Periodismo incomodo/luis velazquez rivera/05 febrero
04 de febrero de 2011
Luis Miguel el viernes 8 de abril en el WTC de Boca del Río. Buena oferta para atraer turismo. Pero el boleto costará 3,500 pesos en el área VIP, donde se escucha mejor. Ni modo, un concierto para los ricardos. En Túnez, la sublevación popular inició cuando la policía detuvo a un vendedor callejero. En Veracruz, la alcaldesa Barbie reubicará a los ambulantes para hacer felices a los canacos.Feminicidios en Veracruz: ''si los asesinatos no se investigan, si la causa penal se archiva, si los culpables no son castigados'', simple y llanamente hay impunidad. ''Los difuntos siempre rondan'', dice Marcela Turati.123 ex alcaldes en capilla. Pero nadie habla del Orfis de Mauricio Audirac que cada mes audita a los Ayuntamientos.Los premios Nobel de Economía miran a Veracruz. En 6 años sacarán de la pobreza a los 15 municipios más vulnerables, más pobres, más miserables. Más, incluso, que municipios de Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, Hidalgo y Guerrero.Los 3,500 pesos que costará la entrada VIP al concierto de Luis Miguel equivalen al sueldo mensual de un reportero en Veracruz. Primero fue el secuestro del administrador de la Aduana cometido por agentes de tránsito. Luego, el blog ''¡Estamos hasta la madre de los tránsitos!''. Después, el escándalo de los meritorios. Ahora, la clonación de licencias. ¿Qué esperan para un manotazo?Se habla de fortalecer los valores familiares. En Orizaba, la policía detuvo a un padre de familia acusado de ultrajar a sus dos hijos, según causa penal 07/2011. El ex presidente Carlos Salinas estuvo en Tlacotalpan para pactar la unidad priista y la lealtad de Veracruz al presidenciable Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México.El senador Manlio Fabio Beltrones, Manuel Bartlett Díaz, Francisco Labastida Ochoa y Fidel Herrera Beltrán se oponen a la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto. Y si es inevitable, negocian posiciones.Ya lo dijo el monopolista de universidades privadas, Arturo Matiello Canales, presidente del Consejo Ciudadano de la PGR: los cárteles de la droga se están fracturando en Veracruz y habrá muchos cartelitos.La Universidad Villa Rica, de Héctor Ariza, fue vendida a una universidad privada nacional.
EL GABINETAZO
Gerardo Buganza Salmerón
SECRETARIO DE GOBIERNO
1. ‘‘Cuando haya descalificaciones responderé con mucho trabajo, humildad y sencillez’’.
2. A unas horas de asumir el cargo ya dialogó con 6 alcaldes del PAN y el coordinador de alcaldes del PRD, dice.
3. ‘‘Trabajaré a favor de Veracruz’’.
Imagen, 4 diciembre, 2010
4. Ante el cambio de alcaldes, se prevé puedan presentarse algunos conflictos.
5. Habrá problemas por los adeudos a proveedores y empleados.
6. ‘‘Buscamos que la transición en los 212 Ayuntamientos sea tersa y fácil’’.
Imagen, 5 diciembre, 2010
7. En La Perla, devela una placa en la parroquia de Santa María de Guadalupe. ‘‘En este sexenio se pretende mantener una relación estrecha con las comunidades religiosas para defender la diversidad de ideologías, creencias y religiones’’.
Milenio, 12 diciembre, 2010
8. En La Perla, Buganza Salmerón pide a la Virgen de Guadalupe ‘‘desempeñar su cargo con honor, justicia y equidad para el pueblo de Veracruz. Pido a la Virgen que me permita servir bien, hacer bien, formar un gobierno nuevo, hacer del gobierno el mejor’’. Testigos, el diputado federal, Fidel Kuri Grajales y los alcaldes de Atzacan y La Perla.
9. Buganza participa en la procesión, confiesa y comulga, besa la mano al Obispo, llora y pronuncia la homilía.
Imagen, 12 diciembre, 2010.
