La instrucción del Presidente, estar cerca de los veracruzanos
Juntos, sociedad y gobierno, para asegurar
la armonía social de México: Blake Mora
· Coincide con el gobernador Javier Duarte en trabajar unidos para reforzar el tejido social y las oportunidades para los jóvenes y sus familias.
Boca del Río, Ver. 4 de febrero de 2011.- Sólo trabajando unidos podremos lograr que Veracruz y México tengan mayor tranquilidad y armonía social, dijo el Secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora al participar con el gobernador Javier Duarte de Ochoa en la presentación del Programa “Fortalecimiento del Tejido Social” y el Nuevo Modelo “Policía Estatal Acreditable”.
Acompañado de diversos funcionarios federales y de representantes de las fuerzas armadas, el encargado de la política interna del país, dijo que con diálogo y comunicación se tendrán resultados inmediatos para mejorar los entornos y niveles de seguridad, y coincidió con el mandatario veracruzano en la necesidad de recuperar el tejido social y familiar.
“Ya lo decía el gobernador Javier Duarte, además del fortalecimiento institucional, tenemos que recuperar el tejido social y fortalecer en las comunidades las oportunidades para los jóvenes y sus familias. Por eso hoy he venido acompañado de varios subsecretarios del gobierno federal, para que podamos seguir una misma ruta en lo económico, en lo social y en lo educativo”, expresó.
“El Presidente Felipe Calderón y todos los que estamos aquí le apostamos a un México mejor, con mejor desarrollo y mayores oportunidades”, dijo, al señalar que México tiene más gente que trabaja por el bien, que quienes andan metidos en acciones ilícitas.
Blake Mora reconoció que uno de los mayores reclamos sociales es tener mejores niveles de tranquilidad, de paz y orden, y para eso hay que trabajar en el fortalecimiento de la seguridad pública y en la prevención del delito.
Dijo que dentro la estrategia nacional para garantizar la seguridad, el fortalecimiento de las instituciones, la prevención del delito y la recuperación del tejido social, son tareas fundamentales para hacer valer el estado de Derecho.
El Secretario de Gobernación expresó que brindar seguridad a una comunidad, no es un asunto que esté en la voluntad del gobernante sino una obligación constitucional, lo mismo de los alcaldes que de los gobernadores o el Presidente de la República.
Se trata, señaló, de fortalecer el sistema de justicia y de promover leyes que permitan debilitar al crimen organizado. “En el orden estatal y municipal debemos acelerar el paso para generar una policía moderna, una policía que tenga capacidad de reaccionar, de inteligencia”.
Aceptó que para esto se requieren recursos y dijo que el presupuesto para este año en tareas de seguridad en estados y municipios, es histórico, con cerca de 13 mil 400 millones de pesos.
“Veracruz va a sumar más de 777 millones de pesos que se destinarán para poder fortalecer a las instituciones. A mí me da mucho gusto, porque ésta es la prioridad que tenemos como reto y desafío en materia de seguridad pública”.
El funcionario agradeció la decidida participación del gobierno estatal que preside Javier Duarte de Ochoa para garantizar la seguridad de sus gobernados, y dijo que esos recursos forman parte de los convenios de adhesión firmados con el mandatario y miembros del gabinete, para ser canalizados a través de Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, subsidios a municipios y un nuevo fondo aprobado para la creación de las nuevas policías estatales.
En su exposición de la situación que guarda el país y la transformación que han sufrido las bandas delictivas, el funcionario federal explicó los cinco puntos fundamentales en las que se basan las estrategias que el gobierno federal aplica en el país para la recuperación de las ciudades donde se ha expandido el crimen organizado.
El despliegue de las fuerzas del orden en aquellos lugares en donde se expresa con mayor sensibilidad la violencia; el debilitamiento de las estructuras criminales a través del fortalecimiento de las instituciones, además del tema de la prevención y de la recuperación del tejido social son las acciones que desarrolla el gobierno federal para someter con la fuerza de la ley a las bandas criminales.
En esta tarea, el Secretario de Gobernación advirtió que es necesaria la participación responsable de todas las autoridades de los tres órganos de gobierno. “Quienes integramos una administración tenemos el deber y la obligación constitucional de brindar seguridad sus comunidad de manera conjunta y coordinada”, subrayó.
Más adelante, el secretario de Gobernación planteó la necesidad de acelerar las tareas de depuración y fortalecimiento institucional de las policías estatales, municipales y las procuradurías de justicia, principalmente de las unidades antisecuestros, para recuperar los espacios públicos ocupados por los delincuentes.
José Francisco Blake Mora pidió a estados y municipios acelerar el paso para generar una policía moderna que realice tareas de investigación, reacción, acción y con capacidad de inteligencia.
El titular de la Segob y el gobernador Javier Duarte de Ochoa escucharon los planteamientos y sugerencias de diversos representantes de la sociedad interesados en sumar esfuerzos en esta cruzada en pro de la seguridad pública.
Al gobierno de Veracruz y a sus ciudadanos, dijo Blake Mora: “De nuestra parte, como lo ha instruido el señor Presidente de la República, Felipe calderón Hinojosa, estaremos muy atentos para poder seguir contribuyendo, coadyuvando y generando un entorno de coordinación y de cooperación con todos los veracruzanos”, concluyó.
