El periodismo incomodo/luis velazquez rivera/06 febrero
Notas publicadas en facebook y twitter ayer, 05 de febrero
En la historia de la humanidad ningún Estado se ha transformado en 64 días, como dice el secretario de Gobierno de Veracruz.
Un estado se transforma cuando cambian las estructuras sociales, económicas, políticas y culturales. Lo demás es tlapalería.
Si siete de cada 10 veracruzanos en pobre y si un solo veracruzano, Valentín Ruiz Ortiz, tiene entre 35 y 40 mil millones de pesos, nadie puede hablar de un cambio en Veracruz en 64 días.
Si 123 funcionarios charalitos tienen órdenes de aprehensión y ningún tiburón priista está en la lista negra, Veracruz sigue igual que antes.
Inadmisible cambiar Veracruz en 64 días...si Veracruz sigue ocupando el primer lugar nacional en sida, obesidad y secuestro de migrantes.
Mientras haya feminicidios impunes en Isla y Rodríguez Clara en la Cuenca del Papaloapan y en sierra de Zongolica ningún funcionario puede hablar de un cambio en 64 días...
Si en Veracruz ha crecido la violencia contra mujeres como afirma la activista Sara Lovera constituye una utopía hablar de un Veracruz transformado en apenas 64 días...
Veracruz tiene los 15 municipios más pobres del país...y mientras sigan así es un pecado mortal hablar de un Veracruz diferente...
Si no hay ni para gasolina en la Junta de Caminos ni tampoco un funcionario en la cárcel, más valdría que el secretario de Gobierno cerrara la boca de que Veracruz ya cambió...
Las cárceles de Veracruz tienen nuevos inqulinos: malosos y políticos priistas ladrones
Estado Unidos ha vetado a 2 Estados del país por narcotráfico. No esperemos que ocurra con Veracruz
¿Quién es el político priista dueño de la empresa Cosmocolor que clonaba las licencias en la Dirección de Tránsito?
Apenas Tomás Carrillo a la Sedarpa y el café que aquí se produce lo venden Colombia y Vietnam en el mercado internacional como propio
EL GABINETAZO
El gobernador
PERFIL DEL GABINETE
1. Hombres y mujeres honorables.
2. Profesionales.
3. Con capacidad probada.
4. Claro compromiso con las causas sociales.
5. Honrarán la confianza ciudadana.
6. Conviertan el orden, eficacia y respeto a las leyes en una conducta invariable.
7. ‘‘Relanzar Veracruz con un programa basado en la entrega personal, perseverancia, creatividad, transparencia, certidumbre y correcta aplicación de los recursos de los contribuyentes’’.
Tinta jarocha, 1 diciembre, 2010. Martes en la noche, supervisando hotel para anunciar gabinete.
VISIÓN DEL GABINETE
1. ‘‘Nadie está seguro en el gabinete’’
2. ‘‘Quien no dé el ancho... se va’’.
3. ‘‘No hay plazos para rendir resultados’’.
4. ‘‘Si no corresponden a mi confianza... se van’’.
5. ‘‘Fueron seleccionados de manera minuciosa y por el momento tienen un voto de confianza’’.
Imagen, 5 de diciembre.
6. Un gobierno seguro y eficaz.
7. Gobernabilidad democrática.
8. Tareas prioritarias: combate a la pobreza, desigualdad, rezago, estado de derecho indispensable para crecer, generar empleos, bienestar y mejores oportunidades de progreso.
9. Actuar con legalidad, orden y visión de futuro, pues tienen capacidad, talento y experiencia.
Imagen, 9 diciembre, toma de posesión de funcionarios de la secretaría de Gobierno.
10. El desarrollo en Veracruz, sin banderas ni colores. En toma de posesión de funcionarios de la Secretaría de Gobierno.
Tinta jarocha, 9 diciembre, 2010
11. En Tlacotalpan, el gobernador dice que se aplicará la ley sin revanchismo en el caso de funcionarios ladrones. ''Es prueba clara de que la impunidad en Veracruz no tiene cabida, que estamos actuando con estricto apego a la legalidad, estado de derecho, y vamos a seguir actuando. No hay ningún rinconcito para que la impunidad se pueda esconder en Veracruz''.Imagen, 2, 2, 2011
PARTIDOS POLÍTICOS
1. Una invitación para sentarme con ellos.
2. Dialogar en palacio de gobierno.
3. Cada partido desarrollar a plenitud su ideología política
Imagen, 4 diciembre, 2010
4. PAN acepta diálogo, pero con la renuncia del procurador y secretario de Seguridad Pública por delante, y sin la presencia del secretario General de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón. Hermann Ortega Castro, secretario general del CDE del PAN.
Imagen, 4 dic. 2010
5. En el PAN ‘‘somos los primeros interesados en expresar lo bueno y lo malo’’: Hermann Ortega Castro, secretario general.
6. PRD acepta diálogo, dice Celso David Pulido Santiago, líder estatal, ‘‘porque en el sexenio pasado no pudimos dialogar’’.
7. PT, a través del comisionado nacional, Arturo Pérez Pérez, postula un gobierno incluyente de política abierta.
8. De Gerardo Buganza, el PT, dice, ‘‘es el aparador, la cara, lo bonito, el glamour, la operatividad caerá en el subsecretario Erick Lagos’’.
Tinta jarocha, 6 diciembre, 2010
9. PAN dialogará con Duarte, pero sin Buganza. Bernardo Margarito Téllez Juárez. consejero nacional del PAN. ‘‘Se trata de respetar la dignidad de los panistas’’. Según Bernardo Téllez, podrían llevar a juicio a Yunes Linares por descalificar el proceso interno del PAN en Veracruz. El 5 de diciembre, el Tucoy (Juan Bueno Torio, Alejandro Vázquez Cuevas y Julen Rementería) crearon la muralla azul para sacar a Yunes de las decisiones del PAN. (El hermano de Bernardo, Ramón Téllez Juárez, es el único panista incorporado al nuevo comité ejecutivo nacional del PAN de Gustavo Madero).
10. Denuncia panista: el Instituto Electoral gasta ‘‘millonadas de pesos’’ y quiere más presupuesto. Danilo Alvízar Guerrero, diputado local y coordinador de la bancada panista en el Congreso.
Tinta jarocha, 7 diciembre. 2010.
11. Según el Grupo 8, del PRD: En Veracruz ‘‘todo está vendido. No hay oposición’’: Jaime Bautista Sánchez, representante de Izquierda Social del PRD. El diputado local, Rogelio Franco Castán ‘‘se ha vendido. Quizá recibió dádivas como concesiones de taxis en el Fidelismo. Jazmín Copete exige renuncia del líder estatal del PRD, Celso David Pulido Santiago. ‘‘El PRD ha perdido su identidad social’’. Imagen y Milenio, 7 diciembre, 2010.
