Recuerdan al luchador social Felipe Carrillo Puerto
· Subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Adela Osorio
· Subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Adela Osorio
Martínez, encabezó la ceremonia con la representación
del Ejecutivo estatal
Xalapa, Ver., 11 de enero de 2011.- En representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la Subsecretaria de Educación Básica de la SEV, Xóchitl Adela Osorio Martínez, encabezó la ceremonia donde se recordó el 87º aniversario luctuoso del ex gobernador de Yucatán Felipe Santiago Carrillo Puerto, quien fue reconocido por su obra social y educativa.
En la escuela vespertina que lleva el nombre del nombre del político y luchador social yucateco y ante el busto erigido en su memoria, el director del plantel, Salvador Spinoso Echegaray, leyó la semblanza de quien fue declarado en 1927 benemérito de Yucatán por el Congreso de esa entidad.
Al dirigir su mensaje ante las autoridades de los tres niveles de gobierno y la comunidad estudiantil, el director de la escuela expresó que los pueblos “deben de hacer notable la actitud de sus prohombres no solamente por el hecho material realizado, motivo de agradecimiento popular, sino que esas actitudes sirven de ejemplo a las generaciones siguientes y consolidan el espíritu de nacionalidad”.
Añadió que si ese respeto y esa admiración son justos cuando se trata de quienes realizaron hechos de armas en defensa de la integridad de la Patria, “más meritorio y más digno de admiración y respeto es aquél que todo lo sacrifica en aras del ideal que lucha civilmente por la justicia social, que entrega la vida por un anhelo de superación general”.
“Este es el caso de Felipe Carrillo Puerto, revolucionario íntegro, luchador incansable, protector con el ideal y con el esfuerzo de los campesinos y de los obreros”, dijo el orador
Cabe señalar que Felipe Carrillo Puerto fue fusilado el 3 de enero de 1924 en el cementerio general de Mérida (Yucatán), junto con 11 personas, entre ellas 3 de sus hermanos.
Poco antes de morir, su vida personal cobró un matiz romántico, según algunos de sus biógrafos, al vinculársele sentimentalmente con la periodista estadounidense Alma Reed, corresponsal del New York Times en México. Este vínculo se hizo más visible a través de la canción “Peregrina” que el líder yucateco encargó al poeta Luis Rosado Vega y al compositor Ricardo Palmerín, quienes se inspiraron en la periodista estadounidense para producir la famosa melodía
Durante la ceremonia en la que se ponderó la vida y obra Felipe Carrillo Puerto, intervino la Banda Sinfónica de Gobierno del Estado bajo la dirección de César Amor Aguilar.
En la ceremonia estuvieron representantes del Poder Legislativo, funcionarios de los gobiernos estatal y municipal, personal docente y administrativo de la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto, así como alumnos de la misma, entre otros.
Xalapa, Ver., 11 de enero de 2011.- En representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la Subsecretaria de Educación Básica de la SEV, Xóchitl Adela Osorio Martínez, encabezó la ceremonia donde se recordó el 87º aniversario luctuoso del ex gobernador de Yucatán Felipe Santiago Carrillo Puerto, quien fue reconocido por su obra social y educativa.
En la escuela vespertina que lleva el nombre del nombre del político y luchador social yucateco y ante el busto erigido en su memoria, el director del plantel, Salvador Spinoso Echegaray, leyó la semblanza de quien fue declarado en 1927 benemérito de Yucatán por el Congreso de esa entidad.
Al dirigir su mensaje ante las autoridades de los tres niveles de gobierno y la comunidad estudiantil, el director de la escuela expresó que los pueblos “deben de hacer notable la actitud de sus prohombres no solamente por el hecho material realizado, motivo de agradecimiento popular, sino que esas actitudes sirven de ejemplo a las generaciones siguientes y consolidan el espíritu de nacionalidad”.
Añadió que si ese respeto y esa admiración son justos cuando se trata de quienes realizaron hechos de armas en defensa de la integridad de la Patria, “más meritorio y más digno de admiración y respeto es aquél que todo lo sacrifica en aras del ideal que lucha civilmente por la justicia social, que entrega la vida por un anhelo de superación general”.
“Este es el caso de Felipe Carrillo Puerto, revolucionario íntegro, luchador incansable, protector con el ideal y con el esfuerzo de los campesinos y de los obreros”, dijo el orador
Cabe señalar que Felipe Carrillo Puerto fue fusilado el 3 de enero de 1924 en el cementerio general de Mérida (Yucatán), junto con 11 personas, entre ellas 3 de sus hermanos.
Poco antes de morir, su vida personal cobró un matiz romántico, según algunos de sus biógrafos, al vinculársele sentimentalmente con la periodista estadounidense Alma Reed, corresponsal del New York Times en México. Este vínculo se hizo más visible a través de la canción “Peregrina” que el líder yucateco encargó al poeta Luis Rosado Vega y al compositor Ricardo Palmerín, quienes se inspiraron en la periodista estadounidense para producir la famosa melodía
Durante la ceremonia en la que se ponderó la vida y obra Felipe Carrillo Puerto, intervino la Banda Sinfónica de Gobierno del Estado bajo la dirección de César Amor Aguilar.
En la ceremonia estuvieron representantes del Poder Legislativo, funcionarios de los gobiernos estatal y municipal, personal docente y administrativo de la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto, así como alumnos de la misma, entre otros.