10. En el caso Medellín, citados los vecinos inconformes con el aumento en el precio del pasaje, dicen en Xalapa: nos citó a las 10 de la mañana y a las 3 de la tarde seguíamos esperando. ‘‘Nos llevaron a lo puro pendejo’’.
Tinta jarocha, 8 diciembre, 2010.
11. Buganza se reune con la Red Evangélica de Veracruz, encabezada por Guillermo Trujillo Alvarez, luego de que el secretario General de Gobierno escuchó misa en La Perla y en la iglesia de El Dique, oficiada por el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios.
Marcha, 16, 12, 2010
12. Buganza advierte que los alcaldes en conflictos de pagos debieron prever sus obligaciones, a propósito de que los burócratas de Soledad de Doblado tomaron el palacio, pues, además, el alcalde tiene seis meses sin presentarse en la oficina edilicia.
El Dictamen, 24, 12, 2010.
13. En el reclusorio regional de Coatzacoalcos, el secretario de Gobierno entrega preliberaciones a cinco reclusos y declara a la prensa que lo cuestiona: ‘‘En los penales... mando yo’’. Tres días después, Telever transmite una entrevista con Buganza, donde precisa: ‘‘En los penales... manda el gobernador’’.
14. El secretario General de Gobierno dice sobre los ex ediles ladrones: ''No se va a permitir que un funcionario meta la mano al cajón y quien lo intente... se va a agarrar los dedos''.MIlenio, 1, 2, 2011
VICTOR MANUEL FLORES HERNÁNDEZ
Director General de Prevención y Readaptación Social
1. Quien no cumpla con las expectativas será removido.
2. Haré un análisis de evaluación.
3. El equipo de trabajo debe ser eficiente y comprometido con las demandas.
4. Hablaré con internos para ver los problemas.
5. Cuento con preparación y experiencia: fui agente del MP, juez, subprocurador, conozco los temas penales y asuntos jurídicos de los internos.
Marcha, 9 diciembre, 2010.
6. En contraparte, Buganza asegura que ‘‘vamos a hacer que los reclusorios sean seguros, que haya un estricto respeto a los derechos humanos y que las acciones de readaptación social se hagan con apego a la ley. Audiencias públicas con los internos para que haya un diálogo abierto con la autoridad. Buganza entrega preliberaciones en Pacho Viejo.
Milenio, 30, 12, 2010.
TEMA MUNICIPAL/Buganza
1. He resuelto 12 conflictos en municipios, como Nogales y Minatitlán.
2. ‘‘Hoy amanecimos sin ninguno de esos problemas’’.
3. ‘‘Queremos que a todos los alcaldes se les vea no como parte de un partido político, sino como los funcionarios que el pueblo escogió’’.
4. En los colores multicolores del gobernador se reconoce la gobernabilidad democrática para hacer un estado y municipios prósperos.
16, 12, 2010.
PARTIDOS/Buganza
1. Según el diputado local panista, Francisco Javier Lara Arano, la cúpula panista debe tener un diálogo con Buganza. ‘‘Debemos dejar atrás algunos resabios y tenemos que dar la vuelta a esa obra’’. En el gobierno no deben existir barreras. Las partes dogmáticas y doctrinarias, a un lado. Hay que madurar, tarde o temprano.
Imagen, 19, 12, 2010.
TRÁNSITO/Buganza
1. En un operativo sorpresa, fuera de agenda, Buganza llega a la delegación de Tránsito en el puerto jarocho para aplicar prueba antidoping a los agentes, luego de anunciarse que la dirección pasará al gobierno del estado.
Tintajarocha, 6, 1, 2011.
2. Un día después de haber dicho que no habría aumento en el transporte urbano, anuncia que se dará en tres semanas. Será un incremento diferenciado, no todas las rutas subirán.
Imagen, 13, 1, 2011.
