
Electricidad del Golfo dejó sin apoyos
a familias indígenas de Texhuacan
a familias indígenas de Texhuacan
+ Salvador Vázquez hizo el compromiso
de entregar láminas, cemento y mobiliario
Por Domingo SIMON ORTEGA
Texhuacan, Ver., a 03 de diciembre de 2010.- Pese a las promesas de apoyo que hizo con el gobierno municipal, la empresa “Electricidad del Golfo” no cumplió con la entrega de láminas de zinc, cemento y otros materiales de construcción con los que se apoyaría un programa de mejoramiento de la vivienda para 300 familias que están en condiciones de vulnerabilidad.
El representante de la “hidroeléctrica”, Salvador Vázquez asumió el compromiso con los integrantes del ayuntamiento mediante el oficio 027/010 y que se integró al expediente ETT/P/010, fechado el 24 de febrero de este 2010, pero debido a su falta de experiencia y capacidad profesional, no resolvió en tiempo y forma.
Entrevistado al respecto, el ingeniero Marcelo Cervantes Huerta, coordinador de Gobernación en la región de Zongolica, reconoció que existe inconformidad de algunos sectores sociales por la construcción de la hidroeléctrica “aunque esa empresa tendrá que cumplir con todos los compromisos que realizó con las autoridades y los sectores, incluyendo el ramo transportista”, apuntó.
En el caso de Texhuacan, el oficio enviado a Mauricio Justus Villarreal y recibido por Salvador Vázquez como representante de “Electricidad del Golfo”, el presidente municipal, Eusebio Tepole Tlatemohue; la síndico Bertha Valderrama Ortega y la regidora Maximina Chimalhua, le solicitaron la donación de 1500 atados de láminas de zinc, 100 toneladas de cemento, despensas, mobiliario para las escuelas así como otros materiales de construcción para dignificar las viviendas de, por lo menos, 300 familias que viven en condiciones infrahumanas.
Y es que ayer, durante el recorrido que realizaron Mauricio Justus con la diputada Isabel Pérez así como los presidentes municipales electos de Mixtla de Altamirano, San Juan Texhuacan y Zongolica, fue cuestionado sobre los apoyos no cumplidos no sólo a Texhuacan sino a Mixtla y Zongolica.
Incluso el alcalde Regino Hernández, de Mixtla de Altamirano, declaró a un medio de comunicación que la empresa “Electricidad del Golfo” no había cumplido las expectativas de los habitantes de la sierra, en ese caso, en este municipio sòlo construyó unos lavaderos a un costado del puente Altotoco, por donde pasa el río del mismo nombre.