó.

 

En un mensaje publicado desde sus redes sociales, Gutiérrez Maldonado puso a disposición de la ciudadanía los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias donde las corporaciones trabajan las 24 horas del día para atender cualquier requerimiento de la población.

 

También citó que la población puede ponerse en contacto a través de las redes sociales: Facebook SSP Veracruz, y en Twitter @SP_Veracruz.

2 mil detenidos y casi 2 mil dosis de droga decomisadas durante Operativo Guadalupe-Reyes

Xalapa, Ver. 09/01/22 (LasAltasMontañas) El Operativo Guadalupe-Reyes, encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del 10 de diciembre de 2021 al 07 de enero del presente, derivó en la detención de dos mil 194 personas por diversos hechos ilícitos: 282 delitos del fuero común y 23 del federal, así como mil 889 faltas administrativas.


En diferentes puntos de la entidad, los elementos del orden decomisaron 744 dosis, 33.89 kilos, tres envoltorios, cuatro cigarros y seis frascos de marihuana, además de mil 002 dosis de cristal, 145 de cocaína y 18 de LSD; 37 armas de fuego, 186 municiones y 23 cargadores, puestos a disposición de las autoridades competentes.

También recuperaron 170 vehículos con reporte de robo y aseguraron otras 158 unidades por su presunto empleo en actividades delictivas; asimismo, liberaron a cuatro personas que habían sido víctimas de privación ilegal de la libertad y secuestro.

Durante peregrinaciones religiosas resguardaron a nueve mil 169 ciudadanos y auxiliaron a tres mil 954; por otra parte, supervisaron 921 bares y cantinas, junto con la visita a dos mil 180 comercios, brindando vigilancia en las cuatro pistas de hielo instaladas en Coatepec, Coatzacoalcos, Cosamaloapan y Papantla.




Desinfecta SSP 174 mil 698 unidades particulares en la entidad

 Mediante los filtros sanitarios ubicados en Acayucan, Coatzacoalcos, Poza Rica, Papantla, Pánuco, Cardel y Xalapa, entre otras ciudades, se aplican medidas de revisión y desinfección de vehículos particulares.

Xalapa, Ver., 30 de septiembre de 2021. (LasAltasMontañas). Desde el inicio de la pandemia a la fecha, atendiendo los decretos emitidos por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado (DGTSV), ha llevado a cabo la revisión de 1 millón 801 mil 230 unidades así como la desinfección de 174 mil 698  vehículos particulares en los municipios de  Acayucan, Coatzacoalcos, Poza Rica, Papantla, Pánuco, Cardel y Xalapa, entre otros, con el objetivo de disminuir la transmisión del virus SARS-CoV-2 en la entidad.

Con el apoyo de la Secretaría de Salud y de la iniciativa privada, fueron instalados 5 mil 716 filtros sanitarios de supervisión y contención, en los cuales se supervisaron 1 millón 801 mil 230 unidades,  de las cuales 1 millón 335 mil 376 son vehículos particulares.

A la fecha se tiene un registro de 174 mil 698 unidades particulares desinfectadas. 

Asimismo, se realizaron 770 mil 497 exhortos a la ciudadanía, a efecto de seguir las medidas sanitarias preventivas, con una distribución de 915 mil 762 porciones de gel antibacterial, 177 mil 690 cubre bocas, 2 mil 357 caretas protectoras y 9 mil 644 trípticos informativos.

También se realizaron 29 mil 351 recorridos, en los cuales se realizaron 59 infracciones.

Cabe destacar que el personal de la dirección general mantiene una constante supervisión de las unidades para verificar el cumplimento de las medidas y protocolos sanitarios.

La SSP refrenda su compromiso para coadyuvar en la mitigación de la propagación del Covid-19, además de exhortar a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir las recomendaciones emitidas por el Comité Técnico de Salud y contribuir a la reducción de contagios.