3. El secretario General de Gobierno asegura que retirarán las concesiones a transportistas que atropellen y maten a peatones. En Medellín, vecinos bloquean la carretera frente al Criver por la muerte de Jair Morales Montero, arrasado por el chofer Cristian Duarte, del camión 1055, propiedad de Francisco Martínez González.
Orale y Notiver, 25, 1, 2011
4. Concesionarios náhuas del Transporte Mixto Rural de la sierra de Zongolica planta frente a palacio para exigir a Tránsito frenar acosos y extorsiones que los agentes practican a través de operativos manipulados por el cacique transportista, Mario Zepahua Valencia, dueño de las mayores concesiones.Imagen, 27, 1, 2011
5. Ante la clonación de licencias detectadas en la dirección de Tránsito del puerto jarocho y los nueve funcionarios detenidos, todas las delegaciones serán investigadas. A la fecha se han dado 16 cambios de 73 delegaciones en el estado de Veracruz, informa Víctor Hugo Alarcón Limón, el director.Imagen, 4, 2, 2011
PABLO ANAYA
SECRETARÍA DE SALUD
1. El secretario anuncia ambicioso programa para discapacitados.
2. Diseña programa de 12 aristas. Discapacitados y pacientes con cáncer, dos de las más importantes.
Imagen, 5 diciembre.
3. Síndrome de Guillain Barre en Orizaba, Ixtaczoquitlán, Carlos A. Carrillo, Nogales, Cuitláhuac y Tenejapn. 30 enfermos y 2 muertos. El paciente queda paralizado. Su vida peligra. Trastorno en el sistema inmunológico ataca a parte del sistema nervioso periférico.
4. Pablo Anaya publica fotografía donde con guantitos de protección instala prótesis dentales.
Milenio, 12 diciembre, 2010
5. Nuevo caso de parálisis. Pero, dice Anaya, siempre se han dado casos de parálisis flácida. Se han dado casos de Guillain-Barré, provocados por virus que afectan los nervios. Con el nuevo caso se llega a 35 en la región. El brote está bajo control.
Imagen, 18, 12, 2010.
6. El director de regulación y fomento sanitario de la secretaría de Salud, Víctor Hugo Pérez Osorio, acepta que a la fecha se desconoce el origen del padecimiento, no obstante estudios al medio ambiente, agua, productos alimenticios, carne y embutidos.
Milenio, 10, 1, 2011.
7. ‘‘Viene un presupuesto de 240 millones de pesos para homologar y basificar a los trabajadores que hacen falta’’. Acuerdo en Manzanillo en el Congreso Nacional de Salud. Beneficiará a 4 mil 200 trabajadores del sector salud. Mientras tanto, en Xalapa, cientos de burócratas se plantan en la oficina central, porque no han recibido el pago de la quincena, ni aguinaldo ni otras prestaciones.
Marcha, 16, 12, 2010.
8. La secretaría terminará la construcción de 13 hospitales y creará otros más en Xalapa y Boca del Río.
Tinta jarocha, 23, 12, 2010.
9. Elsa Ladrón de Guevara, investigadora del Instituto de Salud Pública: en materia de salud hay problemas de índole social y político.
10. Se combinan altos índices de pobreza, distribución inequitativa de la riqueza, problemas de desnutrición, condiciones demográficas y geográficas poco favorables, insuficiente infraestructura de salud, equipos obsoletos e insumos insuficientes, personal de salud con contratos precarios y limitaciones técnicas... para dañar la eficiencia de salud.
La Jornada Veracruz, 18, 12, 2010.
