Home » » Regalos navideños a Duartistas

Regalos navideños a Duartistas

Regalos navideños a Duartistas


* Algunos secretarios estatales rinden cuentas sobre los obsequios recibidos en el primer mes del sexenio
* Otros, responden que carecen de datos, y a otros más, nadie los ‘peló’, como si nadie les viera futuro

Luis Velázquez y asociados
23 de febrero de 2011

Canastita de frutas, caja de chocolates, dulces regionales y artículos producidos (¡qué caray!) en Veracruz, agendas, arreglos florales, barritas de dulces, fruta seca, botellitas de vino y ron, libritos, fotos de la toma de protesta de los secretarios del gabinete, cartitas de felicitación y hasta mascadas, fueron algunos (modestos, austeros, discretos, corteses, amigables) presentitos... que recibieron algunos secretarios del gobierno del estado con motivo de navidad y fin de año en el primer mes del sexenio.
Así, los secretarios de Salud, Turismo, Desarrollo Agropecuario, Trabajo y Previsión Social y Protección Civil y la directora de Comunicación Social son los únicos titulares del gabinete Duartista que contestaron (en base a la ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública) la solicitud de los regalitos de fin de año.
El resto de los secretarios optó por dar una evasiva tras otra:
1. Ya argumentando (Secretaría General de Gobierno, Finanzas y Administración, Desarrollo Económico y Educación) que la lista está integrada por dos y tres y cuatro hojas, pero para entregarla, primero habrán de pagarse los costos de reproducción en fotocopia... única y exclusivamente en la oficina central de Xalapa, lo que significa un viaje especial (con gastos de transporte, alimentos y hospedaje).
2. Ya argumentando datos erróneos (Oficina del Programa de Gobierno), en virtud de lo cual se interpuso el recurso de revisión que la ley contempla.
3. Ya diciendo que no recibieron ningún regalo (Procuraduría de Justicia, Desarrollo Social y Medio Ambiente y Subsecretarías de Gobierno y Finanzas y Planeación).
4. Ya remitiendo al recurso de revisión, pues ellos, dicen, carecen de datos de obsequios recibidos (Seguridad Pública).
5. Ya que recibieron presentitos, pero aún cuando se adoleció ‘‘de un control’’, todos, sin excepción, fueron rifados entre el personal ‘‘que no ocupa cargos jerárquicos que se denominan de confianza (Secretaría General de Gobierno).
6. Ya ufanándose de que el secretario (de Comunicaciones) no recibe obsequios, pues así lo establece la ley.
Cada secretario del gabinete interpretó la ley a su modo para transparentar los obsequios recibidos en el mes de diciembre como, por ejemplo, un costo diferente por hoja ‘‘en la reproducción de fotocopias’’.
Y en el caso de quienes respondieron detallan regalos sencillos y modestos, donde la relación institucional, el cariño y el afecto amical están por arriba, lejos del comercial día navideño, pues incluso se llega hasta una tarjetita que en plaza comercial puede adquirirse en barata.
Y en todos los casos, ningún ‘‘obsequio excedió el monto indicado por el artículo 87 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de Veracruz’’, ni menos hubo ‘‘necesidad de devolver algún regalo’’ costoso.

NOTA RELATIVA
Canastita de dulces regionales para Pablo Anaya Rivera

El 18 de enero de 2011, con el folio 00053511, la Secretaría de Salud, a cargo del doctor Pablo Anaya Rivera, ex alcalde (inconcluso) de Poza Rica y ex diputado federal, recibió la solicitud de información para conocer la lista de regalos en el mes de diciembre, así como también la relación de obsequios que por superar el costo marcado en la Ley Estatal de Servidores Públicos tuvieron que ser regresados por el funcionario y el nombre de la persona que lo haya enviado.
El contador público, Timoteo Aldana Carrión, de la Secretaría de Salud, detalló en oficio que los obsequios al titular de la dependencia fueron recibidos por Areli Carmona Martínez, encargada del área de recepción de la dirección general de Servicios de Salud y los cuales fueron los siguientes:
a) Una canasta de frutas obsequiada por la diputada Verónica Carreón Cervantes.
b) Una caja de chocolates regalada por la licenciada Yeimi Suzuki Conde Cuervo.
c) Una canasta de dulces regionales enviada por la diputada del distrito de Cosamaloapan, Elena Zamorano Aguirre.
d) Una canasta de artículos producidos en Veracruz, obsequiada por Julio Cerecedo Aguilar, subdirector de Tránsito del Estado.
e) Cinco agendas 2011, obsequiadas por el maestro Félix Avila Grajales, el ingeniero Elías Benítez Hernández, el licenciado Juan de Dios Sánchez Abreu y los diputados local, Alejandro Carvallo Delfín, y federal, Ricardo Ahued Bardahuil.
‘‘Así mismo, agregó Aldana Carrión, me permito informar que no hubo regalos rechazados ni canalizados a la Contraloría, en virtud de que no se supo el costo máximo marcado por la ley’’.