OPERATIVOS CERO TOLERANCIA EN LOS MUNICPIOS DE LA PERLA, MARIANO ESCOBEDO, ATZACAN E IXHUATLANCILLO: Delegación de Tránsito y Vialidad.

En conjunto con la Policía Estatal el retiro de polarizado en cristales de vehículos.


*** No dar a manejar a menores de edad vehículos.

*** Motociclistas utilicen el casco.

Mikel Kárdenas

Mariano Escobedo, Ver. 02/07/21 (LasAltasMontañas). En coordinación con elementos Estatales de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) se han llevado acabo dos operativos de “CERO TOLERANCIA” donde no se permite el uso de cristales polarizados en los vehículos en circulación, que los automovilistas traigan su documentación en regla, así mismo que los motociclistas utilicen el casco, considerando que en este momento para las motos no hay expedición de placas, pero deben de portar su licencia vigente, informa Roque Alarcón Ceballos; Delegado de Tránsito y Seguridad Vial con sede en Mariano Escobedo.

Estos operativos se comenzaron hacer a partir de las últimas dos semanas; los puntos de estos operativos han sido uno en Santa Ana Atzacan a la altura del Arco en la entrada del municipio, dijo, y el otro operativo se realizó sobre la carretera a Mariano Escobedo a la altura del lugar conocido como “Las palomas”; el delegado informa que hasta el momento no se han puesto en los municipios de La Perla e Ixhuatlancillo, pero se tiene previsto realizarse, ya que se hará de manera esporádica en los cuatro municipios que competen a esta delegación, los cuales son los ya mencionados.

Alarcón Ceballos hace un exhorto a la ciudadanía para que retiren el polarizado de los cristales en sus unidades, ya que está prohibido su uso, sobre los resultados en ese sentido, menciona que en los dos operativos se han aplicado algunas infracciones con garantía sobre licencia o tarjeta de circulación, con la detención de algunos vehículos por carecer de documentación complementaria, es por ello que dice debe de quedar claro, es “Cero Tolerancia”, ya que nadie está al margen del reglamento que por ley existe.

Las unidades que han tenido que ser aseguradas, son llevadas al corralón a través de la empresa que está debidamente aprobada por la Dirección General, se trata de Grúas Guadalupe, este tiene su domicilio en el municipio de Rio Blanco, donde deberán de cubrir el gasto por infracción, arrastre y el pago del encierro, por lo que se les invita a que anden bien en su documentación, no manejar menores de edad vehículos, y eviten gastos innecesarios, si acatan las normativas al reglamento de Tránsito del Estado, eviten las sanciones cumpliendo con su documentación en regla, finaliza.



Fortalece SSP alianzas para prevenir violencia en niñas, niños y adolescentes

Xalapa, Ver. (LasAltasMontañas). La Dirección General de Vinculación Institucional de la SSP fortalece alianzas para prevenir la violencia contra niñas, niños y adolescentes con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México

Hoy, ante las autoridades y representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en Viena, Austria, se presentó por primera vez de manera digital, el sketch: “Chuka: Rompe el Silencio”. Participaron alumnos, profesores y padres de familia del nivel primaria del Colegio Valladolid en Xalapa.

El videojuego “Chuka: Rompe el Silencio” es una herramienta desarrollada en 2018 bajo la iniciativa educativa para la Justicia del Programa Global, para la Implementación de la Declaración de Doha, cuya finalidad es ayudar a los niños a identificar distintos tipos de violencia y reaccionar asertivamente a éstos.

La adaptación del videojuego fue realizada por personal de la Dirección General de Vinculación Institucional a cargo de Eleazar Guerrero Barrera con el objetivo de involucrar, motivar y animar a la niñez veracruzana a valorarse, empoderarse y romper el silencio en caso de que sean víctimas de algún tipo de violencia.