11. En la congregación San Cristóbal, de Huiloapan, crece la prostitución, el sida y el cáncer, porque el pueblito es paso de camioneros y las mujeres quedan infectadas.Imagen, 31, 1, 2011
12. La Asociación Civil, Esquifonía, a través de la representante, Araceli Gonzàlez Saavedra, denuncia que en Veracruz ingresan cada año a un hospital 10 mil 220 mujeres por un aborto espontáneo o mal practicado, de acuerdo con estadística de la secretaría de Salud federal. Cada día son atendidas 28 mujeres. Imagen, 1, 2, 2011
13. Sobreaviso: en el municipio de Isla aumentan los casos de infecciones renales. En el hospital regional de Isla 5 pacientes son atendidos cada día.Imagen, 1, 2, 2011
14. Empleados de las jurisdicciones sanitarias (de norte a sur) de Veracruz toman la calle para exigir el pago de las quincenas atrasadas que la secretaría de Salud adeuda a los responsables del programa Oportunidades. También piden destituir al coordinador de las Caravanas de Salud, Angel Gaona Hernández.Milenio, 2, 2, 2011
15. Veracruz ocupa el cuarto lugar en muertes causados por abortos ilegales dice Aracely González Saavedra, integrante del Pacto Nacional por la Libertad y los Derechos de las Mujeres. Antes están el estado de México y Chiapas. Imagen, 4, 2, 2011
PROCURADURÍA DE JUSTICIA
REYNALDO ESCOBAR PÉREZ
1. Suman 26 los ex servidores públicos detenidos hasta anoche.
El Dictamen, 1, 2, 2011
2. La procuraduría de Justicia dictó auto de formal prisión a los ex alcaldes de Benito Juárez, Coxquihui, Ilamatlán, Otatitlán, Tecolutla y Zacualpan por daño patrimonial a los Ayuntamientos.Imagen, 4, 2, 2011
JOSÉ TOMÁS CARRILLO SÁNCHEZ
SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESCA
1. Heladas en las regiones del Cofre de Perote y Pico de Orizaba dejaron graves afectaciones a cultivos de papa y caña de azúcar reconoce el secretario de Desarrollo Agropecuario, Tomás Carrillo Sánchez.Milenio, 2, 2, 2011
2. Líder de la CNC, Pablo Castellanos Rábago denuncia que cada vez la Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria, Coveca, está lejos de los campesinos. Intermediarios siguen abusando. Prefieren productos de la Central de Abastos. El campesino, desprotegido ante las leyes de la demanda y la oferta. Milenio, 2, 2, 2011
Luis Miguel el viernes 8 de abril en el WTC de Boca del Río. Buena oferta para atraer turismo. Pero el boleto costará 3,500 pesos en el área VIP, donde se escucha mejor. Ni modo, un concierto para los ricardos. En Túnez, la sublevación popular inició cuando la policía detuvo a un vendedor callejero. En Veracruz, la alcaldesa Barbie reubicará a los ambulantes para hacer felices a los canacos.Feminicidios en Veracruz: ''si los asesinatos no se investigan, si la causa penal se archiva, si los culpables no son castigados'', simple y llanamente hay impunidad. ''Los difuntos siempre rondan'', dice Marcela Turati.123 ex alcaldes en capilla. Pero nadie habla del Orfis de Mauricio Audirac que cada mes audita a los Ayuntamientos.Los premios Nobel de Economía miran a Veracruz. En 6 años sacarán de la pobreza a los 15 municipios más vulnerables, más pobres, más miserables. Más, incluso, que municipios de Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, Hidalgo y Guerrero.Los 3,500 pesos que costará la entrada VIP al concierto de Luis Miguel equivalen al sueldo mensual de un reportero en Veracruz. Primero fue el secuestro del administrador de la Aduana cometido por agentes de tránsito. Luego, el blog ''¡Estamos hasta la madre de los tránsitos!''. Después, el escándalo de los meritorios. Ahora, la clonación de licencias. ¿Qué esperan para un manotazo?Se habla de fortalecer los valores familiares. En Orizaba, la policía detuvo a un padre de familia acusado de ultrajar a sus dos hijos, según causa penal 07/2011. El ex presidente Carlos Salinas estuvo en Tlacotalpan para pactar la unidad priista y la lealtad de Veracruz al presidenciable Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México.El senador Manlio Fabio Beltrones, Manuel Bartlett Díaz, Francisco Labastida Ochoa y Fidel Herrera Beltrán se oponen a la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto. Y si es inevitable, negocian posiciones.Ya lo dijo el monopolista de universidades privadas, Arturo Matiello Canales, presidente del Consejo Ciudadano de la PGR: los cárteles de la droga se están fracturando en Veracruz y habrá muchos cartelitos.La Universidad Villa Rica, de Héctor Ariza, fue vendida a una universidad privada nacional.
