
Ixtaczoquitlán, Ver. Enero 24 del 2011.
MARGINADAS 11 COMUNIDADES DEL MUNICIPIO.- Alcalde Francisco Amador, gestionará incorporarlas a programas de la Sedesol.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Al menos once comunidades del municipio que comprenden una población superior a los 6 mil habitantes, registran alto grado de marginación, reveló el alcalde Francisco Amador Damián, quien garantizó que ya se trabaja para incorporarlas en el Plan de Desarrollo Municipal, aunado a la gestión de programas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
El presidente municipal, informó que de acuerdo al último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Ixtaczoquitlán aún tiene zonas consideradas altamente vulnerables, dadas sus condiciones de vida, y las cuales son: Campo Grande, Chiltepec, Cuesta del Mexicano, Moyoapan, Tuxpanguillo, Capoluca, Fresnal, Rincón de Maravillas, así como Santa Rosa, Zacatla y Nexca.
“Estamos trabajando fuertemente, porque sabemos que en Ixtaczoquitlán tenemos alto grado de marginación en comunidades vulnerables, que ya estamos viendo darles mayor atención dentro de nuestro plan de desarrollo municipal, además de que vamos a gestionar ante la Sedesol para que se integren a los programas de desarrollo social, como zonas prioritarias”, aseveró Amador Damián.
Asimismo, si bien refirió que a nivel estado, al igual que la comunidad del Campanario del municipio de Tequila, Nexca está clasificada como zona marginada, refirió que en lo que respecta a ésta última, ha ido mejorando su situación, al asegurar que ya cuenta con los servicios básicos de agua y energía eléctrica.
El alcalde agregó que son más de 6 mil los habitantes que viven en condiciones extremas, donde enlistó que tan sólo Tuxpanguillo tiene 3,389, Campo Grande tiene 2,448, Chiltepec 266, Cuesta del Mexicano 696, Moyoapan 1,886 y Rincón de las Maravillas con 850.
“De acuerdo al INEGI, de éstas depende una población del 10% de niños de entre cero a cuatro años y el 9% de entre niños de 5 a 9 años, de ahí nuestra preocupación por darles en este gobierno, la atención que merecen”, precisó el alcalde.
Por otro lado, Amador Damián indicó que en coordinación con el DIF municipal, el ayuntamiento ha llevado diversos apoyos a las zonas vulnerables al frío, como cobijas, cobertores además de tener listo el albergue del DIF donde se tiene una cocina-comedor, para aquellos que requieran llegar ahí.
“Vamos de la mano del DIF estatal, mi esposa ha estado muy pendiente, desde campaña ha andado recorriendo cada una de las comunidades, incluso en el programa del gobierno estatal, que se realizó el pasado fin de semana en Córdoba, con el señor Gobernador, se llevaron a 28 niños con problemas auditivos, quienes ya recibieron sus prótesis”, dijo.
PRESUPUESTO:
Sobre el presupuesto del DIF Municipal, el alcalde Francisco Amador Damián, dijo que a la fecha, el ayuntamiento ha destinado alrededor de $450 mil, invertidos tanto en el mejoramiento de su infraestructura, la compra de cobertores, sillas de ruedas, así como para la realización de eventos, como el Día de Reyes.
Por último, el edil exhortó a la población para que acuda al ayuntamiento y salde sus adeudos por concepto de los impuestos de predial y agua, ya que de acuerdo al presidente municipal, los recursos que se recauden, serán devueltos a la comunidad en obras de gran beneficio a la ciudadanía zoquiteca.
MARGINADAS 11 COMUNIDADES DEL MUNICIPIO.- Alcalde Francisco Amador, gestionará incorporarlas a programas de la Sedesol.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Al menos once comunidades del municipio que comprenden una población superior a los 6 mil habitantes, registran alto grado de marginación, reveló el alcalde Francisco Amador Damián, quien garantizó que ya se trabaja para incorporarlas en el Plan de Desarrollo Municipal, aunado a la gestión de programas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
El presidente municipal, informó que de acuerdo al último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Ixtaczoquitlán aún tiene zonas consideradas altamente vulnerables, dadas sus condiciones de vida, y las cuales son: Campo Grande, Chiltepec, Cuesta del Mexicano, Moyoapan, Tuxpanguillo, Capoluca, Fresnal, Rincón de Maravillas, así como Santa Rosa, Zacatla y Nexca.
“Estamos trabajando fuertemente, porque sabemos que en Ixtaczoquitlán tenemos alto grado de marginación en comunidades vulnerables, que ya estamos viendo darles mayor atención dentro de nuestro plan de desarrollo municipal, además de que vamos a gestionar ante la Sedesol para que se integren a los programas de desarrollo social, como zonas prioritarias”, aseveró Amador Damián.
Asimismo, si bien refirió que a nivel estado, al igual que la comunidad del Campanario del municipio de Tequila, Nexca está clasificada como zona marginada, refirió que en lo que respecta a ésta última, ha ido mejorando su situación, al asegurar que ya cuenta con los servicios básicos de agua y energía eléctrica.
El alcalde agregó que son más de 6 mil los habitantes que viven en condiciones extremas, donde enlistó que tan sólo Tuxpanguillo tiene 3,389, Campo Grande tiene 2,448, Chiltepec 266, Cuesta del Mexicano 696, Moyoapan 1,886 y Rincón de las Maravillas con 850.
“De acuerdo al INEGI, de éstas depende una población del 10% de niños de entre cero a cuatro años y el 9% de entre niños de 5 a 9 años, de ahí nuestra preocupación por darles en este gobierno, la atención que merecen”, precisó el alcalde.
Por otro lado, Amador Damián indicó que en coordinación con el DIF municipal, el ayuntamiento ha llevado diversos apoyos a las zonas vulnerables al frío, como cobijas, cobertores además de tener listo el albergue del DIF donde se tiene una cocina-comedor, para aquellos que requieran llegar ahí.
“Vamos de la mano del DIF estatal, mi esposa ha estado muy pendiente, desde campaña ha andado recorriendo cada una de las comunidades, incluso en el programa del gobierno estatal, que se realizó el pasado fin de semana en Córdoba, con el señor Gobernador, se llevaron a 28 niños con problemas auditivos, quienes ya recibieron sus prótesis”, dijo.
PRESUPUESTO:
Sobre el presupuesto del DIF Municipal, el alcalde Francisco Amador Damián, dijo que a la fecha, el ayuntamiento ha destinado alrededor de $450 mil, invertidos tanto en el mejoramiento de su infraestructura, la compra de cobertores, sillas de ruedas, así como para la realización de eventos, como el Día de Reyes.
Por último, el edil exhortó a la población para que acuda al ayuntamiento y salde sus adeudos por concepto de los impuestos de predial y agua, ya que de acuerdo al presidente municipal, los recursos que se recauden, serán devueltos a la comunidad en obras de gran beneficio a la ciudadanía zoquiteca.