12. Celso David Pulido, líder estatal del PRD: un gobierno austero, la situación financiera amerita vigilancia estricta en el gasto público.
13. Bajar salarios de los altos funcionarios.
14. Los nombramientos en el gabinete estatal son pago de facturas, como el caso de Sergio Rodríguez, perredista.
15. Rutilo Rosas y Adriano Fabre, funcionarios del Instituto Electoral, gastaron 400 mil pesos en telefonía celular.
Imagen, 11 diciembre, 2010.
16. Rechaza PAN nueva secretaría del Medio Ambiente y Universidad Popular Autónoma, dice diputado local, Oscar Lara Hernández. Más gasto corriente y más deuda.
17. Según Convergencia, Adrián Avila Estrada, gabinete de gobernador no es plural, porque incorporaron a nuevos priistas, como Gerardo Buganza y Baruch Barrera.
Imagen, 13 diciembre, 2010.
18. En Via Veracruzana, comida anual, el gobernaddor dijo que platicará con cada partido político ‘‘pero por separado’’.
Tinta jarocha, 13 diciembre, 2010.
19. Ulises Ochoa Valdivia, diputado local y líder del Panal, rechaza que Miguel Angel Yunes Linares podría asumir la dirigencia estatal del partido.
20. Antonio Luna Andrade, líder de la Asociación Política Cardenista, se reune con JD y expresa respaldo.
Tinta jarocha, 9 diciembre, 2010
21. Diálogo político y búsqueda de acuerdos, vía para alcanzar la prosperidad. Gobernador con Vía Veracruzana, demanda participación social y un gobierno eficiente para dar soluciones a Veracruz.
Milenio, 11 diciembre, 2010.
22. Mesa de diálogo del gobernador con el PAN. Juan Bueno Torio, Herman Ortega Castro, Federico Salomón Molinar, Sergio Ortiz Solís, Tito Delfín Cano, Bernardo Téllez Juárez, Danilo Alvízar Guerrero, Alfredo Grajales Jiménez y Enrique Cambranis.
23. ‘‘El diálogo rendirá frutos... en la práctica’’. Enrique Cambranis, líder del PAN.
Marcha, 23, 12, 2010.
24. Celso David Pulido, líder estatal del PRD, denuncia que Fideicomisos del gobierno del estado son elefantes blancos. Proponen comisión conjunta de revisión y evaluación de fideicomisos. En el Fidelato se incrementó el índice de corrupción. Demanda al Orfis y IEV reducir el presupuesto a un 50 por ciento.
La Jornada Veracruz, 24, 12, 2010.
25. Según Carlos Cruz Ventura, secretarios de Asuntos Laborales del PRD, la transparencia del IVAI es fundamental, dijeron al gobernador. No debe politizarse el IVAI, pues ‘‘no se llega a la gente’’.
Imagen, 18, 12, 2010.
26. Gobernador asiste al primer informe del diputado federal panista, Miguel Martín López, distrito de Tuxpan. ‘‘Veracruz vive un nuevo ánimo donde se trabaja codo a codo sin importar colores ni orígenes partidistas’’. También estuvo el secretario del PAN, Hermann Ortega Castro.
Imagen, 19, 12, 2010.
27. PVEM, PT y PRV pierden su registro en Veracruz. La consejera Blanca Castaneyra Chávez anunció que ya no recibirán prerrogativas del IEV ni del Estado.
Imagen, 18, 12, 2010.
28. El diputado local, perredista Rogelio Franco Castán, asegura que el Orifs ‘‘es un inútil y tullido elefante blanco. Hay denuncias de ilícitos en ayuntamientos y nunca ha actuado’’.
Lajornada Veracruz, 28, 12, 2010.
29. El Panal, con el diputado Ulises Ochoa Valdivia, en audiencia con el gobernador.
El dictamen, 12, 1, 2011.
30. El gobernador, en el puerto jarocho, posa para la foto con Oscar Lara, diputado panista. ‘No se debe politizar tema de seguridad’.
Imagen, 17, 1, 2011.
31. El gobernador se reúne con la cúpula panista, diputados locales y los 92 alcaldes azules, quienes solicitan respeto a la autonomía municipal, respaldo financiero, apoyo para infraestructura, mayor coordinación en seguridad pública y creación de proyectos productivos para el campo.Imagen, 27, 1, 2011
EMPLEOS
1. Se busca crear más de 400 mil empleos. Gobernador en el 40 aniversario de la Planta Bimbo del Golfo.
AZ, 5 diciembre. 2010
2. Gobernador anuncia reactivación del Fondo del Futuro para microempresas. Más recursos, nuevas estrategias. Apoyos a mujeres y madres solteras.
La Jornada Veracruz,28, 12, 2010.
ENCOMIENDAS DE DUARTE
Primera semana de diciembre, 2010
1. Universidad Autónoma.
2. Juicios orales
3. Reformas a la ley.
4. Iniciativa para que el nombramiento del procurador de Justicia lo haga el ejecutivo sin pasar por la aprobación del Congreso.
5. Autopista Tuxpan-Tampico será terminada. Iniciaron los primeros 7.5 kilómetros de casi 180. Se requiere inversión de 3 mil 500 millones de pesos. Buscarán la concesión privada. En próximas horas, banderazo del tramo de la autopista que conecte al sur con Los Tuxtlas.
tinta jarocha, 6 diciembre, 2010
6. Gobernador ofrece el día de la enfermera basificar a los empleados de salud. ‘‘No quitaré el dedo del renglón hasta que el último de los empleados del servicio de salud tenga su base asegurada’’.
Marcha, 10, 1, 2011.
7. Gobernador: no habrá un Veracruz en la riqueza y otro en la injusticia. Reunión con el Consejo Supremo de Pueblos Indígenas, de Juan Simbrón. En el estado de la prosperidad no puede haber ni habrá rezago. El desarrollo debe ser parejo para las mujeres indígenas, los niños y los adultos mayores.
El dictamen, 10, 1, 2011.
8. Hay en veracruz 4 millones de personas sin servicio médico. Todos, al seguro popular. Gobernador: habrá tres vertientes básicas, salud pública, atención médica y asistencia social.
9. Según el gobernador, en Veracruz no hay espacio para la impunidad. De nada sirve ahorrar si no hay una correcta aplicación de recursos. La Contraloría tiene instrucciones precisas.Imagen, 29, 1, 2011
10. El gobernador declara que la administración de Fidel Herrera no será sujeta de investigación, pues el Congreso avaló la cuenta pública de 2009, por lo que no será objeto de indagatoria del Ministerio Público.Tinta jarocha, 1, 2, 2011
11. El gobernador pide a los funcionarios y a la sociedad civil una gran cruzada social para sacar del rezago a los 15 municipios más vulnerables de Veracruz y para que sus habitantes tengan oportunidades de progreso y desarrollo. Incluyen en la lista a Ilamatlán, Sontecomatlán, Texcatepec, Filomeno Mata, Calcahualco, La Perla, Aquila, Tehuipango, Mixtla de Altamirano, Soledad Atzompa, Atlahuilco, Los Reyes, Tlaquilpan, Tequila y Soteapan. Imagen, 4, 2, 2011
VIAJES, GOBERNADOR
1. 11 diciembre: cena en el estado de México con los gobernadores priistas y Enrique Peña Nieto, acompañados de las esposas, con motivo del día de la Virgencita.