EL GABINETAZO
Gerardo Buganza Salmerón
SECRETARIO DE GOBIERNO
1. ‘‘Cuando haya descalificaciones responderé con mucho trabajo, humildad y sencillez’’.
2. A unas horas de asumir el cargo ya dialogó con 6 alcaldes del PAN y el coordinador de alcaldes del PRD, dice.
3. ‘‘Trabajaré a favor de Veracruz’’.
Imagen, 4 diciembre, 2010
4. Ante el cambio de alcaldes, se prevé puedan presentarse algunos conflictos.
5. Habrá problemas por los adeudos a proveedores y empleados.
6. ‘‘Buscamos que la transición en los 212 Ayuntamientos sea tersa y fácil’’.
Imagen, 5 diciembre, 2010
7. En La Perla, devela una placa en la parroquia de Santa María de Guadalupe. ‘‘En este sexenio se pretende mantener una relación estrecha con las comunidades religiosas para defender la diversidad de ideologías, creencias y religiones’’.
Milenio, 12 diciembre, 2010
8. En La Perla, Buganza Salmerón pide a la Virgen de Guadalupe ‘‘desempeñar su cargo con honor, justicia y equidad para el pueblo de Veracruz. Pido a la Virgen que me permita servir bien, hacer bien, formar un gobierno nuevo, hacer del gobierno el mejor’’. Testigos, el diputado federal, Fidel Kuri Grajales y los alcaldes de Atzacan y La Perla.
9. Buganza participa en la procesión, confiesa y comulga, besa la mano al Obispo, llora y pronuncia la homilía.
Imagen, 12 diciembre, 2010.
10. En el caso Medellín, citados los vecinos inconformes con el aumento en el precio del pasaje, dicen en Xalapa: nos citó a las 10 de la mañana y a las 3 de la tarde seguíamos esperando. ‘‘Nos llevaron a lo puro pendejo’’.
Tinta jarocha, 8 diciembre, 2010.
11. Buganza se reune con la Red Evangélica de Veracruz, encabezada por Guillermo Trujillo Alvarez, luego de que el secretario General de Gobierno escuchó misa en La Perla y en la iglesia de El Dique, oficiada por el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios.
Marcha, 16, 12, 2010
12. Buganza advierte que los alcaldes en conflictos de pagos debieron prever sus obligaciones, a propósito de que los burócratas de Soledad de Doblado tomaron el palacio, pues, además, el alcalde tiene seis meses sin presentarse en la oficina edilicia.
El Dictamen, 24, 12, 2010.
13. En el reclusorio regional de Coatzacoalcos, el secretario de Gobierno entrega preliberaciones a cinco reclusos y declara a la prensa que lo cuestiona: ‘‘En los penales... mando yo’’. Tres días después, Telever transmite una entrevista con Buganza, donde precisa: ‘‘En los penales... manda el gobernador’’.
14. El secretario General de Gobierno dice sobre los ex ediles ladrones: ''No se va a permitir que un funcionario meta la mano al cajón y quien lo intente... se va a agarrar los dedos''.MIlenio, 1, 2, 2011
VICTOR MANUEL FLORES HERNÁNDEZ
Director General de Prevención y Readaptación Social
1. Quien no cumpla con las expectativas será removido.
2. Haré un análisis de evaluación.
3. El equipo de trabajo debe ser eficiente y comprometido con las demandas.
4. Hablaré con internos para ver los problemas.
5. Cuento con preparación y experiencia: fui agente del MP, juez, subprocurador, conozco los temas penales y asuntos jurídicos de los internos.
Marcha, 9 diciembre, 2010.
