Home » » ABATIRÁ FRANCISCO PORTILLA REZAGOS EN COMUNIDADES...

ABATIRÁ FRANCISCO PORTILLA REZAGOS EN COMUNIDADES...


20 DE FEBRERO DE 2011.
CÓRDOBA, VERACRUZ.


CONCLUYE EL 31 DE MARZO OBRAS DEL PROGRAMA “AGUA PARA TODOS”

Córdoba.- Ante el rezago que registran las comunidades beneficiadas con el programa “Agua para todos”, el presidente municipal Francisco Portilla Bonilla, se comprometió en dar atención a caminos y realizar la introducción de drenaje.

Para que las comunidades de la parte baja de la Sierra del Gallego, cuenten con la infraestructura hidráulica, se construirá una planta de tratamientos de agua en Palenque Palotal y San Isidro Palotal, comunidades que deben proponer al Ayuntamiento de Córdoba, los terrenos y con base en ello elaborar los proyectos ejecutivos para realizar tan importantes obras.

Lo anterior, quedó de manifiesto en la reunión que sostuvo el presidente municipal, Francisco Portilla Bonilla, en la comunidad de Palenque Palotal, donde informó que la obra de introducción de agua quedará concluida el 31 de marzo.

Ante la presencia de agentes, subagentes y comisariados ejidales de San Isidro Palotal, Palenque Palotal, Cosaltepec, La Luz Palotal, La Reforma, primera manzana de El Barreal, Acayotla, Agua Fría y Kilómetro 14, quienes convocaron a la reunión, Portilla Bonilla indicó que su gobierno ofrecerá desarrollo a las comunidades.

“En tres años vamos a modificar las condiciones de vida de los habitantes de estas congregaciones”, externó el Munícipe al comprometerse en dotarles no solamente de la introducción de agua potable, sino en la construcción de plantas de tratamiento de aguas para la proyección de drenajes sanitarios, así como la atención de los caminos rurales.

En compañía del regidor primero Octavio Lara Báez; del regidor cuarto Luis Díaz Barriga; Miguel Ángel Rodríguez Todd, director de Hidrosistema de Córdoba y Rosalinda Huerta Rivadeneyra, directora de Desarrollo Social Municipal, el Presidente municipal, solicitó a los habitantes trabajar de manera unida y propositiva con el Ayuntamiento para concretar obras de infraestructura básica para disminuir los rezagos.

Por ello, dijo que en 40 días los habitantes de la parte baja de la Sierra del Gallego, tendrán el servicio de agua potable y posteriormente la introducción del drenaje.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com