Home » » Instala SPC Comité Estatal de Evaluación del Programa Hospital Seguro XALAPA, VERACRUZ.

Instala SPC Comité Estatal de Evaluación del Programa Hospital Seguro XALAPA, VERACRUZ.

Para garantizar la atención oportuna de emergencias

Instala SPC Comité Estatal de Evaluación del Programa Hospital Seguro
• Veracruz se distingue a nivel nacional por tener el mayor avance del programa

Xalapa, Ver. 24 de febrero de 2011.- Veracruz es el estado que a nivel nacional se distingue por ser la entidad con mayor avance del “Programa Hospital Seguro”, garantía para la población y compromiso fundamental del gobernador Javier Duarte de Ochoa, dijo Noemí Guzmán Lagunes, secretaria de Protección Civil, al tomar protesta al Comité Estatal de Evaluación de este esquema.
Añadió que redefinir las actividades de Protección Civil sobre la prevención es necesidad urgente cuando se trata de hospitales porque ofrecen servicios, salvan vidas y dan seguridad a la población, en este sentido la Secretaría de Protección Civil a través de este comité asegura que los nosocomios sean resistentes y cubran las necesidades de salud más inmediatas.
En 2004, el Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud aprobó la resolución en la cual se solicita a los estados miembros adopten la propuesta de Hospitales Seguros frente a los desastres como una política nacional para la reducción de riesgos.
El hospital seguro debe funcionar a su máxima capacidad e infraestructura instalada inmediatamente después de un fenómeno destructivo de origen natural, debe contar con planes de contingencia establecidos y personal altamente capacitado para mantener su función.
La ejecución de este programa, dijo Guzmán Lagunes, dará un diagnóstico de cómo se encuentran los hospitales y como resultado final la certificación para la aplicación de recursos.
Veracruz cuenta con 93 hospitales públicos y 25 privados disponibles para la atención de las emergencias o desastres, de los cuales se han evaluado 47 en el periodo de 2008 a 2010.
Para el presente año se revisarán, a partir de la primera semana de marzo, 13 unidades hospitalarias clasificadas de alto nivel resolutivo ante emergencias y desastres, de acuerdo con el Plan Sismo del Sistema Nacional de Protección Civil.
Agregó que las acciones continuarán hasta cubrir 118 instalaciones, meta propuesta para la primera mitad de la administración.
Hasta el momento se han capacitado 136 evaluadores servidores públicos de diversas instituciones acreditados por la Coordinación General de Protección Civil.
En su intervención Carlos Comsille Villareal, director de Difusión de la Cultura de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, expresó que a nivel nacional funcionan 32 comités estatales de evaluación con 730 responsables de supervisar mil 300 unidades médicas de hospitalización.
El secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, como secretario ejecutivo de este Comité, expuso los motivos del Programa Hospital Seguro, instalado desde abril de 2007 y que tiene como objetivo elaborar un diagnóstico situacional de cada una de las unidades hospitalarias.
Los criterios fundamentales del programa son la protección a la vida, la inversión y la función para ofrecer servicios de calidad.
El estado de Veracruz se encuentra dentro de las 17 entidades ubicadas en zonas de riesgo, de ahí la urgente necesidad de determinar el nivel resolutivo de los mismos. Detalló el número de nosocomios por institución.
Posteriormente, Noemí Guzmán tomó protesta a los integrantes del Comité que conforman servidores públicos de la Secretaria de Protección Civil, Servicios de Salud de Veracruz, IMSS Norte y Sur, ISSSTE, SEDENA, Secretaría de Marina, UV, Asociaciones de Hospitales Privados y Comisión Nacional del Agua. Posteriormente se firmó el acta correspondiente.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com