Home » » Expediente 2011 Fidel y Duarte

Expediente 2011 Fidel y Duarte

Expediente 2011 Fidel y Duarte

Por: Luis Velázquez Rivera
04 de febrero de 2011

La noticia estelar de la feria de Tlacotalpan no es que Carlos Salinas de Gortari, Carlos Romero Deschamps, el líder petrolero, ni Beatriz Paredes Rangel, la dirigente del PRI, hayan estado en la Cuenca del Papaloapan.
La noticia es que Fidel Herrera Beltrán (FHB) haya llegado, acompañado de su esposa, invitado por el gobernador de Veracruz (JD), rompiendo con la cultura tricolor de que el antecesor desaparece del escenario local cuando menos durante unos dos años, y como en el caso de Fernando Gutiérrez Barrios, durante tres años, mínimo.
Una lectura primaria desprendería las siguientes referencias:
1. La foto de Yahir Ceballos, en la página 6 C de Imagen, lo dice todo: FHB y JD están sentados en primera fila en la misa de gala en Tlacotalpan. Los dos políticos con las manos entrelazadas y los dos con guayabera blanca de manga larga, uniformados. Los dos platican casi al oído con las cabezas reclinadas, juntitas, a unos centímetros de distancia.
FHB escucha. JD habla. Mejor dicho, susurra. FHB mira y admira el altar. JD observa el techo. La mirada más elevada.
Es el diálogo de dos amigos. Quizá, de un padre con el hijo. Acaso de un maestro con el discípulo. Quizá, sin duda, de iguales.
Cualquier priista daría la vida por saber, intuir, olfatear, las palabras. En todo caso, saber leer los labios, como en un filme de James Bond.
2. FHB llegó a Tlacotalpan, invitado por JD.
El golpe político y mediático es categórico. Entre uno y otro hay comunicación, puentes, acercamientos, confianza recíproca, consulta mutua, festín en la amistad, alegría en la relación, sueños paralelos, vidas cercanas.
Dicho de otro modo: contra todo pronóstico, incluso de la misma elite gobernante, de que tarde o temprano uno y otro romperán, nunca, habrá de darse.
JD, pues, jamás se deslindará de FHB, porque JD es el hijo putativo que FHB quiso haber tenido.
Y aun cuando en la historia de la humanidad suelen darse parricidios, aquí será, de acuerdo con la foto de Yahir Ceballos, la gran excepción.
Sicólogos y siquiatras se han equivocado en su teoría malsana y perversa de la ruptura padre e hijo.
3. La feria de Tlacotalpan es la primera pasarela significativa del sexenio.
Por eso el anuncio en Televisa, filmado como para el primer mundo.
Por eso el arribo de Carlos Salinas, el ex presidente más influyente en el México priista y panista, y de Carlos Romero Deschamps, el dirigente petrolero que maneja el sindicato más importante de América Latina, después del SNTE de la profe Elba Esther Gordillo.
En tales condiciones, JD invitó a su antecesor para que FHB coincidiera con Salinas de Gortari, el político que desde el altiplano ha construido la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto, ‘‘El niño Gel’’.
FHB acercándose a Peña Nieto a través de Salinas a través de JD, gracias, claro, a la virgencita de la Candelaria, a quien la soprano Olivia Gorra, originaria de Coatzacoalcos (menospreciada en el sexenio anterior), le cantara en un dúo con Guadalupe Pineda, la ex esposa del periodista Ricardo Rocha.

NI RUPTURA, DESLINDE, NI FRACTURA...

4. Escándalo político de corrupción en Veracruz. 123 ex alcaldes se llevaron en un año, 2009, casi mil millones de pesos.
Y cuando los partidos de oposición y hasta la iglesia, con el arzobispo Hipólito Reyes Larios, hablan de charalitos y demandan proceder contra los tiburones, JD declara que el Orfis y el Congreso han revisado la cuenta pública de la administración de FHB y todos salieron limpiecitos.
En dicho escenario, FHB llega a Tlacotalpan. A mostrarse y lucirse. Pero más aún, ha ratificar su cariño y amor por Tlacotalpan, de cuyos habitantes dijera (en los días del Karl) ‘‘que no tienen llenadera’’.
Atrás, en la historia, en la memoria, en el baúl de los recuerdos guardado en Nopaltepec, queda la anécdota de cuando FHB estrenando zapatos nuevos, color negro, marca Canadá, llegó a Tlacotalpan a la feria anual y cuando el río se desbordara salió huyendo para salvar la vida, pero un zapato se le desprendió.
Pesadilla terrible: FHB salió atrás del zapato, pero la fuerza de la corriente era vertiginosa, y ni modo, el muchacho de diez años dejó que las aguas arrastraran el zapato que había comprado (contó a la revista Contenido) con los ahorros de un año vendiendo cocadas y longaniza en los pueblos ribereños.
FHB. El prohombre de la historia. El Supermán. El Llanero solitario, el primer político (gañán y lumpen proletariado) que nacido en la pobreza llegara a la silla principal de palacio de Xalapa.
5. FHB acaricia un proyecto político. Quiso el liderazgo del PRI y quedó en la recta final. Ranulfo Márquez lo destapó para candidato presidencial y Peña Nieto lo ha rebasado.
JD lo apapacha con cariño y protección.
El hijo agradecido lo alienta y estimula. Nunca, jamás, podrá JD saldar la gran deuda política y filial con FHB.
Dos políticos, uno solo, de cara a la historia inmediata.
Y más, si la historia se recuerda: Plutarco Elías Calles, por ejemplo, nombró a tres presidentes de la República, más aparte un número indicativo de gobernadores, todos. FHB apenas lleva uno. Y tiene batería para largo.
6. Rafael Hernández Ochoa rompió con su antecesor, Rafael Murillo Vidal. Agustín Acosta Lagunes pulverizó a Hernández Ochoa. Fernando Gutiérrez Barrios se deslindó de Acosta. Y hasta Dante Delgado encarceló a gente de don Fernando. Patricio Chirinos Calero fracturó a don Fernando y a Dante. Miguel Alemán marcó una raya con Chirinos.
De acuerdo con la foto de Yahir Cevallos, con FHB y JD es diferente. Ni ruptura, deslinde, fractura, ni enfriamiento.
De la Santísima Trinidad al Dueto Santísimo.
Posdata: Muchas gracias por visitar el blog.expediente.mx

