Home » » De riesgos sanitarios habla Secretario de Salud con alcaldes de la Cuenca..

De riesgos sanitarios habla Secretario de Salud con alcaldes de la Cuenca..

De riesgos sanitarios habla Secretario de Salud con alcaldes de la Cuenca

· Se reúne con munícipes de Alvarado, Acula, Amatitlán, Ixmatlahuacan, Tlacotalpan, Chacaltianguis, Tuxtitlla y Otatitlán

Alvarado, Ver. 8 de enero de 2011.- A todos los municipios de Veracruz la Secretaría de Salud entregará el diagnóstico de salud para que todos los alcaldes conozcan cuáles son los riesgos sanitarios de sus lugares de origen y contribuyan en las acciones preventivas para evitar enfermedades, aseguró el Secretario de Salud Pablo Anaya Rivera en gira de trabajo por la Cuenca del Papaloapan.

Acompañado por la alcaldesa Sara Luz Herrera Cano; la diputada local Elena Zamorano Aguirre y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número VIII, Manuel Lila de Arce, el funcionario presidió una reunión con los alcaldes de Acula, Amatitlán, Ixmatlahuacan, Tlacotalpan, Chacaltianguis, Tuxtitlla y Otatitlán.

Anaya Rivera expresó que “sólo visitando las unidades de atención médica del estado es como podremos verificar las carencias en los servicios que se otorgan a los pobladores, por lo que visitaremos todas las necesarias para conocer las prioridades y poner orden en su funcionamiento, tal como lo ha instruido el gobernador Javier Duarte de Ochoa”.

En la comunidad Salinas dio instrucciones para ampliar la cobertura con otro médico con horario vespertino de 15 a 21 horas, tal como lo demandan los habitantes de varias localidades desde esta región “ya que es comprensible el angustia de las personas cuando requieren pronta atención y también la preocupación de los alcaldes por proporcionales calidad en los servicios”, dijo Anaya Rivera.

De igual manera, en el hospital de esta cabecera municipal que carece de suficiente abastecimiento eléctrico, solicitó a las autoridades del nosocomio darle todos los requerimientos técnicos para poder resolver este problema y funcionen bien todas las áreas que lo requieren.

A los munícipes, el Secretario de Salud ofreció que ubicarán en lugares estratégicos ambulancias altamente equipadas para que puedan trasladar a sus enfermos graves a los centros hospitalarios especializados; y a través del programa de medicina tradicional y parteras profesionales, se buscará dar mayores servicios a la población.

El doctor Pablo Anaya habló también del programa Seguridad en Salud para que los municipios puedan aplicarlos, sobre todo en aquellas localidades o comunidades donde se llevan a cabo fiestas tradicionales que atraen a turistas y visitantes para que se sientan seguros y se diviertan sanamente.

Pidió a los titulares de las jurisdicciones sanitarias que cuando algún médico o enfermera salga de vacaciones o falten por enfermedad o por embarazo, en el caso de las mujeres, su lugar de inmediato sea cubierto por personal, a fin de no dejar sin atención a la gente.

Tanto la diputada local Elena Zamorana como la alcaldesa Sara Herrera Cano coincidieron en señalar la importancia de trabajar todos unidos en un solo bloque, sin importar colores, para ayudar a sus paisanos veracruzanos, como lo quiere el gobernador del Estado.

También se les unió el diputado federal, José Luis Álvarez Martínez, quien habló del trabajo legislativo que se realiza para bajar recursos para beneficio de los municipios de esta región.

Acompañaron al Secretario de Salud los directores de Atención Médica, Javier Guevara; de Planeación, René Guerra; de Salud Pública, Irasema Guerrero y de Riesgos Sanitarios, Víctor Hugo Pérez.

Al evento también asistieron los directores generales de Agricultura, Mario Tejeda Tejeda y de Pesca, Octavio Ruiz Barroso, de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario del Estado, para presentar algunos proyectos productivos en esta reunión de alcaldes.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com