LA SEV INFORMA SOBRE SISMO...
NO SE GENERO DAÑO ALGUNO A INFRAESTRUCTRAS EN ESCUELAS DEL ESTADO INFORMA.
Xalapa., Ver., 25 de febrero de 2011
La Secretaría de Educación a través de la Dirección de Protección Civil, informa a la sociedad veracruzana en su conjunto, que el sismo que se registró a las 7:07 horas del día de hoy con una intensidad de 5.7 grados en la escala de Richter y con epicentro en la región sur de Veracruz, no causó ningún daño a la infraestructura escolar, ni a la integridad de los alumnos, por lo que las actividades escolares continúan con normalidad.
La Dirección de Protección Civil, detalló que en todas las escuelas ya están activadas y preparadas las unidades de protección civil en caso de que suceda cualquier contingencia de tipo natural, sin embargo, afirmó que se continua con la revisión de los planteles educativos con la finalidad de conocer a detalle sino sufrieron algún otro daño estructural, pero el reporte preliminar nos indica que no existe ninguna anomalía.
En este sentido, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de su Coordinación para la Protección Civil, comunica a los Delegados Regionales, Jefes de Sector, Supervisores de Zona, Directores y personal docente de todos los niveles educativos, que no existe motivo alguno para interrumpir las actividades escolares, sin embargo y para proteger las vida de los maestros, alumnos y personal administrativo de los centros escolares, se emiten 14 recomendaciones:
Efectué con cuidado una completa verificación de los posibles daños en los planteles educativos; no hacer uso del inmueble si presenta daños estructurales visibles; no encienda cerillos, velas, aparatos de flama abierta o aparatos eléctricos, hasta asegurarse que no haya una fuga de gas; en caso de fugas de agua y/o gas, repórtelas inmediatamente; compruebe si hay peligros de incedios y si existen de aviso a los bomberos; verifique si hay lesionados; evite tocar cualquier cable de alta tensión suelto o caído; limpie inmediatamente líquidos derramados como medicinas, materiales inflamables o tóxicos.
No coma ni beba nada contenido en recipientes abiertos que hayan tenido contacto con vidrios rotos; no use el teléfono, excepto para llamadas de emergencias; encienda la radio para enterarse de los daños y recibir información. Colabore con las autoridades; esté preparado para futuros sismos (replicas). Las replicas, generalmente, es mas leve que la sacudida principal. Pero pueden ocasionar daños adicionales; no difunda rumores con relación a los sismos; aléjese de los edificios dañados; verifique los talleres, canchas deportivas con estructuras, anaqueles, laboratorios, aulas de medios, auditorios, etc.
Finalmente, en caso de existir algún factor de los antes citados, repórtelos a la Coordinación de Protección Civil de la SEV en el siguiente teléfono: 012288417700 ext. 7415.
La Secretaría de Educación a través de la Dirección de Protección Civil, informa a la sociedad veracruzana en su conjunto, que el sismo que se registró a las 7:07 horas del día de hoy con una intensidad de 5.7 grados en la escala de Richter y con epicentro en la región sur de Veracruz, no causó ningún daño a la infraestructura escolar, ni a la integridad de los alumnos, por lo que las actividades escolares continúan con normalidad.
La Dirección de Protección Civil, detalló que en todas las escuelas ya están activadas y preparadas las unidades de protección civil en caso de que suceda cualquier contingencia de tipo natural, sin embargo, afirmó que se continua con la revisión de los planteles educativos con la finalidad de conocer a detalle sino sufrieron algún otro daño estructural, pero el reporte preliminar nos indica que no existe ninguna anomalía.
En este sentido, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de su Coordinación para la Protección Civil, comunica a los Delegados Regionales, Jefes de Sector, Supervisores de Zona, Directores y personal docente de todos los niveles educativos, que no existe motivo alguno para interrumpir las actividades escolares, sin embargo y para proteger las vida de los maestros, alumnos y personal administrativo de los centros escolares, se emiten 14 recomendaciones:
Efectué con cuidado una completa verificación de los posibles daños en los planteles educativos; no hacer uso del inmueble si presenta daños estructurales visibles; no encienda cerillos, velas, aparatos de flama abierta o aparatos eléctricos, hasta asegurarse que no haya una fuga de gas; en caso de fugas de agua y/o gas, repórtelas inmediatamente; compruebe si hay peligros de incedios y si existen de aviso a los bomberos; verifique si hay lesionados; evite tocar cualquier cable de alta tensión suelto o caído; limpie inmediatamente líquidos derramados como medicinas, materiales inflamables o tóxicos.
No coma ni beba nada contenido en recipientes abiertos que hayan tenido contacto con vidrios rotos; no use el teléfono, excepto para llamadas de emergencias; encienda la radio para enterarse de los daños y recibir información. Colabore con las autoridades; esté preparado para futuros sismos (replicas). Las replicas, generalmente, es mas leve que la sacudida principal. Pero pueden ocasionar daños adicionales; no difunda rumores con relación a los sismos; aléjese de los edificios dañados; verifique los talleres, canchas deportivas con estructuras, anaqueles, laboratorios, aulas de medios, auditorios, etc.
Finalmente, en caso de existir algún factor de los antes citados, repórtelos a la Coordinación de Protección Civil de la SEV en el siguiente teléfono: 012288417700 ext. 7415.