ENVÍA LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DOS UNIDADES POLICIACAS A FIN DE REFORZAR LA SEGURIDAD EN LOS MUNICIPIOS DE ASTACINGA TLAQUILPA Y TEHUIPANGO

Astacinga, Veracruz.
El presidente municipal Antonio Ramírez Itehua, revelo haber sostenido una reunión con personal de la jurisdicción sanitaria numero 7 con cabecera en Orizaba, a fin de detallar la solicitud de un medico que mucha falta hace a la clínica de salud que en este momento viene atendiendo a la población en la localidad de Comolica.
En esta entrevista participo la supervisora de la Jurisdicción Marisela Valencia Antele, quien se comprometió a dar solución a la petición planteada, sobre todo porque se lleva mas de año y medio con esta solicitud, indico el munícipe.
En el tema de inseguridad, Ramírez Itehua, dijo que este fenómeno no es privativo de su municipio, es algo que se viene presentando en otras partes de la sierra de Zongolica y del estado de Veracruz.
Sin embargo, ante los últimos acontecimientos que se dieron en los municipios de Tehuipango y Astacinga, se tuvo una reunión con el secretario de Gobierno Erick Cisneros Burgos, con quien se dialogo en Ciudad Mendoza, evitando el traslado de las personas a la capital del estado, lo cual se le agradeció al funcionario estatal la disponibilidad de apoyar a esta zona.
Ejemplo de ello, tras la platica sostenida con el responsable de la política interna en el estado, menciono haber enviado dos unidades de seguridad pública con lo cual vendrá a garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, aunque este problema tiene un trasfondo social, que debe ser ventilado en casa ahí es donde se debe dar la orientación a los hijos.
Por ese motivo, se contempla que los integrantes de la Guardia Nacional y de la Secretaria de Seguridad Publica concientice a la gente mediante platicas con los jóvenes, esta será una buena medida.
Respecto al tema en donde perdiera la vida una familia en una de las localidades del municipio tras sufrir un ataque armado, el entrevistado, dijo ser aventurado opinar ante estos hechos, ya que las investigaciones las viene llevando la fiscalía, ellos son los encargados de hacerlo, aunque apunto que esta desgracia es un hecho aislado cuyos motivos están siendo investigados.

Homenaje a elemento de Tránsito, caído en funciones


Río Blanco Veracruz.- Efectivos de la delegación de transito del Estado  número 9,  rindieron un último pase de lista al agente de tránsito, Isaac Dimas, quien fue asesinado el pasado jueves en el cumplimiento de su deber en el centro de Río Blanco.
Fue a las 14:00 horas  cuando los elementos de la delegación al mando de Odraccir Antonio Muñoz, y José Raúl Cervera Terán, realizaron una breve ceremonia para despedir a su compañero, antes colocaron en señal de luto, colocaron un moño  negro en el exterior de las oficinas de la delegación local.
A petición de los familiares, el cuerpo no estuvo presente, pero  sus compañeros decidieron hacerle un homenaje  y hacerle llegar  una corona fúnebre en un acto breve en el que su nombre fue mencionado en tres ocasiones.
Realizaron una oración para pedir por su eterno descanso y posteriormente efectuaron un minuto de aplausos.
Tras el asesinato del elemento de tránsito,  registrado el pasado jueves, elementos de Seguridad Pública del Estado reforzaron la vigilancia en las inmediaciones de la delegación y como medida  de prevención todos los operativos y retenes que se realizaban en el municipio han sido suspendidos hasta nuevo aviso.
Asimismo este viernes efectivos de Guardia Nacional, Fuerza Civil y Seguridad Pública del Estado instalaron retenes y reforzaron la vigilancia en el municipio de Río Blanco.

Operativo Cero Tolerancia en Rio Blanco Transito del Estado y SSP


Operativo Cero Tolerancia en Rio Blanco Transito del Estado y SSP

RIO BLANCO, Ver. – Continuaran los operativos para el uso de casco en motociclistas en este municipio, además de la observación para quienes no utilicen el cubre bocas.

Estas jornadas se llevan a cabo sobre el boulevard 7 de enero principalmente, ya que circulan un sin número de conductores que trasladan hasta dos pasajeros más.