2. 12. diciembre: viaja a Nueva York, con Karime Macías, para reunirse con los migrantes jarochos y mexicanos, con motivo del día de la Virgencita, en la catedral de San Patricio, en la 5 avenida, entre las calles 50 y 51, en Mahnattan, frente al Rockfeller Center.
Milenio, 12 diciembre, 2010
3. En Manhattan, Nueva York, el gobernador dice: Mi esposa y yo hemos experimentado en carne propia lo que significa vivir lejos de casa, en un país extranjero.
4. ‘‘Sabemos lo que es ir en la búsqueda de una mejor formación, de mejores condiciones de vida, de superación, de un futuro. Sabemos lo que es extrañar a la familia, a la gente cercana, nuestra comida’’.
Marcha, 13 diciembre, 2010.
SEGURIDAD, DUARTE
1. Junta cumbre en Córdoba (17, 12) y Tempoal (el martes 21, 12, y en donde el 16 de diciembre hubo balacera entre militares y narcos, con 4 muertos). El Consejo de Seguridad Pública en pleno. ‘‘El objetivo es reforzar la presencia de efectivos, respaldar a las autoridades locales y mandar el mensaje de tranquilidad y de paz a los ciudadanos.
Orale y Tinta jarocha, 20 diciembre, 2010.
2. Duarte, en Córdoba: prevalece la paz en Veracruz. No hay nada que temer. Todo estará asegurado y en calma. Mi gobierno trabajará arduamente para que todo esté en paz. Hagan caso omiso de los falsos rumores. (Se hablaba de balaceras, secuestros, estado de sitio, erupción del Pico de Orizaba). Hay un intento de enrarecer el clima político, jurídico y social. ‘‘No podemos ser complacientes ni sumisos antes los falsos rumores que pretenden generar incertidumbre en la población.
Imagen y La jornada Veracruz, 18, 12, 2010.
3. En Coatzacoalcos detienen a dos extorsionados telefónicos que exigían dinero a sus víctimas a cambio de no secuestrarlos.
Az, 20, 12, 2010
4. Duarte en Tempoal, cumbre de seguridad. ‘‘No cederé ni un paso para garantizar la paz y armonía’’. Hubo una balacera, con 4 muertos, entre militares y sicarios, porque refleja la lucha del Estado contra el crimen.
5. ‘‘No tienen nada de qué preocuparse. El Estado actúa con firmeza’’.
Imagen, 21, 12, 2010
PERIODISTAS, DUARTE
1. El hijo del periodista Ricardo Monlui Ruiz, el paramédico Ricardo Monlui, sufrió una agresión con arma de fuego. Fue un rozón. El procurador Reynaldo Escobar encabeza la investigación.
Tinta jarocha, 20,12, 2010
2. Alcalde de Alvarado, Bogar Ruiz Rosas, y cuatro policías, implicados en el encarcelamiento del periodista Simón Tiburcio chávez, detenido el 9 de mayo de 2009. Derechos Humanos ordena investigación.
Milenio, 20, 12, 2010
3. Gobernador a corresponsales de Imagen en Córdoba: ‘‘Respeto a los que me quieren y a los que no. Periodistas no deben temer’’.
Imagen, 5, 1, 2011.
PLAN DE DESARROLLO
1. Fabricio Aguilar Sánchez, jefe de la Oficina del Programa de Gobierno: en marzo quedará listo el Plan Veracruzano de Desarrollo.
2. Ya tuvimos una primera reunión con los secretarios del gabinete.
3. En segunda etapa la junta será con los especialistas en cada materia.
4. Habrá Foros temáticos.
5. ‘‘Es tedioso detallar todo el plan. Pero ningún rubro quedará fuera. Será una verdadera hoja de ruta, un plan establecido de gobierno. Será totalmente plural’’.
Marcha, 16, 12, 2010.
6. El gobernador presenta iniciativa de ley para crear el Consejo Veracruzano de Armonización Contable. Establecerá esquemas contables uniformes para las instancias públicas de los tres poderes.Imagen, 20, 1, 2011
EDUCACIÓN
1. Ante el subsecretario de Educación federal, Fernando González Sánchez, el gobernador insiste en el modelo de escuelas de tiempo completo.
2. En la Escuela Multigrado.
3. En la Escuela Segura.
4. En la red estatal del conocimiento.
5. En los consejos de participación social.
6. González Sánchez, yerno de la profe Elba Esther Gordillo, lo llama ‘‘el líder contemporáneo visionario’’.
Marcha, 22, 12, 2010.
MAGISTRADOS
1. Gobernador envía la propuesta de nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia. Alfredo Algarín Vega, Martha Ramírez, Espinoza Castillo y Julio César Díaz.
La Jornada Veracruz, 28,12, 2010.
2. El Poder Judicial propuso ocho jueces, algunos con carrera judicial por más de 20 años, para la terna de candidatos a magistrados, entre ellos, Robinson Manzanilla, Loreto Dorantes y Beatriz Rivera, informa el presidente de la Sala Constitucional, Raúl Iván Aguilar Maraboto. Nombramiento, dice gobernador, se hará en base a consenso y se privilegiará la carrera judicial.
Milenio, 17, 12, 2010.
3. Congreso toma la protesta a los nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Algarín Vega, Martha Ramírez Trejo y Julio César Díaz Hernández.
AZ, 30, 12, 2010.
IGLESIA
1. El arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios dice que ‘‘la epifanía del gobernador está dando certidumbre y confianza acerca de su liderazgo y de las medidas que está aplicando para retomar los retos más apremiantes de su gobierno, seguridad, creación de empleos, abatimiento de la pobreza y educación de calidad’’.
2. ‘‘Que siempre sigan la ruta de la estrella, como los Reyes Magos, a fin de que nunca pierdan el rumbo y que tengan la sensibilidad de servir y desgastarse por el pueblo, especialmente por los más necesitados’’.
Marcha, 10, 1, 2011.