Vértice político
Guerrero y Veracruz II
Edgard González Suárez
04 de febrero de 2011

No habían acabado los recuentos electorales en el estado de Guerrero cuando el Estado de Veracruz recibió una visita extraña: Beatriz Paredes y Carlos Salinas llegaron a Tlacotalpan a “pasear” a la virgen de la candelaria.
La pérdida electoral del estado de Guerrero y la muy probable pérdida de Baja California Sur, obligaron a la dupla Paredes-Salinas a acudir a la “invitación” que les hiciera el exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera, para comer y pasear a la virgen de la candelaria en Tlacotalpan, Veracruz.
El sensible obús guerrerense en la unidad priísta obligó a los coordinadores de la campaña de Peña Nieto a apretar las tuercas de la unidad porque la estructura del proyecto se esta tambaleando. Beatriz cabildeó con Fidel la posibilidad de reunirse con Salinas, quién insistió en que quería charlar con Fidel y éste los llevó a Tlacotalpan para escucharlos y de paso sentó a Javier Duarte para que presenciara y escuchara, de voz de sus neo protectores, que Fidel aún tiene poder en Veracruz.
Ayer mismo, la bancada priísta en la cámara de diputados “bateo” la propuesta del Senador, Manlio Fabio Beltrones, de bajar el IVA en la próxima reforma hacendaria. La distancia y sobre todo el deslinde de los diputados con la propuesta del Senador, no tiene otro propósito más que de impedirle luces y bonos electorales a Beltrones y de paso dinamitar su alianza con Felipe Calderón.
Y para mostrar la angustia y enorme desesperación de los partidarios de Peña Nieto y frente a la posible derrota del PRI en el Estado de México, Salinas logra restituir su vieja alianza con Diego Fernández y lo manda a dinamitar la alianza del PAN con el PRD en la proxima elección en el Estado de México.
Resumiendo:
Producto de la fisura de la unidad priísta a manos de la derrota del PRI en Guerrero, las reacciones son:
1. La Cámara de Diputados priísta –dominada por la bancada mexiquense- se deslinda de la propuesta del senador priísta para bajar el IVA. Para acotarlo y reventar la alianza de Manlio con Calderón.

2. Los coordinadores nacionales de la campaña de Enrique Peña Nieto, Paredes-Salinas, intentan “acordar” en Tlacotalpan con Fidel su apoyo al proyecto mexiquense.
3. Salinas convence a Diego Fernández de Ceballos de que se lance con todo contra la política de alianzas del Presidente Calderón, con el objeto de confrontar al PAN con el Presidente y descarrilar la estrategia calderonista de disminuir al máximo, vía las alianzas, la candidatura del mexiquense.

El paseo y comida privada en Tlacotalpan demostró todo, permitió todo, abrió espacio para todo, pero lo que sí dejó claro fue que la “unidad” priísta sigue siendo aparente.

Notas publicadas en facebook y twitter ayer, 03 de febrero de 2011

En la última semana las noticias de violaciones a mujeres avasallan la página roja de los medios. Una sociedad en descomposición, ni modo.
La mejor foto de Tlacotalpan la tomó Yahir Ceballos: Fidel Herrera y Javier Duarte están sentados en primera fila. Los dos con la cabeza reclinada. Duarte habla al oído a Fidel. Fidel escucha. Cualquier priista daría la vida por saber de qué hablaban.
Durante 12 años, nadie de palacio de Xalapa 'peló' a la soprano Olivia Gorra, originaria de Coatzacoalcos, y quien ha andado por el mundo en conciertos. Ahora ya fue mostrada en las mañanitas a la Candelaria en Tlacotalpan.
Ojo. El gobernador y el secretario de Gobierno están unidos por el mismo cordón umbilical de la religión. Y contra eso... nadie puede.
Engañado por la alcaldesa Carolina Gudiño, Pablo Castellanos Rábago, líder de la CNC, despotrica ahora contra la Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria... Y a ver quién osa detenerlo.
Envalentonado, el IVAI dispara misiles contra ex alcaldes. Hasta la documentación se llevaron, denuncian.
Una preguntita: ¿recibirá el ex góber fogoso algún estímulo de Sefiplan?
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com