6. En contraparte, Buganza asegura que ‘‘vamos a hacer que los reclusorios sean seguros, que haya un estricto respeto a los derechos humanos y que las acciones de readaptación social se hagan con apego a la ley. Audiencias públicas con los internos para que haya un diálogo abierto con la autoridad. Buganza entrega preliberaciones en Pacho Viejo.
Milenio, 30, 12, 2010.
TEMA MUNICIPAL/Buganza
1. He resuelto 12 conflictos en municipios, como Nogales y Minatitlán.
2. ‘‘Hoy amanecimos sin ninguno de esos problemas’’.
3. ‘‘Queremos que a todos los alcaldes se les vea no como parte de un partido político, sino como los funcionarios que el pueblo escogió’’.
4. En los colores multicolores del gobernador se reconoce la gobernabilidad democrática para hacer un estado y municipios prósperos.
16, 12, 2010.
PARTIDOS/Buganza
1. Según el diputado local panista, Francisco Javier Lara Arano, la cúpula panista debe tener un diálogo con Buganza. ‘‘Debemos dejar atrás algunos resabios y tenemos que dar la vuelta a esa obra’’. En el gobierno no deben existir barreras. Las partes dogmáticas y doctrinarias, a un lado. Hay que madurar, tarde o temprano.
Imagen, 19, 12, 2010.
TRÁNSITO/Buganza
1. En un operativo sorpresa, fuera de agenda, Buganza llega a la delegación de Tránsito en el puerto jarocho para aplicar prueba antidoping a los agentes, luego de anunciarse que la dirección pasará al gobierno del estado.
Tintajarocha, 6, 1, 2011.
2. Un día después de haber dicho que no habría aumento en el transporte urbano, anuncia que se dará en tres semanas. Será un incremento diferenciado, no todas las rutas subirán.
Imagen, 13, 1, 2011.
3. El secretario General de Gobierno asegura que retirarán las concesiones a transportistas que atropellen y maten a peatones. En Medellín, vecinos bloquean la carretera frente al Criver por la muerte de Jair Morales Montero, arrasado por el chofer Cristian Duarte, del camión 1055, propiedad de Francisco Martínez González.
Orale y Notiver, 25, 1, 2011
4. Concesionarios náhuas del Transporte Mixto Rural de la sierra de Zongolica planta frente a palacio para exigir a Tránsito frenar acosos y extorsiones que los agentes practican a través de operativos manipulados por el cacique transportista, Mario Zepahua Valencia, dueño de las mayores concesiones.Imagen, 27, 1, 2011
5. Ante la clonación de licencias detectadas en la dirección de Tránsito del puerto jarocho y los nueve funcionarios detenidos, todas las delegaciones serán investigadas. A la fecha se han dado 16 cambios de 73 delegaciones en el estado de Veracruz, informa Víctor Hugo Alarcón Limón, el director.Imagen, 4, 2, 2011
PABLO ANAYA
SECRETARÍA DE SALUD
1. El secretario anuncia ambicioso programa para discapacitados.
2. Diseña programa de 12 aristas. Discapacitados y pacientes con cáncer, dos de las más importantes.
Imagen, 5 diciembre.
3. Síndrome de Guillain Barre en Orizaba, Ixtaczoquitlán, Carlos A. Carrillo, Nogales, Cuitláhuac y Tenejapn. 30 enfermos y 2 muertos. El paciente queda paralizado. Su vida peligra. Trastorno en el sistema inmunológico ataca a parte del sistema nervioso periférico.
4. Pablo Anaya publica fotografía donde con guantitos de protección instala prótesis dentales.
Milenio, 12 diciembre, 2010
5. Nuevo caso de parálisis. Pero, dice Anaya, siempre se han dado casos de parálisis flácida. Se han dado casos de Guillain-Barré, provocados por virus que afectan los nervios. Con el nuevo caso se llega a 35 en la región. El brote está bajo control.
Imagen, 18, 12, 2010.