Incluso niños, sin las pertinentes medidas de seguridad básicas, como es el uso del casco.
Informo el Jefe de Servicios Rony Bladimir Votte Alvarez, quien dijo que de manera conjunta se trabaja con la SSP.

Se espera que los usuarios de motos, traigan en orden todo, ya que se dan casos donde no cuentan con documentos que comprueben ser los propietarios, y circulan algunas de dudosa procedencia.



INSTALARÁN MÓDULO PERMANENTE DE SSP EN IXHUATLÁN DEL CAFÉ


Ixhuatlán Del Café.- Un módulo de observación y vigilancia a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), será instalado en los próximos días en este municipio como parte de las estrategias para la prevención y el combate al delito.
Así lo dio a conocer la alcaldesa, Viridiana Bretón Feito, luego de acudir a una reunión de seguridad realizada en un conocido hotel ubicado sobre la carretera federal Huatusco-Conejos durante la mañana de este lunes.
En la reunión estuvieron presentes alcaldes de la región de Huatusco, así como el diputado local, Antonio García Reyes, mandos de fuerzas federales y estatales, además de empresarios de la región.
La alcaldesa, indicó que con la intención de prevenir el delito y contar con un punto de respuesta rápida para el combate de este, elementos de la SSP montarán un módulo permanente en algún punto estratégico del municipio en los próximos días.
Esta misma tarde de lunes, la alcaldesa se reunión con el grupo de seguridad que estará asignado a este nuevo módulo de seguridad a cargo de la Subdirección operativa de la SSP con base en Fortín con el objetivo de instalarse de manera inmediata y coordinarse con la Policía municipal.

Ayuntamiento de Córdoba entrega cámaras de solapa a elementos de las Direcciones de Comercio y Tránsito Municipal

Ayuntamiento de Córdoba entrega cámaras de solapa a elementos de las Direcciones de Comercio y Tránsito Municipal

CÓRDOBA. Como parte del conjunto de acciones en materia de seguridad, y con el objetivo de reforzar la transparencia en el actuar de las y sus servidores públicos, el Ayuntamiento de Córdoba hizo entrega de 60 cámaras de solapa que serán utilizadas por 25 inspectores de la Dirección de Comercio y 35 elementos de la Dirección de Tránsito Municipal.

Las cámaras de solapa cuentan con transmisión directa y las imágenes que capten serán almacenadas y resguardadas para verificar la operatividad y la actuación de las y los servidores públicos en el cumplimiento de las disposiciones y reglamentos municipales.

Maximino García director de Comercio aplaudió la entrega de este equipamiento, el cual dijo beneficia tanto servidores públicos municipales como a la sociedad, ya que permitirá conocer la interacción entre los elementos de seguridad y la ciudadanía: “Con estas cámaras se limitarán los mal entendidos contra las y los inspectores, y así, logramos un equilibrio en el servicio, para que juntos, ciudadanía y gobierno, hagamos que Córdoba brille”, enfatizó.








