Home » » TELEBACHILLERATOS: “Convergencia de medios en el aula” PROGRAMA

TELEBACHILLERATOS: “Convergencia de medios en el aula” PROGRAMA


Centros de telebachillerato recibirán beneficio del programa “Convergencia de medios en el aula”

Xalapa, Ver., 20 de febrero de 2011.- Con la disposición de recursos federales, y el compromiso de los maestros veracruzanos, para este año 33 centros de telebachillerato recibirán el beneficio del programa Convergencia de Medios en el Aula, anunció Osvaldo Pérez Pérez, director general de Telebachillerato, al recibir en su despacho a Jaime Gobard, y a Iván Salazar Hernández, director general y director operativo, de la empresa TRALCOM (Transaction Lenguaje, Co. S.A. de C.V.), quienes visitaron al funcionario para verificar el funcionamiento de este innovador esquema en los 22 planteles que cuentan con esta ayuda desde el 2008.

Al conocer los beneficios del proyecto, el director general de Telebachillerato, advirtió que es del interés de Adolfo Mota Hernández, secretario de Educación, definir acuerdos que permitan acercar las herramientas específicas que faciliten a los jóvenes veracruzanos el contacto con los nuevos paradigmas educativos, así como la enseñanza y el uso de la tecnología, y reconoció que es de suma importancia que Convergencia de Medios ofrece un mayor control, vía internet, del desempeño de maestros y alumnos de telebachillerato.

Asimismo, Osvaldo Pérez, acompañado por Juan Manuel Rivera Aráu, subdirector Técnico, se comprometió a dar seguimiento oportuno, ante quien corresponda, para hacer llegar al estado los recursos, logrando así, la instalación de la infraestructura necesaria, al obtener óptimos resultados en la educación de los alumnos de telebachillerato.

En la reunión, se detalló que la red dota de recursos didácticos, medios interactivos y herramientas multimedia que ayudan al docente a impartir y organizar su cátedra; permite el seguimiento de clases y asesoría remota al alumno; facilita la supervisión de los centros educativos y posibilita la comunicación e interacción institucional.

Como parte de la supervisión, funcionarios de telebachillerato y los representantes de TRALCOM, se trasladaron al Centro de Telebachillerato de la Estanzuela, para presenciar una clase muestra, utilizando Convergencia de Medios en el Aula, en la que estuvieron docentes, padres de familia e integrantes del Patronato Escolar.

Durante la demostración, los asistentes verificaron que en los centros donde funciona esta herramienta tecnológica se están concretando los objetivos, como son la incrementación de la calidad y cobertura del sistema de Telebachillerato de Veracruz mediante su reconversión a un modelo basado en la convergencia de medios didácticos, fuertemente apoyado en estrategias de educación a distancia, así como la mejoría de la práctica docente a través de la estandarización de materiales, la evaluación y las herramientas tecnológicas disponibles para docentes y alumnos.

En ese marco, se comprobó que una de las bondades del programa es reconvertir el modelo de Telebachillerato basado en materiales impresos y programas televisivos en un esquema de convergencia donde existan materiales actualizados en línea, aprovechando el acervo de educación a distancia, con lo que se está logrando formar cuadros profesionales en educación a distancia.

Por su parte, Osvaldo Pérez Pérez, al felicitar a los integrantes de la comunidad educativa del telebachillerato Estanzuela, por su entusiasta participación, dijo que la clave del éxito de este programa, basado en tecnología de punta, son los maestros, ya que ellos son quienes enriquecen su aplicación en las aulas y expuso que al formar parte de Convergencia de Medios es una oportunidad para lograr el crecimiento de Veracruz.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com