Juntos, sociedad y gobierno, para asegurar
la armonía social de México: Blake Mora
· Coincide con el gobernador Javier Duarte en trabajar unidos para reforzar el tejido social y las oportunidades para los jóvenes y sus familias.
Boca del Río, Ver. 4 de febrero de 2011.- Sólo trabajando unidos podremos lograr que Veracruz y México tengan mayor tranquilidad y armonía social, dijo el Secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora al participar con el gobernador Javier Duarte de Ochoa en la presentación del Programa “Fortalecimiento del Tejido Social” y el Nuevo Modelo “Policía Estatal Acreditable”.
Acompañado de diversos funcionarios federales y de representantes de las fuerzas armadas, el encargado de la política interna del país, dijo que con diálogo y comunicación se tendrán resultados inmediatos para mejorar los entornos y niveles de seguridad, y coincidió con el mandatario veracruzano en la necesidad de recuperar el tejido social y familiar.
“Ya lo decía el gobernador Javier Duarte, además del fortalecimiento institucional, tenemos que recuperar el tejido social y fortalecer en las comunidades las oportunidades para los jóvenes y sus familias. Por eso hoy he venido acompañado de varios subsecretarios del gobierno federal, para que podamos seguir una misma ruta en lo económico, en lo social y en lo educativo”, expresó.
“El Presidente Felipe Calderón y todos los que estamos aquí le apostamos a un México mejor, con mejor desarrollo y mayores oportunidades”, dijo, al señalar que México tiene más gente que trabaja por el bien, que quienes andan metidos en acciones ilícitas.
Blake Mora reconoció que uno de los mayores reclamos sociales es tener mejores niveles de tranquilidad, de paz y orden, y para eso hay que trabajar en el fortalecimiento de la seguridad pública y en la prevención del delito.
Dijo que dentro la estrategia nacional para garantizar la seguridad, el fortalecimiento de las instituciones, la prevención del delito y la recuperación del tejido social, son tareas fundamentales para hacer valer el estado de Derecho.
El Secretario de Gobernación expresó que brindar seguridad a una comunidad, no es un asunto que esté en la voluntad del gobernante sino una obligación constitucional, lo mismo de los alcaldes que de los gobernadores o el Presidente de la República.
Se trata, señaló, de fortalecer el sistema de justicia y de promover leyes que permitan debilitar al crimen organizado. “En el orden estatal y municipal debemos acelerar el paso para generar una policía moderna, una policía que tenga capacidad de reaccionar, de inteligencia”.
Aceptó que para esto se requieren recursos y dijo que el presupuesto para este año en tareas de seguridad en estados y municipios, es histórico, con cerca de 13 mil 400 millones de pesos.
“Veracruz va a sumar más de 777 millones de pesos que se destinarán para poder fortalecer a las instituciones. A mí me da mucho gusto, porque ésta es la prioridad que tenemos como reto y desafío en materia de seguridad pública”.
El funcionario agradeció la decidida participación del gobierno estatal que preside Javier Duarte de Ochoa para garantizar la seguridad de sus gobernados, y dijo que esos recursos forman parte de los convenios de adhesión firmados con el mandatario y miembros del gabinete, para ser canalizados a través de Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, subsidios a municipios y un nuevo fondo aprobado para la creación de las nuevas policías estatales.
En su exposición de la situación que guarda el país y la transformación que han sufrido las bandas delictivas, el funcionario federal explicó los cinco puntos fundamentales en las que se basan las estrategias que el gobierno federal aplica en el país para la recuperación de las ciudades donde se ha expandido el crimen organizado.
El despliegue de las fuerzas del orden en aquellos lugares en donde se expresa con mayor sensibilidad la violencia; el debilitamiento de las estructuras criminales a través del fortalecimiento de las instituciones, además del tema de la prevención y de la recuperación del tejido social son las acciones que desarrolla el gobierno federal para someter con la fuerza de la ley a las bandas criminales.
En esta tarea, el Secretario de Gobernación advirtió que es necesaria la participación responsable de todas las autoridades de los tres órganos de gobierno. “Quienes integramos una administración tenemos el deber y la obligación constitucional de brindar seguridad sus comunidad de manera conjunta y coordinada”, subrayó.
Más adelante, el secretario de Gobernación planteó la necesidad de acelerar las tareas de depuración y fortalecimiento institucional de las policías estatales, municipales y las procuradurías de justicia, principalmente de las unidades antisecuestros, para recuperar los espacios públicos ocupados por los delincuentes.
José Francisco Blake Mora pidió a estados y municipios acelerar el paso para generar una policía moderna que realice tareas de investigación, reacción, acción y con capacidad de inteligencia.
El titular de la Segob y el gobernador Javier Duarte de Ochoa escucharon los planteamientos y sugerencias de diversos representantes de la sociedad interesados en sumar esfuerzos en esta cruzada en pro de la seguridad pública.
Al gobierno de Veracruz y a sus ciudadanos, dijo Blake Mora: “De nuestra parte, como lo ha instruido el señor Presidente de la República, Felipe calderón Hinojosa, estaremos muy atentos para poder seguir contribuyendo, coadyuvando y generando un entorno de coordinación y de cooperación con todos los veracruzanos”, concluyó.