3. El presidente del equipo Albinegros, de Orizaba, diputado federal, Fidel Kuri Grajales, informa al obispo Marcelino Hernández que por cada gol que anote el equipo... donarán 50 mil pesos para la construcción del seminario de la Sagrada Familia de Orizaba.El Dictamen, 22, 1, 2011
4. El arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, marcó la primera orden al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Fernando Perera Escamilla. ''Actuar de manera decidida para atender la penosa situación de los migrantes. Deberá presionar a las autoridades para que cesen las vejaciones, maltratos, secuestros y extorsiones a todas las víctimas. Los pobres son botín para las bandas criminales y gente sin escrúpulos''.Marcha, 24, 1, 2011
5. El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Fernando Perera Escamilla, rechaza hablar sobre el aborto en su primera conferencia de prensa.Milenio, 2, 2, 2011
RECONOCIMIENTOS
1. Emilio Gamboa Patrón, toma de posesión de Alejandro Montano en la Cnop de Veracruz, ‘‘He visto asumir cargos al menos a cien gobernadores, pero estoy profundamente impresionado para bien de que Veracruz tenga un gobernador joven, sensible, con talento y visión, para dirigir un estado tan complejo y difícil como es Veracruz.
Milenio, 17, 1, 2011.
ADOLFO MOTA HERNÁNDEZ
SECRETARIO DE EDUCACIÓN
1. Mota Hernández proclama transparentar el manejo de las cuotas que se descontaron y retuvieron a maestros.
2. Rechaza cacería de brujas del gobierno Fidelista. Se está dando una transición tersa.
3. Anuncia para el viernes 3 de enero, junta en Sefiplan para las cuotas descontadas al cuerpo magisterial. ‘‘Me ocupa y preocupa’’.
GUILLERMO ZÚÑIGA MARTÍNEZ
1. Critiquen a la Universidad Popular Autónoma ‘‘hasta que conozcan el proyecto a fondo’’.
2. Sus campus serán construidos en municipios marginados.
Milenio, 12 diciembre, 2010
TELEBACHILLERATO
1. El director del Telebachillerato, Cándido Navarro Ramírez, denuncia que el sistema es de los más olvidados de la secretaría de Educación, no obstante que ha dado atención a más de 86 mil alumnos. Rezagos en infraesructura, porque solo se construye con recursos a través del ramo 033 de los ayuntamientos.
La jornada Veracruz, 17, 12, 2010.
RECTOR DE LA UV
1. La UV ‘‘salió indemne de las presiones de grupos políticos’’. Arias Lovillo en la última sesión del Consejo Universitario.
Marcha, 22, 12, 2010.
2. Arias Lovillo: Diputados del PRD, PAN y PRI quedaron mal a estudiantes aspirantes a ingresar a la UV, ya que fueron incapaces de propiciar un acuerdo para garantizar ‘‘certero presupuesto para la educación superior’’.
3. El incremento del presupuesto anual a la UV es de 5 por ciento, dado el grado de incremento en los productos y servicios y será pulverizado por la inflación de 2011.
Milenio, 26, 12, 2012.
4. El rector UV dice que los recursos otorgados son insuficientes. Necesitamos invertir en tecnologías de la información, biotecnología, el cambio climático. Las universidades pueden ser altamente competitivas y contar, por tanto, con recursos suficientes. De nada sirve tener mejores tecnologías sin equipamiento.
Tintajarocha, 4, 1, 2011.
5. Rector de la UV dice que cuanto la UV era autónoma tomaba sus decisiones a la hora de cambiar o impulsar normas, pero les quitaron la autonomía y les quitaron la capacidad de autolegislarse.
Milenio, 11, 1, 2011.
LETICIA PERLASCA
SECRETARÍA DE TURISMO
1. La secretaría adeuda 20 millones, no 27, a proveedores, en respuesta al antecesor, Angel Alvaro Peña, quien habló de la deuda heredada por el ex gobernador Fidel Herrera Beltrán.
2. La deuda ‘‘no es mía’’, es de Sefiplan, dice Perlasca.
3. Reconoce que aún no tiene planes turísticos.
4. Pero anuncia foros y consultas ciudadanas para determinar necesidades.
Imagen, 9 diciembre, 2010.
5. La promoción turística (de Leticia Perlasca a España, acompañada de 4 funcionarios y 5 empresarios, con cargo al erario) en el extranjero es un gasto innecesario. Son pocos los turistas procedentes del exterior, apenas el 2 por ciento, que vacacionan en Veracruz. Debe invertirse en promoción nacional. Armando de la Cruz Uribe Valle, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles.
Imagen, 18, 12, 2010.
6. La secretaria de Turismo boletina su viaje a Madrid en reunión con el cuerpo directivo del buró de Valencia, la ciudad considerada como la de mayor crecimiento turístico en Europa.Tinta jarocha, 25, 1, 2011
VÍCTOR JOAQUÍN ALVARADO
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
1. 22 gobernadores del país han creado la dependencia, se afirma, como una cuota de poder para el Partido Verde.
2. Veracruz es la tercera zona más vulnerable a fenómenos meteorológicos. El 5 por ciento del territorio estatal ya no es habitable. El 70 por ciento vulnerable al cambio climático. Industria de la caña de azúcar una de las más contaminantes del país y del estado, junto con los bancos de materiales y tiraderos a cielo abierto, dice Víctor Joaquín Alvarado,, ingeniero civil, con una maestría en programa de ingeniería en medio ambiente, estudios en Montreal, Canadá y Japón.
3. La Asociación Veracruzana de Biólogos, Manuel Guevara Huerta, critica la designación de Víctor Joaquín Alvarado como secretario.
4. Se requiere personaje con experiencia.
5. En el DIF, con el programa ‘‘Tú decides’’ frustró proyectos ambientales por el desinterés de gestionar recursos.
6. En el DIF demoró 3 meses para decirles que no había recursos.
Imagen, 16, 12, 2010
7. El secretario Víctor Joaquín Alvarado pide a los alcaldes electos cumplir y ejecutar las leyes del medio ambiente. ‘‘Vamos a entrar en una etapa donde va a haber garrote (sanciones legales), aunque también zanahorias (recursos y programas)’’.
8. La Procuraduría ‘‘se encargará de hacer cumplir el marco normativo’’.
Milenio, 17, 12, 2010.
PROCURADURÍA DEL MEDIO AMBIENTE
1. Eduardo Aubry de Castro, dirigente del Partido Verde, es nombrado procurador.
2. Conocido como ‘‘El chiliwily’, famoso por la prepotencia con los sulbaternos y escándalos en centros nocturnos y bares de Xalapa y el puerto jarocho.
3. Militantes del PVEM lo acusaron de vender candidaturas a regidurías en el 2010. El PV perdió el registro.
Notiver, Texto irreverente, 16, 12, 2010.
PROYECTOS
1. Los secretarios de Salud y Medio Ambiente sostienen junta cumbre.
2. Acuerdan el primer sistema estatal de monitoreo atmosférico en las principales zonas conurbadas.
3. Impulso a la herbolaria.
4. Agenda próxima: calidad del agua, marea roja, estudios de playa segura y playa limpia, descargas residuales.
Marcha, 31, 12, 2011.
