En El Refugio, Cosolapa.
ESTUDIAN EL BACHILLERATO EN UNA BODEGA EXPUESTO AL POLVO, TIZNE Y
LLUVIA
Cosolapa Oax 22 de enero 2011
. Dentro de la comunidad El Refugio en una bodega cuyas paredes no alcanzan a llegar al techo y por tanto por ese espacio entra al interior polvo, hollín y tizne del ingenio, pero también lluvias en la mitad del año, aquí en esta bodega estudian el bachillerato jóvenes de la región.
Ya llevan tres años en esas condiciones deplorables, sin contar con la ahora indispensable sala de cómputo, aula de medios, Internet o red Edusat. Se trata del plantel El Refugio del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO).
El director del plantel Víctor Manuel Cansino Guevara, indica que aún en estas difíciles condiciones ya egresaron 29 alumnos de la primera generación.
La bodega en la que estudian es propiedad de la asociación de Jubilados y Pensionados y desde que se fundó la institución, la agrupación generosamente les presto sus instalaciones que aunque no son las adecuadas les permite contar con el espacio necesario para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
No existe pared que divida cada grupo, lo único que hacen es poner cada grupo lo más alejado uno de otro para que no se distraigan y puedan atender a su maestro o maestra.
En la última gestión, el director logró que los equiparan con 20 sillas y 5 computadoras aunque éstas no las pueden instalar en la bodega por la inseguridad del lugar ya que el espacio entre las paredes y el techo resulta una puerta abierta a los ladrones.
EL REFUGIO UN LUGAR ESTRATEGICO
El profesor Víctor Manuel Cansino Guevara es un entusiasta del proyecto y asegura que una vez que cuenten con las instalaciones propias, esté plantel va a repuntar no sólo en lo educativo sino en lo social, económico y cultural ya que se encuentra en el corazón de la zona económicamente activa como es la zona cañera y tienen el apoyo de las organizaciones tanto sindicales como cañeras del ingenio El Refugio.
Recordó que en agosto del 2007, en la primera administración del alcalde Gustavo Díaz Sánchez se aprobó la clave del plantel 245 del IEBO-El Refugio, sin embargo debido a que la institución carece de presupuesto suficiente no se hace cargo de la infraestructura y esa responsabilidad la trasladan a los municipios.
Ahora tienen plena confianza en que su gestor que gana nuevamente la presidencia municipal les construya las primeras aulas.
Disponen ya con un predio de dos hectáreas para la infraestructura necesaria como es contar con una dirección, aulas, canchas, laboratorios, sala de cómputo y auditorio de medios.
Otra ventaja de quienes estudian en este plantel es que el cuarenta por ciento de los jóvenes son beneficiarios del programa Oportunidades, otros son hijos de obreros cuyo sindicato les otorga beca, también la institución se encuentra al paso de carretera por lo que atiende alumnos de toda la región y que se transportan en la línea El Palmar que otorga el cincuenta por ciento de descuento.
Cosolapa Oax 22 de enero 2011
. Dentro de la comunidad El Refugio en una bodega cuyas paredes no alcanzan a llegar al techo y por tanto por ese espacio entra al interior polvo, hollín y tizne del ingenio, pero también lluvias en la mitad del año, aquí en esta bodega estudian el bachillerato jóvenes de la región.
Ya llevan tres años en esas condiciones deplorables, sin contar con la ahora indispensable sala de cómputo, aula de medios, Internet o red Edusat. Se trata del plantel El Refugio del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO).
El director del plantel Víctor Manuel Cansino Guevara, indica que aún en estas difíciles condiciones ya egresaron 29 alumnos de la primera generación.
La bodega en la que estudian es propiedad de la asociación de Jubilados y Pensionados y desde que se fundó la institución, la agrupación generosamente les presto sus instalaciones que aunque no son las adecuadas les permite contar con el espacio necesario para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
No existe pared que divida cada grupo, lo único que hacen es poner cada grupo lo más alejado uno de otro para que no se distraigan y puedan atender a su maestro o maestra.
En la última gestión, el director logró que los equiparan con 20 sillas y 5 computadoras aunque éstas no las pueden instalar en la bodega por la inseguridad del lugar ya que el espacio entre las paredes y el techo resulta una puerta abierta a los ladrones.
EL REFUGIO UN LUGAR ESTRATEGICO
El profesor Víctor Manuel Cansino Guevara es un entusiasta del proyecto y asegura que una vez que cuenten con las instalaciones propias, esté plantel va a repuntar no sólo en lo educativo sino en lo social, económico y cultural ya que se encuentra en el corazón de la zona económicamente activa como es la zona cañera y tienen el apoyo de las organizaciones tanto sindicales como cañeras del ingenio El Refugio.
Recordó que en agosto del 2007, en la primera administración del alcalde Gustavo Díaz Sánchez se aprobó la clave del plantel 245 del IEBO-El Refugio, sin embargo debido a que la institución carece de presupuesto suficiente no se hace cargo de la infraestructura y esa responsabilidad la trasladan a los municipios.
Ahora tienen plena confianza en que su gestor que gana nuevamente la presidencia municipal les construya las primeras aulas.
Disponen ya con un predio de dos hectáreas para la infraestructura necesaria como es contar con una dirección, aulas, canchas, laboratorios, sala de cómputo y auditorio de medios.
Otra ventaja de quienes estudian en este plantel es que el cuarenta por ciento de los jóvenes son beneficiarios del programa Oportunidades, otros son hijos de obreros cuyo sindicato les otorga beca, también la institución se encuentra al paso de carretera por lo que atiende alumnos de toda la región y que se transportan en la línea El Palmar que otorga el cincuenta por ciento de descuento.