En política…
Por: Miguel Ángel Cárdenas Martínez.
* Los Alcaldes nuevos
* Rafael Delgado
EN VERACRUZ. Sin duda que tendrán mucha chamba, pero de sobre manera los de bandera roja, ya que perdieron gran parte de los municipios en la entidad, lo que los pone por detrás en la balanza general, y deben aplicar la “sobre marcha” a sus proyectos, en camino al 2012, si es que no solo vienen por el botín, y desean que su partido destituya la ineptitud del gobierno calderonista, quien que tiene atribuciones de un completo vacio en materia de seguridad, pues han demostrado ya algunos grupos de los denominados como delincuencia organizada, tener bases sociales, lo cual demuestra que este fenómeno, no es un problema a tratarlo mediante las armas, sino mas bien, aplicarse con estrategias no antagónicas, y desde luego con medidas que se basen en mejor educación, y el fortalecimiento de la credibilidad social, que tienen por los suelos los órganos de gobierno, y sus instituciones, quienes solo siguen las ordenes del sistema monetario internacional, y sirven de alfombra a los intereses yanquis.
“MÉXICO es un país de agachados”, donde impera la ley de la desorganización total, seguida e impulsada por la falta de grandes medios de comunicación, que no se respetan a sí mismos, y pecan de omisión al hacer su papel correspondiente; el de “presionar con la verdad a los gobernantes”, y terminar con las grandes empresas monopolizadas, hechas mediante esfuerzos de grupos en cada administración federal, situación que no solo compete a los dos últimos gobiernos panistas, sino mas bien, ha sido el cáncer social de siempre, por las mismas familias y parientes de quienes nos han frecuentado con las mentiras de la política sucia, a través de la historia contemporánea, de este desangrado país.
EL GOBERNADOR DE VERACRUZ JDO, tiene en esto una gran oportunidad de destacarse a sí mismo, y a su gobierno, siguiendo la inercia de lo positivo en el anterior, claro aceptando con responsabilidad y civismo, los fallos que tuvo LA FIDELIDAD, para madurar sin mucho tiempo para ello, y alcanzar metas reales con presupuestos reales, y con resultados reales, un avance en materia de generación de empleos, fortaleciendo la secretaria de turismo, y hacer de este rubro, una gran fuente ingresos para la tercera economía nacional, y dejar de amparar los fallos, en la impartición de los recursos en los municipios, donde casi todos los presidentes salientes, se enriquecieron con el auge de la burzatilizacion, y con los recursos aplicados a la obra pública.
LO DEMUESTRAN ALGUNOS DE LA ZONA CENTRO, como es el caso de OMEALCA, CUICHAPA, ATOYAC, AMATLAN, YANGA, entre algunos que se me van ahora, donde sus ex presidentes municipales, compraron residencias en la zona conurbada CORDOBA-FORTIN, y propiedades en otros lares, y hasta adquirieron mediante “sus contactos en Xalapa”, juegos de placas para taxis, beneficiándose ellos y familiares como prestanombres, y el órgano de fiscalización ORFIS, se baño de estos beneficios, y no aplico los reglamentos en la revisión y transparencia en la calidad de obra, donde queda la pregunta, ¿quién vigila a este órgano fiscalizador?
Esto representa un enorme retroceso, y anula casi todo el trabajo que realizo FHB, pues amparo a los sinvergüenzas del sistema, en casi todos los ayuntamientos del estado, sin excluir a sus altos funcionarios de la estatalidad.
Por su atención, gracias. Comentarios y sugerencias: enpolitica@hotmail.com
EN RAFAEL DELGADO., Buen trabajo en el trienio que se fue…
Por: Miguel àngel Càrdenas Martìnez
Rafael Delgado; Veracruz.- Hablemos de Martin Sánchez Nolasco, ex alcalde de este municipio, ubicado en la entrada a la sierra de Zongolìca, en la zona centro de las altas montañas, donde se habla la lengua madre, como idioma ancestral; el náhuatl, al igual que en todos los municipios que componen esta geografía, casi el 100 % de la población, lo usan para comunicarse entre si. El ex munícipe de esta municipalidad no es la excepción, y entrega más obra pública que en ninguna otra administración, a pesar de la escases de recursos con que finalizo su administración. Ahora, que término su periodo, deja en base a su gestión, una clínica que se pretende este dando servicio a nivel regional a los habitantes del lugar, y más allá, pero que ahora atiende más de siete mil personas.
Se hicieron 24 aulas educativas en sus tres años de labor, beneficiándose los diferentes niveles educativos. En materia de electrificación, fueron muchas las colonias que tuvieron un alto impacto social, poco más de veinte mil personas. Ahora tienen luz eléctrica en sus casas. En pavimento con concreto hidráulico y asfalto, sin duda que tanto la cabecera y localidades, tuvieron en Sánchez Nolasco, un buen gestor y amigo, mismo que le estará abriendo las puertas para seguir en la política, y podrá mantenerse vigente como un buen alcalde que trasciende, por un trabajo bien realizado.
En lo referente a los invernaderos de tomate, es sin duda una realidad que sin duda beneficia a los productores económicamente, en una labor relevante. Pero el compromiso mas fuerte que tuvo con el campo, y cumplió, es el terreno para los floricultores, con un proyecto regional, para mas de mil quinientos campesinos, que salen a vender en este espacio sus productos, ubicado en la comunidad de jalapilla, adyacente a su cabecera municipal, dándole certeza a la economía, y que tuvo sus comienzos en la Secretaria de Finanzas, estando quien ahora gobierna este estado al frente, y que indudablemente fue fundamental para lograr obtener una hectárea de terreno.
Se hicieron 24 aulas educativas en sus tres años de labor, beneficiándose los diferentes niveles educativos. En materia de electrificación, fueron muchas las colonias que tuvieron un alto impacto social, poco más de veinte mil personas. Ahora tienen luz eléctrica en sus casas. En pavimento con concreto hidráulico y asfalto, sin duda que tanto la cabecera y localidades, tuvieron en Sánchez Nolasco, un buen gestor y amigo, mismo que le estará abriendo las puertas para seguir en la política, y podrá mantenerse vigente como un buen alcalde que trasciende, por un trabajo bien realizado.
En lo referente a los invernaderos de tomate, es sin duda una realidad que sin duda beneficia a los productores económicamente, en una labor relevante. Pero el compromiso mas fuerte que tuvo con el campo, y cumplió, es el terreno para los floricultores, con un proyecto regional, para mas de mil quinientos campesinos, que salen a vender en este espacio sus productos, ubicado en la comunidad de jalapilla, adyacente a su cabecera municipal, dándole certeza a la economía, y que tuvo sus comienzos en la Secretaria de Finanzas, estando quien ahora gobierna este estado al frente, y que indudablemente fue fundamental para lograr obtener una hectárea de terreno.
La terminación del camino a Tzoncolco, concluye un sueño, para los habitantes beneficiados, dando fuerza a las comunicaciones y a la economía.
La apertura del camino, con acceso a esta vía, alberga el bienestar de más de mil personas.
Con poco más de doscientos once millones en obra de infraestructura pública, de los diversos ramos, entre ellos el FIS y el ramo 033, culmino un periodo más, y que sin duda deja mucha tarea al que sigue.
Con poco más de doscientos once millones en obra de infraestructura pública, de los diversos ramos, entre ellos el FIS y el ramo 033, culmino un periodo más, y que sin duda deja mucha tarea al que sigue.