En la historia de la humanidad ningún Estado se ha transformado en 64 días, como dice el secretario de Gobierno de Veracruz.
Un estado se transforma cuando cambian las estructuras sociales, económicas, políticas y culturales. Lo demás es tlapalería.
Si siete de cada 10 veracruzanos en pobre y si un solo veracruzano, Valentín Ruiz Ortiz, tiene entre 35 y 40 mil millones de pesos, nadie puede hablar de un cambio en Veracruz en 64 días.
Si 123 funcionarios charalitos tienen órdenes de aprehensión y ningún tiburón priista está en la lista negra, Veracruz sigue igual que antes.
Inadmisible cambiar Veracruz en 64 días...si Veracruz sigue ocupando el primer lugar nacional en sida, obesidad y secuestro de migrantes.
Mientras haya feminicidios impunes en Isla y Rodríguez Clara en la Cuenca del Papaloapan y en sierra de Zongolica ningún funcionario puede hablar de un cambio en 64 días...
Si en Veracruz ha crecido la violencia contra mujeres como afirma la activista Sara Lovera constituye una utopía hablar de un Veracruz transformado en apenas 64 días...
Veracruz tiene los 15 municipios más pobres del país...y mientras sigan así es un pecado mortal hablar de un Veracruz diferente...
Si no hay ni para gasolina en la Junta de Caminos ni tampoco un funcionario en la cárcel, más valdría que el secretario de Gobierno cerrara la boca de que Veracruz ya cambió...
Las cárceles de Veracruz tienen nuevos inqulinos: malosos y políticos priistas ladrones
Estado Unidos ha vetado a 2 Estados del país por narcotráfico. No esperemos que ocurra con Veracruz
¿Quién es el político priista dueño de la empresa Cosmocolor que clonaba las licencias en la Dirección de Tránsito?
Apenas Tomás Carrillo a la Sedarpa y el café que aquí se produce lo venden Colombia y Vietnam en el mercado internacional como propio
EL GABINETAZO
El gobernador
PERFIL DEL GABINETE
1. Hombres y mujeres honorables.
2. Profesionales.
3. Con capacidad probada.
4. Claro compromiso con las causas sociales.
5. Honrarán la confianza ciudadana.
6. Conviertan el orden, eficacia y respeto a las leyes en una conducta invariable.
7. ‘‘Relanzar Veracruz con un programa basado en la entrega personal, perseverancia, creatividad, transparencia, certidumbre y correcta aplicación de los recursos de los contribuyentes’’.
Tinta jarocha, 1 diciembre, 2010. Martes en la noche, supervisando hotel para anunciar gabinete.
VISIÓN DEL GABINETE
1. ‘‘Nadie está seguro en el gabinete’’
2. ‘‘Quien no dé el ancho... se va’’.
3. ‘‘No hay plazos para rendir resultados’’.
4. ‘‘Si no corresponden a mi confianza... se van’’.
5. ‘‘Fueron seleccionados de manera minuciosa y por el momento tienen un voto de confianza’’.
Imagen, 5 de diciembre.
6. Un gobierno seguro y eficaz.
7. Gobernabilidad democrática.
8. Tareas prioritarias: combate a la pobreza, desigualdad, rezago, estado de derecho indispensable para crecer, generar empleos, bienestar y mejores oportunidades de progreso.
9. Actuar con legalidad, orden y visión de futuro, pues tienen capacidad, talento y experiencia.
Imagen, 9 diciembre, toma de posesión de funcionarios de la secretaría de Gobierno.
10. El desarrollo en Veracruz, sin banderas ni colores. En toma de posesión de funcionarios de la Secretaría de Gobierno.
Tinta jarocha, 9 diciembre, 2010
11. En Tlacotalpan, el gobernador dice que se aplicará la ley sin revanchismo en el caso de funcionarios ladrones. ''Es prueba clara de que la impunidad en Veracruz no tiene cabida, que estamos actuando con estricto apego a la legalidad, estado de derecho, y vamos a seguir actuando. No hay ningún rinconcito para que la impunidad se pueda esconder en Veracruz''.Imagen, 2, 2, 2011
PARTIDOS POLÍTICOS
1. Una invitación para sentarme con ellos.
2. Dialogar en palacio de gobierno.
3. Cada partido desarrollar a plenitud su ideología política
Imagen, 4 diciembre, 2010
4. PAN acepta diálogo, pero con la renuncia del procurador y secretario de Seguridad Pública por delante, y sin la presencia del secretario General de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón. Hermann Ortega Castro, secretario general del CDE del PAN.
Imagen, 4 dic. 2010
5. En el PAN ‘‘somos los primeros interesados en expresar lo bueno y lo malo’’: Hermann Ortega Castro, secretario general.
6. PRD acepta diálogo, dice Celso David Pulido Santiago, líder estatal, ‘‘porque en el sexenio pasado no pudimos dialogar’’.
7. PT, a través del comisionado nacional, Arturo Pérez Pérez, postula un gobierno incluyente de política abierta.
8. De Gerardo Buganza, el PT, dice, ‘‘es el aparador, la cara, lo bonito, el glamour, la operatividad caerá en el subsecretario Erick Lagos’’.
Tinta jarocha, 6 diciembre, 2010
9. PAN dialogará con Duarte, pero sin Buganza. Bernardo Margarito Téllez Juárez. consejero nacional del PAN. ‘‘Se trata de respetar la dignidad de los panistas’’. Según Bernardo Téllez, podrían llevar a juicio a Yunes Linares por descalificar el proceso interno del PAN en Veracruz. El 5 de diciembre, el Tucoy (Juan Bueno Torio, Alejandro Vázquez Cuevas y Julen Rementería) crearon la muralla azul para sacar a Yunes de las decisiones del PAN. (El hermano de Bernardo, Ramón Téllez Juárez, es el único panista incorporado al nuevo comité ejecutivo nacional del PAN de Gustavo Madero).
10. Denuncia panista: el Instituto Electoral gasta ‘‘millonadas de pesos’’ y quiere más presupuesto. Danilo Alvízar Guerrero, diputado local y coordinador de la bancada panista en el Congreso.
Tinta jarocha, 7 diciembre. 2010.
11. Según el Grupo 8, del PRD: En Veracruz ‘‘todo está vendido. No hay oposición’’: Jaime Bautista Sánchez, representante de Izquierda Social del PRD. El diputado local, Rogelio Franco Castán ‘‘se ha vendido. Quizá recibió dádivas como concesiones de taxis en el Fidelismo. Jazmín Copete exige renuncia del líder estatal del PRD, Celso David Pulido Santiago. ‘‘El PRD ha perdido su identidad social’’. Imagen y Milenio, 7 diciembre, 2010.