NOTA RELATIVA
Una mascada y muchas flores para Leticia Perlasca

El 18 de enero, la secretaria de Turismo y Cultura (maestra Leticia Perlasca Núñez), con el folio 00053811 certificó haber recibido la solicitud de transparencia y vía Informex (como lo señala la ley con claridad) la respuesta fue la siguiente:
a) Arreglo floral de tulipanes, enviado por el licenciado Salomón Bazbaz Lapiduz.
b) Arreglo floral del contador público, Alejandro Perdomo García.
c) Arreglo floral, remitido por Nora Guerrero.
d) Arreglo floral, del licenciado Abraham Hernández Patiño, visitador adjunto de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
e) Arreglo floral de Manuel de León Maza.
e) Barra de dulce, del licenciado Erick Porres Blesa, secretario de Desarrollo Económico.
f) Un presente de fruta seca, enviado por el ingeniero Alvaro Capetillo Hernández.
g) Foto de la ‘‘toma de protesta de los secretarios de Estado’’, enviada por la licenciada Gina Domínguez Colio, directora de Comunicación Social del gobierno del estado.
h) Botella de ron, de Fernando Perdomo.
i) Libro a Veracruz, enviado por Heriberto Meili y Cecilia Bilesio.
j) Bolsa verde con café, de la familia Lavín Muguira.
k) Caja de madera de Fernando Chico Pardo.
l) Agenda 2011, remitida por el general Sergio López Esquer, secretario de Seguridad Pública.
m) Carta de felicitación, el libro Sentimiento en Imágenes y una mascada de Arturo Castagné Couturier.

NOTA RELATIVA
Canastita de pan para Tomás Carrillo Sánchez

Según Raúl Armenta Rodríguez, titular de la Unidad de Acceso a la Información Pública de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, el maestro José Tomás Carrillo Sánchez, recibió en diciembre las siguientes atenciones:
a) Canasta de frutas. (El nombre del donante es información confidencial, dice el funcionario, según la ley).
b) Perchero de madera. (El nombre del donante es ‘‘información confidencial’’).
c) Mini carreta artesanal con galletas. (Nombre, confidencial).
d) Canasta de pan. (Nombre, confidencial).
e) Porta retrato tipo repujado. (Nombre, confidencial).
f) Porta lapiceros de madera. (Nombre, confidencial).
g) Arcón navideño. (Nombre y precio, confidencial).
h) Caja de chocolates. (Nombre, confidencial).
i) Jarrón blanco. (Nombre, confidencial).
j) Libro ‘Vainilla Veracruzana’. (Nombre, confidencial).

NOTA RELATIVA
Un turrón para Aguilar Yunes

La licenciada María Elena Juárez Ramírez, titular de la Unidad de Acceso a la Información Pública del estado de Veracruz de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, advierte que ninguno de los regalos al titular, Marco Antonio Aguilar Yunes, ‘‘rebasa el monto de los diez salarios mínimos y mucho menos se encuentran contemplados dentro de los estrictamente prohibidos’’.
Luego, detalla, en respuesta al folio 00053711, oficio UAIP/020/11, la lista de regalitos en diciembre:
a) Un señalizador, enmarcando en columna aparte que fue recibido por el Auxiliar Administrativo adscrito al área del C. Secretario, leyenda que se repite en cada obsequio enlistado.
b) Un turrón casero.
c) Cuatro canastas navideñas.
d) Un portarretrato.
e) Una corbata Oscar de la Renta.
f) Una vasija de barro.
g) Una canasta de dulces navideños.
h) Dos botellas de vino tinto marca Sauvignon Blanc.
i) Una canasta de chocolates caseros.