6. El director de regulación y fomento sanitario de la secretaría de Salud, Víctor Hugo Pérez Osorio, acepta que a la fecha se desconoce el origen del padecimiento, no obstante estudios al medio ambiente, agua, productos alimenticios, carne y embutidos.
Milenio, 10, 1, 2011.
7. ‘‘Viene un presupuesto de 240 millones de pesos para homologar y basificar a los trabajadores que hacen falta’’. Acuerdo en Manzanillo en el Congreso Nacional de Salud. Beneficiará a 4 mil 200 trabajadores del sector salud. Mientras tanto, en Xalapa, cientos de burócratas se plantan en la oficina central, porque no han recibido el pago de la quincena, ni aguinaldo ni otras prestaciones.
Marcha, 16, 12, 2010.
8. La secretaría terminará la construcción de 13 hospitales y creará otros más en Xalapa y Boca del Río.
Tinta jarocha, 23, 12, 2010.
9. Elsa Ladrón de Guevara, investigadora del Instituto de Salud Pública: en materia de salud hay problemas de índole social y político.
10. Se combinan altos índices de pobreza, distribución inequitativa de la riqueza, problemas de desnutrición, condiciones demográficas y geográficas poco favorables, insuficiente infraestructura de salud, equipos obsoletos e insumos insuficientes, personal de salud con contratos precarios y limitaciones técnicas... para dañar la eficiencia de salud.
La Jornada Veracruz, 18, 12, 2010.
11. En la congregación San Cristóbal, de Huiloapan, crece la prostitución, el sida y el cáncer, porque el pueblito es paso de camioneros y las mujeres quedan infectadas.Imagen, 31, 1, 2011
12. La Asociación Civil, Esquifonía, a través de la representante, Araceli Gonzàlez Saavedra, denuncia que en Veracruz ingresan cada año a un hospital 10 mil 220 mujeres por un aborto espontáneo o mal practicado, de acuerdo con estadística de la secretaría de Salud federal. Cada día son atendidas 28 mujeres. Imagen, 1, 2, 2011
13. Sobreaviso: en el municipio de Isla aumentan los casos de infecciones renales. En el hospital regional de Isla 5 pacientes son atendidos cada día.Imagen, 1, 2, 2011
14. Empleados de las jurisdicciones sanitarias (de norte a sur) de Veracruz toman la calle para exigir el pago de las quincenas atrasadas que la secretaría de Salud adeuda a los responsables del programa Oportunidades. También piden destituir al coordinador de las Caravanas de Salud, Angel Gaona Hernández.Milenio, 2, 2, 2011
15. Veracruz ocupa el cuarto lugar en muertes causados por abortos ilegales dice Aracely González Saavedra, integrante del Pacto Nacional por la Libertad y los Derechos de las Mujeres. Antes están el estado de México y Chiapas. Imagen, 4, 2, 2011
PROCURADURÍA DE JUSTICIA
REYNALDO ESCOBAR PÉREZ
1. Suman 26 los ex servidores públicos detenidos hasta anoche.
El Dictamen, 1, 2, 2011
2. La procuraduría de Justicia dictó auto de formal prisión a los ex alcaldes de Benito Juárez, Coxquihui, Ilamatlán, Otatitlán, Tecolutla y Zacualpan por daño patrimonial a los Ayuntamientos.Imagen, 4, 2, 2011
JOSÉ TOMÁS CARRILLO SÁNCHEZ
SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESCA
1. Heladas en las regiones del Cofre de Perote y Pico de Orizaba dejaron graves afectaciones a cultivos de papa y caña de azúcar reconoce el secretario de Desarrollo Agropecuario, Tomás Carrillo Sánchez.Milenio, 2, 2, 2011
2. Líder de la CNC, Pablo Castellanos Rábago denuncia que cada vez la Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria, Coveca, está lejos de los campesinos. Intermediarios siguen abusando. Prefieren productos de la Central de Abastos. El campesino, desprotegido ante las leyes de la demanda y la oferta. Milenio, 2, 2, 2011