12. Celso David Pulido, líder estatal del PRD: un gobierno austero, la situación financiera amerita vigilancia estricta en el gasto público.
13. Bajar salarios de los altos funcionarios.
14. Los nombramientos en el gabinete estatal son pago de facturas, como el caso de Sergio Rodríguez, perredista.
15. Rutilo Rosas y Adriano Fabre, funcionarios del Instituto Electoral, gastaron 400 mil pesos en telefonía celular.
Imagen, 11 diciembre, 2010.
16. Rechaza PAN nueva secretaría del Medio Ambiente y Universidad Popular Autónoma, dice diputado local, Oscar Lara Hernández. Más gasto corriente y más deuda.
17. Según Convergencia, Adrián Avila Estrada, gabinete de gobernador no es plural, porque incorporaron a nuevos priistas, como Gerardo Buganza y Baruch Barrera.
Imagen, 13 diciembre, 2010.
18. En Via Veracruzana, comida anual, el gobernaddor dijo que platicará con cada partido político ‘‘pero por separado’’.
Tinta jarocha, 13 diciembre, 2010.
19. Ulises Ochoa Valdivia, diputado local y líder del Panal, rechaza que Miguel Angel Yunes Linares podría asumir la dirigencia estatal del partido.
20. Antonio Luna Andrade, líder de la Asociación Política Cardenista, se reune con JD y expresa respaldo.
Tinta jarocha, 9 diciembre, 2010
21. Diálogo político y búsqueda de acuerdos, vía para alcanzar la prosperidad. Gobernador con Vía Veracruzana, demanda participación social y un gobierno eficiente para dar soluciones a Veracruz.
Milenio, 11 diciembre, 2010.
22. Mesa de diálogo del gobernador con el PAN. Juan Bueno Torio, Herman Ortega Castro, Federico Salomón Molinar, Sergio Ortiz Solís, Tito Delfín Cano, Bernardo Téllez Juárez, Danilo Alvízar Guerrero, Alfredo Grajales Jiménez y Enrique Cambranis.
23. ‘‘El diálogo rendirá frutos... en la práctica’’. Enrique Cambranis, líder del PAN.
Marcha, 23, 12, 2010.
24. Celso David Pulido, líder estatal del PRD, denuncia que Fideicomisos del gobierno del estado son elefantes blancos. Proponen comisión conjunta de revisión y evaluación de fideicomisos. En el Fidelato se incrementó el índice de corrupción. Demanda al Orfis y IEV reducir el presupuesto a un 50 por ciento.
La Jornada Veracruz, 24, 12, 2010.
25. Según Carlos Cruz Ventura, secretarios de Asuntos Laborales del PRD, la transparencia del IVAI es fundamental, dijeron al gobernador. No debe politizarse el IVAI, pues ‘‘no se llega a la gente’’.
Imagen, 18, 12, 2010.
26. Gobernador asiste al primer informe del diputado federal panista, Miguel Martín López, distrito de Tuxpan. ‘‘Veracruz vive un nuevo ánimo donde se trabaja codo a codo sin importar colores ni orígenes partidistas’’. También estuvo el secretario del PAN, Hermann Ortega Castro.
Imagen, 19, 12, 2010.
27. PVEM, PT y PRV pierden su registro en Veracruz. La consejera Blanca Castaneyra Chávez anunció que ya no recibirán prerrogativas del IEV ni del Estado.
Imagen, 18, 12, 2010.
28. El diputado local, perredista Rogelio Franco Castán, asegura que el Orifs ‘‘es un inútil y tullido elefante blanco. Hay denuncias de ilícitos en ayuntamientos y nunca ha actuado’’.
Lajornada Veracruz, 28, 12, 2010.
29. El Panal, con el diputado Ulises Ochoa Valdivia, en audiencia con el gobernador.
El dictamen, 12, 1, 2011.
30. El gobernador, en el puerto jarocho, posa para la foto con Oscar Lara, diputado panista. ‘No se debe politizar tema de seguridad’.
Imagen, 17, 1, 2011.
31. El gobernador se reúne con la cúpula panista, diputados locales y los 92 alcaldes azules, quienes solicitan respeto a la autonomía municipal, respaldo financiero, apoyo para infraestructura, mayor coordinación en seguridad pública y creación de proyectos productivos para el campo.Imagen, 27, 1, 2011
EMPLEOS
1. Se busca crear más de 400 mil empleos. Gobernador en el 40 aniversario de la Planta Bimbo del Golfo.
AZ, 5 diciembre. 2010
2. Gobernador anuncia reactivación del Fondo del Futuro para microempresas. Más recursos, nuevas estrategias. Apoyos a mujeres y madres solteras.
La Jornada Veracruz,28, 12, 2010.
ENCOMIENDAS DE DUARTE
Primera semana de diciembre, 2010
1. Universidad Autónoma.
2. Juicios orales
3. Reformas a la ley.
4. Iniciativa para que el nombramiento del procurador de Justicia lo haga el ejecutivo sin pasar por la aprobación del Congreso.
5. Autopista Tuxpan-Tampico será terminada. Iniciaron los primeros 7.5 kilómetros de casi 180. Se requiere inversión de 3 mil 500 millones de pesos. Buscarán la concesión privada. En próximas horas, banderazo del tramo de la autopista que conecte al sur con Los Tuxtlas.
tinta jarocha, 6 diciembre, 2010
6. Gobernador ofrece el día de la enfermera basificar a los empleados de salud. ‘‘No quitaré el dedo del renglón hasta que el último de los empleados del servicio de salud tenga su base asegurada’’.
Marcha, 10, 1, 2011.
7. Gobernador: no habrá un Veracruz en la riqueza y otro en la injusticia. Reunión con el Consejo Supremo de Pueblos Indígenas, de Juan Simbrón. En el estado de la prosperidad no puede haber ni habrá rezago. El desarrollo debe ser parejo para las mujeres indígenas, los niños y los adultos mayores.
El dictamen, 10, 1, 2011.
8. Hay en veracruz 4 millones de personas sin servicio médico. Todos, al seguro popular. Gobernador: habrá tres vertientes básicas, salud pública, atención médica y asistencia social.
9. Según el gobernador, en Veracruz no hay espacio para la impunidad. De nada sirve ahorrar si no hay una correcta aplicación de recursos. La Contraloría tiene instrucciones precisas.Imagen, 29, 1, 2011
10. El gobernador declara que la administración de Fidel Herrera no será sujeta de investigación, pues el Congreso avaló la cuenta pública de 2009, por lo que no será objeto de indagatoria del Ministerio Público.Tinta jarocha, 1, 2, 2011
11. El gobernador pide a los funcionarios y a la sociedad civil una gran cruzada social para sacar del rezago a los 15 municipios más vulnerables de Veracruz y para que sus habitantes tengan oportunidades de progreso y desarrollo. Incluyen en la lista a Ilamatlán, Sontecomatlán, Texcatepec, Filomeno Mata, Calcahualco, La Perla, Aquila, Tehuipango, Mixtla de Altamirano, Soledad Atzompa, Atlahuilco, Los Reyes, Tlaquilpan, Tequila y Soteapan. Imagen, 4, 2, 2011
VIAJES, GOBERNADOR
1. 11 diciembre: cena en el estado de México con los gobernadores priistas y Enrique Peña Nieto, acompañados de las esposas, con motivo del día de la Virgencita.