DENUNCIAN ANTE DERECHOS HUMANOS Y FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN A EFECTIVOS DE SPP

Por el caso de policías de Mixtla
Ediles de Mixtla de Altamirano, formulan denuncia contra Seguridad Pública.
Por Domingo Simón Ortega
Zongolica, Ver.- En su carácter de representante legal del ayuntamiento, el síndico de Mixtla de Altamirano, Ricardo Pérez Marcos interpuso queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
El señalamiento es en contra de los mandos policiacos Adán Hernández Domínguez y Marco Antonio Luna, a quienes se les acusa de hechos que pueden ser constitutivos de delitos, pero que además pueden ser localizados en la base de SPP en Ciudad Mendoza.
En la denuncia y la queja, el apoderado legal del ayuntamiento refiere que, “el día 24 de junio a las 7 de la mañana arribaron al Palacio Municipal de Mixtla Altamirano, elementos de la policía del estado y Policía Militar asegurando a los policías municipales que se encontraban en servicio entre ellos: Malaquías Tetlactle Rosales, Jaime Reyes Tezoco, Raúl Calihua Xalamihua, Alfredo Cuaquetzale, Alejandro Rosas, Gabriel Sánchez, Wenceslao Amador, Alfredo Dolores y José Francisco Hernández segundo comandante y policías cuartos respectivamente a quienes de forma violenta los sometieron y les quitaron las armas que tienen en comodato por parte de la Secretaría de Seguridad Pública diciéndoles que eran órdenes de arriba y que no pusieran resistencia”.
Textualmente indica, “también así de la forma violenta acudieron al domicilio de la presidenta municipal Margarita Montalvo Acahua ubicado en la comunidad de Atotonilco de Mixtla de Altamirano y sometieron a dos elementos de la Policía Municipal que se encontraban resguardando la seguridad de la edil”.
Por cierto que la autoridad municipal, Margarita Montalvo, analiza interponer una denuncia en contra del gobierno del estado por buscar desaparecer los poderes de un municipio indígena, que demás es gobernado por una mujer.
Ante Derechos Humanos, en la ciudad de Xalapa, los ediles interpusieron una queja por abuso de autoridad de los elementos y mandos policiacos de la SPP así como por la detención de los policías preventivos de Mixtla de Altamirano que, recientemente fueron certificados por la propia corporación de Seguridad Pública.

EN CÓRDOBA, SIGUEN LAS REUNIONES ENTRE AUTORIDADES Y CÁMARAS DE COMERCIO

LES OCUPA LOS TEMAS DE LA SEGURIDAD ...

Córdoba.- 24/04/19.- El Ayuntamiento de Córdoba continúa realizando reuniones con las distintas cámaras de comercio de esta ciudad y la región, para dialogar y entablar pláticas en materia de seguridad, buscando prevenir y unir esfuerzos en este rubro.

“Lo que tenemos el día de hoy es la voluntad, y las cámaras que estamos reunidas estamos dispuestas a sumarnos, por eso es que nos gustó mucho el tema de que la alcaldesa se comprometió a estar presente en todas las reuniones, este es un paso importante, se tiene la disposición, los recursos, las personas capacitadas como Observatorio Ciudadano que nos dio una radiografía perfecta de lo que venimos necesitando y este proyecto será exitoso”, explicó Juan Francisco Castillo de los Santos, presidente de Canacintra Córdoba. 

Cabe mencionar que Observatorio Ciudadano tiene la finalidad de contribuir para transformar desde la sociedad civil, las condiciones de seguridad, justicia y legalidad en México.

“Estamos buscando tener un resultado a corto plazo, la participación ciudadana es muy importante y hemos tenido buena convocatoria por la iniciativa privada, estamos programando más reuniones, haciendo planteamiento de más proyectos (…) Es muy importante que Observatorio Ciudadano esté presente, ellos manejan cifras, tiene esquema de trabajo, es gente que tiene trayectoria en materia de seguridad y es importante para nosotros que se involucren y nos orienten en este tema”, aseveró José de Jesús Wong Ramos, enlace de Mando Municipal. 

Representantes municipales dialogaron con los presentes, dejando en claro que estas reuniones continuarán, buscarán un único fin, el llevar la tranquilidad a los comercios y hogares de los cordobeses, colaborando todos con información y propuestas. 

“La ciudadanía lo ha estado pidiendo, iniciamos reuniones con las cámaras empresariales, también asistió Observatorio Ciudadano que tiene cifras importantes para apoyarnos en materia de seguridad. Esto se le va a dar continuidad, para enfocar en qué se va a invertir el recurso municipal en materia de seguridad, que dé resultado y en beneficio de todos los ciudadanos, todo el cabildo de Córdoba está enfocado en ese tema y vamos a invertirle todo lo que sea necesario para lograr la paz en la ciudad”,  finalizó Gustavo Guzmán Milián, regidor tercero.