NOTA RELATIVA
5 botellitas de vino para Noemí Guzmán Lagunes

Manuel Gutiérrez Gómez, titular de la Unidad de Acceso a la Información de la secretaría de Protección Civil, enumera los obsequios a la secretaria del ramo, Noemí Zoila Guzmán Lagunes (la política con más suerte en la historia priista local), precisando que todos fueron recibidos por el licenciado Martín Sanoja González, secretario particular de la titular.
a) Vino tinto, enviado por el ingeniero Alvaro C. Capetillo Hernández.
b) Un dulcecito... remitido por Erick Porres Blesa, secretario de Desarrollo Económico.
c) Una botella de vino tinto, enviado por el ingeniero Fernando Padilla Farfán, del grupo Cocei.
d) Otra botella de vino tinto (ya van tres), enviada por Roberto Pérez Moreno, diputado del distrito doce de Coatepec.
e) Artesanías y dulces, hechos llegar por el ingeniero panista, Osiel Castro de la Rosa, director general del Instituto Mexicano de bioenergéticos.
f) Una botella de ron, presente del ex senador de la República, Juan Fernando Perdomo y familia.
g) Un portarretrato, del diputado local, Américo Zúñiga Martínez, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, y en quien descansa el buen manejo del erario público de los funcionarios estatales y municipales.
h) Una agenda, del general Sergio López Esquer, secretario de Seguridad Pública.
i) Una mascada, de Alejandro Bonilla Bonilla, secretario técnico de la Secretaría de Protección Civil.
j) Una tarjeta de felicitación, de María Gina Domínguez Colio, directora de Comunicación Social.
k) Un poncho (un abrigo, prenda típica de Sudamérica), enviado por la licenciada Obdulia Severino Cesta.
l) Una tarjetita de felicitación de Manuel Rosendo Pelayo, coordinador estatal de las Juntas de Mejoras.
m) Otra tarjeta de felicitación de Erick Juan Carlos Viveros Martínez, de la LXII Legislatura.
n) Una botella de vino tinto de Juan Maldonado Hernández.
ñ) Otra tarjeta de felicitación de la doctora Ana Lilia Ullua Cuéllar.
o) La quinta botella de vino tinto, remitida por Antonio Ferrari Cazarín, director del Cobaev.
p) El libro ‘‘Cien años gracias a ti’’, de la señora María de los Angeles Villa de Rodríguez, delegada de la Cruz Roja Mexicana en el estado de Veracruz.
q) El libro ‘‘Revolución e Institución, tomo primero’’, de la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel.

NOTA RELATIVA
Taza de chocolate para Gina Domínguez Colio

José Antonio Rodríguez Villalvazo, jefe de la Unidad de Acceso a la Información Pública de la dirección de Comunicación Social, detalla los regalos para la titular, María Gina Domínguez Colio, pero al mismo tiempo igual que Marco Antonio Aguilar Yunes y José Tomás Carrillo Sánchez, omite el nombre del donante, pues se trata de una información para la seguridad del Estado.
a) Un libro (Soslaya el nombre del libro).
b) Dos arreglos florales (no precisa el nombre de las flores y el tamaño).
c) Una agenda (se ignora el tamaño).
d) Un reloj de pared (omite la dimensión).
e) Una taza de chocolate (¿tendrá alguna leyenda?).
f) Una botella de vino (¿blanco o tinto?).
g) Una canasta con dulces regionales (¿de qué pueblo, de Veracruz estado?).
h) Una agenda (¿de qué tamaño y precio?).
i) Una caja de chocolates (¿del país o del extranjero?).

NOTA RELATIVA
Ni un recuerdito para Edgar Spinozo Carrera

Cecilia Elisa Tormo Ibáñez, jefa de la Unidad de Acceso a la Información Pública de la Secretaría de Finanzas y Planeación, contesta la solicitud de los obsequios navideños al secretario Tomás Ruiz González en nueve hojas, con argumentos legales de todo tipo para indicar que la lista ‘‘se integra de dos hojas, cuyo costo de reproducción en fotocopia simple es de dos pesos con 26 centavos’’ (más caro que en otras secretarías), el cual puede pagar en la caja de Sefiplan’’.
También contesta que ‘‘la oficina del licenciado Edgar Spinozo Carrera, subsecretario de Finanzas y Administración, informó que después de una búsqueda en sus archivos determinó que no obra registro alguno de obsequios recibidos en el periodo que solicita’’.
De igual manera, Tormo Ibáñez escribe que Ruiz González ni Spinozo Carrera (oficio UAIP/129/2011 del 18 de febrero) recibieron obsequios ‘‘por parte de funcionarios públicos, políticos, representantes de partidos políticos ni organizaciones civiles o políticas, solamente se recibieron obsequios de particulares’’.