2. 12. diciembre: viaja a Nueva York, con Karime Macías, para reunirse con los migrantes jarochos y mexicanos, con motivo del día de la Virgencita, en la catedral de San Patricio, en la 5 avenida, entre las calles 50 y 51, en Mahnattan, frente al Rockfeller Center.
Milenio, 12 diciembre, 2010
3. En Manhattan, Nueva York, el gobernador dice: Mi esposa y yo hemos experimentado en carne propia lo que significa vivir lejos de casa, en un país extranjero.
4. ‘‘Sabemos lo que es ir en la búsqueda de una mejor formación, de mejores condiciones de vida, de superación, de un futuro. Sabemos lo que es extrañar a la familia, a la gente cercana, nuestra comida’’.
Marcha, 13 diciembre, 2010.
SEGURIDAD, DUARTE
1. Junta cumbre en Córdoba (17, 12) y Tempoal (el martes 21, 12, y en donde el 16 de diciembre hubo balacera entre militares y narcos, con 4 muertos). El Consejo de Seguridad Pública en pleno. ‘‘El objetivo es reforzar la presencia de efectivos, respaldar a las autoridades locales y mandar el mensaje de tranquilidad y de paz a los ciudadanos.
Orale y Tinta jarocha, 20 diciembre, 2010.
2. Duarte, en Córdoba: prevalece la paz en Veracruz. No hay nada que temer. Todo estará asegurado y en calma. Mi gobierno trabajará arduamente para que todo esté en paz. Hagan caso omiso de los falsos rumores. (Se hablaba de balaceras, secuestros, estado de sitio, erupción del Pico de Orizaba). Hay un intento de enrarecer el clima político, jurídico y social. ‘‘No podemos ser complacientes ni sumisos antes los falsos rumores que pretenden generar incertidumbre en la población.
Imagen y La jornada Veracruz, 18, 12, 2010.
3. En Coatzacoalcos detienen a dos extorsionados telefónicos que exigían dinero a sus víctimas a cambio de no secuestrarlos.
Az, 20, 12, 2010
4. Duarte en Tempoal, cumbre de seguridad. ‘‘No cederé ni un paso para garantizar la paz y armonía’’. Hubo una balacera, con 4 muertos, entre militares y sicarios, porque refleja la lucha del Estado contra el crimen.
5. ‘‘No tienen nada de qué preocuparse. El Estado actúa con firmeza’’.
Imagen, 21, 12, 2010
PERIODISTAS, DUARTE
1. El hijo del periodista Ricardo Monlui Ruiz, el paramédico Ricardo Monlui, sufrió una agresión con arma de fuego. Fue un rozón. El procurador Reynaldo Escobar encabeza la investigación.
Tinta jarocha, 20,12, 2010
2. Alcalde de Alvarado, Bogar Ruiz Rosas, y cuatro policías, implicados en el encarcelamiento del periodista Simón Tiburcio chávez, detenido el 9 de mayo de 2009. Derechos Humanos ordena investigación.
Milenio, 20, 12, 2010
3. Gobernador a corresponsales de Imagen en Córdoba: ‘‘Respeto a los que me quieren y a los que no. Periodistas no deben temer’’.
Imagen, 5, 1, 2011.
PLAN DE DESARROLLO
1. Fabricio Aguilar Sánchez, jefe de la Oficina del Programa de Gobierno: en marzo quedará listo el Plan Veracruzano de Desarrollo.
2. Ya tuvimos una primera reunión con los secretarios del gabinete.
3. En segunda etapa la junta será con los especialistas en cada materia.
4. Habrá Foros temáticos.
5. ‘‘Es tedioso detallar todo el plan. Pero ningún rubro quedará fuera. Será una verdadera hoja de ruta, un plan establecido de gobierno. Será totalmente plural’’.
Marcha, 16, 12, 2010.
6. El gobernador presenta iniciativa de ley para crear el Consejo Veracruzano de Armonización Contable. Establecerá esquemas contables uniformes para las instancias públicas de los tres poderes.Imagen, 20, 1, 2011
EDUCACIÓN
1. Ante el subsecretario de Educación federal, Fernando González Sánchez, el gobernador insiste en el modelo de escuelas de tiempo completo.
2. En la Escuela Multigrado.
3. En la Escuela Segura.
4. En la red estatal del conocimiento.
5. En los consejos de participación social.
6. González Sánchez, yerno de la profe Elba Esther Gordillo, lo llama ‘‘el líder contemporáneo visionario’’.
Marcha, 22, 12, 2010.
MAGISTRADOS
1. Gobernador envía la propuesta de nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia. Alfredo Algarín Vega, Martha Ramírez, Espinoza Castillo y Julio César Díaz.
La Jornada Veracruz, 28,12, 2010.
2. El Poder Judicial propuso ocho jueces, algunos con carrera judicial por más de 20 años, para la terna de candidatos a magistrados, entre ellos, Robinson Manzanilla, Loreto Dorantes y Beatriz Rivera, informa el presidente de la Sala Constitucional, Raúl Iván Aguilar Maraboto. Nombramiento, dice gobernador, se hará en base a consenso y se privilegiará la carrera judicial.
Milenio, 17, 12, 2010.
3. Congreso toma la protesta a los nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Algarín Vega, Martha Ramírez Trejo y Julio César Díaz Hernández.
AZ, 30, 12, 2010.
IGLESIA
1. El arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios dice que ‘‘la epifanía del gobernador está dando certidumbre y confianza acerca de su liderazgo y de las medidas que está aplicando para retomar los retos más apremiantes de su gobierno, seguridad, creación de empleos, abatimiento de la pobreza y educación de calidad’’.
2. ‘‘Que siempre sigan la ruta de la estrella, como los Reyes Magos, a fin de que nunca pierdan el rumbo y que tengan la sensibilidad de servir y desgastarse por el pueblo, especialmente por los más necesitados’’.
Marcha, 10, 1, 2011.