Ayuntamiento invita a ponencia de Fiscal Regional hoy miércoles 27

HOY EN CÓRDOBA...

Córdoba.- 26/03/19.- Fomentando la seguridad y creando lazos cercanos entre las autoridades y la sociedad, el Ayuntamiento de Córdoba, dirigido por la alcaldesa Leticia López Landero, invita a la ponencia de José Alfredo Reyes, Fiscal General.

La cita es el miércoles 27 de marzo en punto de las 13:00 horas en el Centro Cultural Córdoba. La finalidad es que los ciudadanos conozcan a fondo los trabajos que realiza la fiscalía. 

“La invitación es para este miércoles a la 1 de la tarde en el Centro Cultural Córdoba, la intención es que la ciudadanía pueda acudir a esta ponencia que va a dar el doctor José Alfredo Reyes, que es el titular de la Fiscalía Regional de la Zona Centro, va a exponer diversos temas a la ciudadanía en general, agentes y subagentes, todos están invitados. Se va a explicar qué es la Fiscalía, qué es un fiscal, cuáles son sus funciones, cuándo, dónde y qué necesitan para denunciar.”

“Con la intención de que la gente le dé la importancia real a la cultura de la denuncia, que sepa que nuestros indicativos puedan ser reales deben denunciar, no basta con quejarse, sino que hay que dejar el precedente, hay que darle la importancia a la denuncia para que las estadísticas que se lleven y que las autoridades exponen sean lo más apegadas a la realidad posible, ya que ahí desvaría el hecho de que si una persona no denuncia no entra en la estadística de la fiscalía”, explicó José de Jesús Wong, enlace de Mando Municipal. 

Así, se desea que los cordobeses puedan ser el respaldo de las autoridades correspondientes para combatir a la par los casos de inseguridad que se puedan llegar a generar, fomentando la denuncia y la colaboración entre ambos.

HABITANTES DEL MUNICIPIO DE ASTACINGA DEMANDAN MAYOR SEGURIDAD

LOS ELEMENTOS NO CUENTAN CON LA MÍNIMA PREPARACIÓN INFORMARON REPRESENTANTES DE LA ALIANZA REGIONAL INDÍGENA

Por: Jacinto ROMERO FLORES

Astacinga, Veracruz. – Ante la notable presencia de vehículos sospechosos que circulan por algunas localidades del municipio con placas foráneas, un grupo de ciudadanos que dijeron pertenecer a la Alianza Regional Indígena, hacen un llamado a los responsables de Seguridad Publica en el Estado, mayor vigilancia en todo el municipio, ya que hay el temor de que se den otros hechos como los ocurridos el año pasado.
Indicaron de plano no tener confianza en la corporación municipal que comanda Eladio Montalvo compadre del alcalde Antonio Ramírez Itehua, así como de su hermano del comandante Benito Montalvo el cual se desempeña como segundo comandante, ya que las veces que han solicitado algún auxilio nunca llegan.
Y es que aseguran que ninguna de los elementos policiacos cuenta con la preparación necesaria, es mas no están certificados, simplemente les dieron un arma porque acompañaron al ahora presidente en los tiempos que anduvo haciendo campaña para obtener el puesto.
Incluso revelaron que en las redes sociales circulo en su momento una fotografía de un elemento policiaco completamente en estado de ebriedad durmiendo en la comandancia con la pistola al cinto.
Es más abundaron, la noche del martes 23 de octubre cuando desapareció el joven de 17 años de su domicilio en la localidad de Choapa, pidieron el apoyo, pero este les fue negado, sin saber que al día siguiente fue hallado sin vida con un tiro en la cabeza.


Por ese motivo, en la próxima visita del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador a la ciudad de Córdoba, mediante un oficio ofrecerán detalle del mal gobierno que viene realizando la comuna del alcalde Antonio Ramírez Itehua, pero a la vez solicitaran la presencia de la Guardia Nacional para que vigile la zona fría de Zongolica, por la presencia de una gran cantidad de vehículos sospechosos.
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com