NOTA RELATIVA
Guillermo Herrera Mendoza rechaza obsequios...

Quetzalcóatl Caicero Areno, jefe de la Unidad de Acceso a la Información Pública de la Secretaría de Comunicaciones, donde el titular es el notario fast track, José Guillermo Herrera Mendoza, indica en oficio UAIP/046/2011, lo siguiente:
Los servidores públicos de la Secom... ‘‘se abstienen de solicitar, aceptar o recibir regalos de ninguna especie, por sí o por interpósita persona’’... ‘‘en acato a lo dispuesto en el artículo 46 fracción XV de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos’’.

NOTA RELATIVA
Rifó Buganza los obsequios

Manuel de León Maza, jefe de la Unidad Administrativa de la Secretaría de Gobierno, en oficio UA/0160/2011 del 4 de febrero de 2011, se refiere al secretario, ingeniero Gerardo Buganza Salmerón, y al subsecretario, Erick Lagos Hernández, y escribe:
1. ‘‘Esta dependencia no ha generado un control de los regalos que se reciben, por lo que dicha información no existe’’.
2. ‘‘Los obsequios recibidos fueron de diversa especie, (pero) se informa que los mismos fueron distribuidos en su totalidad, sin costo alguno, entre el personal de esta dependencia mediante rifa simple sucedida el día 29 de diciembre de 2010, en la que solo participó el personal que no ocupa cargos jerárquicos que se denominan de confianza’’.
3. Erick Lagos, subsecretario de Gobierno, ‘‘no recibió regalo alguno’’.

NOTA RELATIVA
Si quiere datos, pague fotocopias

Carlos Reyes Sánchez, titular de la Unidad de Acceso a la Información Pública de la Secretaría de Desarrollo Económico (titular Erick Porres Blesa), es contundente:
‘‘La lista de regalos que recibieron el secretario y el subsecretario ex panista Baruch Alberto Barrera Zurita (a punto de afiliarse al PRI)... se integra de tres hojas, cuyo costo de reproducción en fotocopia simple es de 1.13 pesos (más barata que en Sefiplan)’’, y en tal virtud, una vez que se pague el costo, ‘‘la información puede recogerla en la oficina de esta Unidad’’.
En la hoja seis, luego de la argumentación jurídica para dar vueltas burocráticas a la solicitud, advierte:
‘‘En el control que se lleva... no se encontró registro alguno de haber recibido obsequios por parte de funcionarios públicos, políticos, representantes de partidos políticos ni organizaciones civiles o políticas, solamente se recibieron obsequios de particulares’’.
Es la misma postura de Arturo Francisco Gutiérrez Góngora, responsable de la Unidad de Acceso a la Información Pública de la Secretaría de Educación Pública, quien asienta en referencia a los presentes para el titular, el educador Adolfo Mota Hernández, que ‘‘la información que solicita se conforma por dos fojas simples, cuyo costo de reproducción equivale a 0.02 de salario mínimo general vigente en términos del artículo 150 Bis, Fracción 1 del Código Financiero para el Estado de Veracruz’’.
En el apartado tres del oficio UAIP/020/2011, y en respuesta al folio 00053111, Gutiérrez Góngora dice:
Los remitentes de los regalos (enviados a Adolfo Mota, el Enrique Rébsamen del siglo XX1)... se omiten por estar protegidos por la Ley, al constituir un dato personal’’.
El capitán Armando Mendoza Paredes, jefe de la Unidad de Acceso a la Información de la Secretaría de Seguridad Pública (del general Sergio López Esquer) escribe:
‘‘Después de haber realizado una búsqueda en nuestros archivos se ha determinado que no existe la información de su interés’’.
Y advierte:
‘‘Usted tiene el derecho de interponer el recurso de revisión contra la presente respuesta ante el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, en un plazo de 15 días’’.