3. El presidente del equipo Albinegros, de Orizaba, diputado federal, Fidel Kuri Grajales, informa al obispo Marcelino Hernández que por cada gol que anote el equipo... donarán 50 mil pesos para la construcción del seminario de la Sagrada Familia de Orizaba.El Dictamen, 22, 1, 2011
4. El arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, marcó la primera orden al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Fernando Perera Escamilla. ''Actuar de manera decidida para atender la penosa situación de los migrantes. Deberá presionar a las autoridades para que cesen las vejaciones, maltratos, secuestros y extorsiones a todas las víctimas. Los pobres son botín para las bandas criminales y gente sin escrúpulos''.Marcha, 24, 1, 2011
5. El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Fernando Perera Escamilla, rechaza hablar sobre el aborto en su primera conferencia de prensa.Milenio, 2, 2, 2011
RECONOCIMIENTOS
1. Emilio Gamboa Patrón, toma de posesión de Alejandro Montano en la Cnop de Veracruz, ‘‘He visto asumir cargos al menos a cien gobernadores, pero estoy profundamente impresionado para bien de que Veracruz tenga un gobernador joven, sensible, con talento y visión, para dirigir un estado tan complejo y difícil como es Veracruz.
Milenio, 17, 1, 2011.
ADOLFO MOTA HERNÁNDEZ
SECRETARIO DE EDUCACIÓN
1. Mota Hernández proclama transparentar el manejo de las cuotas que se descontaron y retuvieron a maestros.
2. Rechaza cacería de brujas del gobierno Fidelista. Se está dando una transición tersa.
3. Anuncia para el viernes 3 de enero, junta en Sefiplan para las cuotas descontadas al cuerpo magisterial. ‘‘Me ocupa y preocupa’’.
GUILLERMO ZÚÑIGA MARTÍNEZ
1. Critiquen a la Universidad Popular Autónoma ‘‘hasta que conozcan el proyecto a fondo’’.
2. Sus campus serán construidos en municipios marginados.
Milenio, 12 diciembre, 2010
TELEBACHILLERATO
1. El director del Telebachillerato, Cándido Navarro Ramírez, denuncia que el sistema es de los más olvidados de la secretaría de Educación, no obstante que ha dado atención a más de 86 mil alumnos. Rezagos en infraesructura, porque solo se construye con recursos a través del ramo 033 de los ayuntamientos.
La jornada Veracruz, 17, 12, 2010.
RECTOR DE LA UV
1. La UV ‘‘salió indemne de las presiones de grupos políticos’’. Arias Lovillo en la última sesión del Consejo Universitario.
Marcha, 22, 12, 2010.
2. Arias Lovillo: Diputados del PRD, PAN y PRI quedaron mal a estudiantes aspirantes a ingresar a la UV, ya que fueron incapaces de propiciar un acuerdo para garantizar ‘‘certero presupuesto para la educación superior’’.
3. El incremento del presupuesto anual a la UV es de 5 por ciento, dado el grado de incremento en los productos y servicios y será pulverizado por la inflación de 2011.
Milenio, 26, 12, 2012.
4. El rector UV dice que los recursos otorgados son insuficientes. Necesitamos invertir en tecnologías de la información, biotecnología, el cambio climático. Las universidades pueden ser altamente competitivas y contar, por tanto, con recursos suficientes. De nada sirve tener mejores tecnologías sin equipamiento.
Tintajarocha, 4, 1, 2011.
5. Rector de la UV dice que cuanto la UV era autónoma tomaba sus decisiones a la hora de cambiar o impulsar normas, pero les quitaron la autonomía y les quitaron la capacidad de autolegislarse.
Milenio, 11, 1, 2011.
LETICIA PERLASCA
SECRETARÍA DE TURISMO
1. La secretaría adeuda 20 millones, no 27, a proveedores, en respuesta al antecesor, Angel Alvaro Peña, quien habló de la deuda heredada por el ex gobernador Fidel Herrera Beltrán.
2. La deuda ‘‘no es mía’’, es de Sefiplan, dice Perlasca.
3. Reconoce que aún no tiene planes turísticos.
4. Pero anuncia foros y consultas ciudadanas para determinar necesidades.
Imagen, 9 diciembre, 2010.
5. La promoción turística (de Leticia Perlasca a España, acompañada de 4 funcionarios y 5 empresarios, con cargo al erario) en el extranjero es un gasto innecesario. Son pocos los turistas procedentes del exterior, apenas el 2 por ciento, que vacacionan en Veracruz. Debe invertirse en promoción nacional. Armando de la Cruz Uribe Valle, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles.
Imagen, 18, 12, 2010.
6. La secretaria de Turismo boletina su viaje a Madrid en reunión con el cuerpo directivo del buró de Valencia, la ciudad considerada como la de mayor crecimiento turístico en Europa.Tinta jarocha, 25, 1, 2011
VÍCTOR JOAQUÍN ALVARADO
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
1. 22 gobernadores del país han creado la dependencia, se afirma, como una cuota de poder para el Partido Verde.
2. Veracruz es la tercera zona más vulnerable a fenómenos meteorológicos. El 5 por ciento del territorio estatal ya no es habitable. El 70 por ciento vulnerable al cambio climático. Industria de la caña de azúcar una de las más contaminantes del país y del estado, junto con los bancos de materiales y tiraderos a cielo abierto, dice Víctor Joaquín Alvarado,, ingeniero civil, con una maestría en programa de ingeniería en medio ambiente, estudios en Montreal, Canadá y Japón.
3. La Asociación Veracruzana de Biólogos, Manuel Guevara Huerta, critica la designación de Víctor Joaquín Alvarado como secretario.
4. Se requiere personaje con experiencia.
5. En el DIF, con el programa ‘‘Tú decides’’ frustró proyectos ambientales por el desinterés de gestionar recursos.
6. En el DIF demoró 3 meses para decirles que no había recursos.
Imagen, 16, 12, 2010
7. El secretario Víctor Joaquín Alvarado pide a los alcaldes electos cumplir y ejecutar las leyes del medio ambiente. ‘‘Vamos a entrar en una etapa donde va a haber garrote (sanciones legales), aunque también zanahorias (recursos y programas)’’.
8. La Procuraduría ‘‘se encargará de hacer cumplir el marco normativo’’.
Milenio, 17, 12, 2010.
PROCURADURÍA DEL MEDIO AMBIENTE
1. Eduardo Aubry de Castro, dirigente del Partido Verde, es nombrado procurador.
2. Conocido como ‘‘El chiliwily’, famoso por la prepotencia con los sulbaternos y escándalos en centros nocturnos y bares de Xalapa y el puerto jarocho.
3. Militantes del PVEM lo acusaron de vender candidaturas a regidurías en el 2010. El PV perdió el registro.
Notiver, Texto irreverente, 16, 12, 2010.
PROYECTOS
1. Los secretarios de Salud y Medio Ambiente sostienen junta cumbre.
2. Acuerdan el primer sistema estatal de monitoreo atmosférico en las principales zonas conurbadas.
3. Impulso a la herbolaria.
4. Agenda próxima: calidad del agua, marea roja, estudios de playa segura y playa limpia, descargas residuales.
Marcha, 31, 12, 2011.




