Arranca Primera Semana Nacional de Salud 2011 en Veracruz
Gobiernos, instituciones y sociedad sembramos
un futuro saludable: Javier Duarte
· En la entidad se complementa con una Campaña de Desparasitación en 15 municipios vulnerables, para atender a 400 mil personas
Veracruz, Ver., 19 de febrero de 2011.- Unidos, gobierno, instituciones y sociedad, sembramos un futuro saludable y próspero, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al iniciar la Primera Semana Nacional de Salud y la Campaña de Desparasitación en municipios de bajo índice de desarrollo, en donde participarán más de 23 mil personas.
Acompañado del Secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera y la alcaldesa Carolina Gudiño Corro, el mandatario veracruzano dijo que “la salud es un esfuerzo permanente que en Veracruz hemos tomado como prioridad, porque creemos que un Veracruz sano es un Veracruz competitivo, con un mayor desarrollo económico y mejor calidad de vida”.
“Hoy damos un paso importante a la prevención de enfermedades, principalmente en los niños y adolescentes. En coordinación con el gobierno federal, damos el arranque oficial de esta intensa jornada de trabajo, que tiene como meta proteger a grupos de riesgo de enfermedades futuras”, indicó.
El Ejecutivo estatal expresó que su gobierno ha instrumentado los programas necesarios para garantizar a las familias veracruzanas los servicios de salud que se merecen. “A todos, los invito a abrir las puertas de sus hogares a las brigadas de salud que los visitarán a partir de hoy y hasta el 25 de febrero”, informó.
Duarte de Ochoa dijo que “un pueblo con salud es un pueblo con un mejor futuro, pero sobre todo, un niño con salud, será un hombre con mejor calidad de vida el día de mañana” y felicitó a todos los médicos, enfermeras y brigadistas de las instituciones del Sector Salud, del IMSS, IMSS-Oportunidades, del ISSSTE, de los servicios médicos de Pemex; de las fuerzas armadas, la Cruz Roja, los sistemas DIF y de los propios servicios coordinados de Salud de Veracruz, que participarán en esta gran campaña nacional.
“De manera especial saludo y felicito a los más de 13 mil voluntarios; también a los directores y maestros del Sistema Educativo veracruzano, que se suman a esta cruzada”.
Informó que en esta ocasión, la Semana de Salud se complementa con la Campaña de Desparasitación en municipios de bajo índice de desarrollo. “Se trata de un esfuerzo adicional que buscará atender a 400 mil personas de los 15 municipios más vulnerables del estado, además de otros 8 municipios afectados por desastres naturales”.
Gobiernos, instituciones y sociedad sembramos
un futuro saludable: Javier Duarte
· En la entidad se complementa con una Campaña de Desparasitación en 15 municipios vulnerables, para atender a 400 mil personas
Veracruz, Ver., 19 de febrero de 2011.- Unidos, gobierno, instituciones y sociedad, sembramos un futuro saludable y próspero, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al iniciar la Primera Semana Nacional de Salud y la Campaña de Desparasitación en municipios de bajo índice de desarrollo, en donde participarán más de 23 mil personas.
Acompañado del Secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera y la alcaldesa Carolina Gudiño Corro, el mandatario veracruzano dijo que “la salud es un esfuerzo permanente que en Veracruz hemos tomado como prioridad, porque creemos que un Veracruz sano es un Veracruz competitivo, con un mayor desarrollo económico y mejor calidad de vida”.
“Hoy damos un paso importante a la prevención de enfermedades, principalmente en los niños y adolescentes. En coordinación con el gobierno federal, damos el arranque oficial de esta intensa jornada de trabajo, que tiene como meta proteger a grupos de riesgo de enfermedades futuras”, indicó.
El Ejecutivo estatal expresó que su gobierno ha instrumentado los programas necesarios para garantizar a las familias veracruzanas los servicios de salud que se merecen. “A todos, los invito a abrir las puertas de sus hogares a las brigadas de salud que los visitarán a partir de hoy y hasta el 25 de febrero”, informó.
Duarte de Ochoa dijo que “un pueblo con salud es un pueblo con un mejor futuro, pero sobre todo, un niño con salud, será un hombre con mejor calidad de vida el día de mañana” y felicitó a todos los médicos, enfermeras y brigadistas de las instituciones del Sector Salud, del IMSS, IMSS-Oportunidades, del ISSSTE, de los servicios médicos de Pemex; de las fuerzas armadas, la Cruz Roja, los sistemas DIF y de los propios servicios coordinados de Salud de Veracruz, que participarán en esta gran campaña nacional.
“De manera especial saludo y felicito a los más de 13 mil voluntarios; también a los directores y maestros del Sistema Educativo veracruzano, que se suman a esta cruzada”.
Informó que en esta ocasión, la Semana de Salud se complementa con la Campaña de Desparasitación en municipios de bajo índice de desarrollo. “Se trata de un esfuerzo adicional que buscará atender a 400 mil personas de los 15 municipios más vulnerables del estado, además de otros 8 municipios afectados por desastres naturales”.