Ixtaczoquitlán, Ver. Enero 18 del 2011.
EVALÚA PROTECCIÓN CIVIL ZONA DE RIESGO.- Ante desbordamiento de cerro en Cumbre de Tuxpango, prevé la reubicación de familias de la calle 12.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Para salvaguardar la integridad física de los habitantes de la Cumbre de Tuxpango, el ayuntamiento solicitará la intervención del Instituto Nacional de Vivienda (INVIVIENDA), a fin de que éste reubique a las cuatro familias asentadas en esa área considerada de alto riesgo.
Lo anterior fue dado a conocer, por el Director de Protección Civil Municipal, Antonio Vásquez Sánchez, durante el recorrido que realizó este martes en aquella zona, específicamente en la calle 12 de dicha localidad.
Allí, el funcionario aseveró que por instrucciones del alcalde Francisco Amador Damián, la dirección a su cargo, inició los trabajos para la elaboración de un dictamen de riesgos, tomando en cuenta que se trata de un terreno que de manera frecuente registra derrumbes, principalmente en época de lluvias.
“Lo que se pretende con este análisis de riesgo, es precisamente buscar que las familias estén conscientes de qué tan necesario resulta su reubicación, porque desafortunadamente muchas veces, por no dejar lo que ya tienen construido, prefieren quedarse aún a costa de su vida, sin embargo, el presidente municipal está preocupado porque en la Cumbre de Tuxpango no tengamos números rojos, en caso de ocurrir más deslaves”, señaló Vásquez Sánchez.
Recordó que justamente en la calle 12, las viviendas se encuentran en un área de derrumbes, aunado a que a la fecha un cerro presenta un serio desgajamiento, que pone en peligro latente a los habitantes de ese lugar, y que es probable que recrudezca ante la proximidad de la temporada de lluvias.
“Para nosotros sería un apoyo importante, lograr que In vivienda nos respalde para la reubicación de las cuatro familias que están en riesgo en esta zona, por ese motivo, vamos a solicitar su intervención, una vez que tengamos el análisis de riesgo”, enfatizó.
Por lo anterior, el titular de Protección Civil Municipal junto con su personal supervisó el área, apoyado con la dirección de Comunicación Social, para la toma de placas fotográficas, que servirán para la elaboración del dictamen, ya que en dicho recorrido se detectó un deslave con una profundidad superior a los cien metros.
“Al igual que en este lugar, el alcalde nos ha indicado mantener inspecciones de evaluación en zonas consideradas de alto riesgo en nuestro municipio, porque tenemos muy presente que nuestra principal función, lejos de atender una contingencia, es trabajar fuerte para prevenirla y no exponer a la ciudadanía”, expresó.
Y es que como se recordará, el año pasado este punto fue protagónico de un fatal accidente, derivado de la falta de señalamientos preventivos alusivos a derrumbes y/o deslaves, que lamentablemente cobró la vida de un menor de edad.
EVALÚA PROTECCIÓN CIVIL ZONA DE RIESGO.- Ante desbordamiento de cerro en Cumbre de Tuxpango, prevé la reubicación de familias de la calle 12.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Para salvaguardar la integridad física de los habitantes de la Cumbre de Tuxpango, el ayuntamiento solicitará la intervención del Instituto Nacional de Vivienda (INVIVIENDA), a fin de que éste reubique a las cuatro familias asentadas en esa área considerada de alto riesgo.
Lo anterior fue dado a conocer, por el Director de Protección Civil Municipal, Antonio Vásquez Sánchez, durante el recorrido que realizó este martes en aquella zona, específicamente en la calle 12 de dicha localidad.
Allí, el funcionario aseveró que por instrucciones del alcalde Francisco Amador Damián, la dirección a su cargo, inició los trabajos para la elaboración de un dictamen de riesgos, tomando en cuenta que se trata de un terreno que de manera frecuente registra derrumbes, principalmente en época de lluvias.
“Lo que se pretende con este análisis de riesgo, es precisamente buscar que las familias estén conscientes de qué tan necesario resulta su reubicación, porque desafortunadamente muchas veces, por no dejar lo que ya tienen construido, prefieren quedarse aún a costa de su vida, sin embargo, el presidente municipal está preocupado porque en la Cumbre de Tuxpango no tengamos números rojos, en caso de ocurrir más deslaves”, señaló Vásquez Sánchez.
Recordó que justamente en la calle 12, las viviendas se encuentran en un área de derrumbes, aunado a que a la fecha un cerro presenta un serio desgajamiento, que pone en peligro latente a los habitantes de ese lugar, y que es probable que recrudezca ante la proximidad de la temporada de lluvias.
“Para nosotros sería un apoyo importante, lograr que In vivienda nos respalde para la reubicación de las cuatro familias que están en riesgo en esta zona, por ese motivo, vamos a solicitar su intervención, una vez que tengamos el análisis de riesgo”, enfatizó.
Por lo anterior, el titular de Protección Civil Municipal junto con su personal supervisó el área, apoyado con la dirección de Comunicación Social, para la toma de placas fotográficas, que servirán para la elaboración del dictamen, ya que en dicho recorrido se detectó un deslave con una profundidad superior a los cien metros.
“Al igual que en este lugar, el alcalde nos ha indicado mantener inspecciones de evaluación en zonas consideradas de alto riesgo en nuestro municipio, porque tenemos muy presente que nuestra principal función, lejos de atender una contingencia, es trabajar fuerte para prevenirla y no exponer a la ciudadanía”, expresó.
Y es que como se recordará, el año pasado este punto fue protagónico de un fatal accidente, derivado de la falta de señalamientos preventivos alusivos a derrumbes y/o deslaves, que lamentablemente cobró la vida de un menor de edad.