Expediente 2011
Orfis, culpable
Luis Velázquez y asociados
23 de febrero de 2011

‘‘Haiga sido como haiga sido’’, el Organo de Fiscalización Superior, Orfis, es co-rresponsable del daño patrimonial en la mayoría de Ayuntamientos de Veracruz, y cuyos ex titulares, el 90 por ciento, siguen prófugos.
Primero, porque cada tres meses el Orfis recibe un informe de los presidentes municipales sobre el estado contable tanto del gasto público como de la obra pública en construcción.
Segundo, porque el personal especializado del Orfis da seguimiento a la infraestructura.
Y tercero, porque de acuerdo con la página de internet del Orfis, en el transcurso del año capacitan a las autoridades municipales en el manejo del erario, y ni modo que nunca, jamás, hayan advertido el cráter financiero en que se hundían.
Según la página electrónica, en el año 2009, el titular del órgano, contador Mauricio Audirac Murillo, autorizó un montón de comisiones del personal para capacitar y orientar a las autoridades municipales y a quienes entregaban recursos del erario para viáticos y gastos complementarios de viaje.
Si así es, entonces vale la pena preguntarse cómo, de qué forma, en qué capacitaron y orientaron a los empleados y funcionarios locales que ahora el 90 por ciento de los municipios están quebrados, más que nunca.
Y lo que, además, se ha convertido en un escándalo político, porque desde el Orfis y el Congreso han ido atrás de los charales, en tanto los tiburones andan libres, pues tienen personal habilidoso para manipular trastupijes.
Además, hay ex alcaldes (Juan Lavin con Paulina Muguira, Jon Rementería con Ainara, las ligas de Marcelo Montiel, etcétera) con un diputado en el Congreso que es su mejor cabildero.

CAPACITÓ ORFIS ALCALDES...

Del 22 a 27 de marzo del año 2009, por ejemplo, el Orfis extendió (según su portal) 3, 678 pesos con diez centavos al encargado de vigilancia para capacitar y orientar a las autoridades en Poza Rica, Xalapa y Coatzacoalcos.
Esa misma fecha, el jefe de Departamento de la Unidad Administrativa recibió 6 mil 889 pesos con 95 centavos comisionado a las mismas ciudades (Poza Rica, Xalapa y Coatzacoalcos) para ‘‘capacitar y orientar a las autoridades municipales’’.
En la misma fecha, un analista administrativo cogió mil 80 pesos comisionado en Coatzacoalcos y Poza Rica con el mismo objetivo.
El mismo día, un jefe de departamento (el Orfis omite el nombre en cada caso) tomó 710 pesos para viajar y hospedarse en Coatzacoalcos y Poza Rica y capacitar a las autoridades locales.
En tanto, una secretaria y una asistente profesional aceptaron, cada una, mil 80 pesos para trasladarse a Coatzacoalcos y Poza Rica con el mismo objetivo.
El 13 de enero de 2009, un auditor especial social (así le llama el Orfis) aceptó 578 pesos con un centavo (¡carajo!) comisionado a la ciudad de Veracruz para capacitar a las autoridades municipales.
Un asesor del Orfis fue enviado a Poza Rica, Misantla y Coatepec a una reunión de capacitación los días 10 al 13 de febrero del 2009, con dos mil 977 pesos de viáticos y gastos de viaje.
Del 9 al 13 de febrero, un auditor fue enviado a la reunión de capacitación con autoridades municipales sobre la bursatilización y programa Peso a Peso en las sedes regionales, Tantoyuca, Poza Rica, Misantla y Coatepec, y a quien autorizaron 4 mil 186 pesos con 96 centavos de viáticos.
Un asesor del Orfis cachó 4 mil 457 pesos con 7 centavos los días 17 al 21 de febrero para trasladarse a las ciudades de Veracruz, Córdoba, Orizaba y San Andrés Tuxtla a una junta de capacitación para empleados y funcionarios municipales.
Un auditor especial social fue enviado los días 27 a 27 de febrero a Isla y Coatzacoalcos para capacitar a la empleomanía sobre la bursatilización y el programa Peso a Peso, con un total de 3 mil 457 pesos con 14 centavos de viáticos.
Otro auditor especial social apechugó 5 mil 89 pesos con 3 centavos como viáticos en Veracruz, Córdoba, Orizaba y San Andrés Tuxtla y participar en la capacitación de autoridades locales sobre la bursatilización y el programa Peso a Peso.
Un auditor especial social, pero con más caché, cobró 6 mil 464 pesos con 88 centavos de gastos de viaje para capacitar y orientar a las autoridades en Poza Rica, Xalapa, Coatzacoalcos e Isla.

PUDO ORFIS ALERTAR SAQUEO

Si el lector quisiera abundar en la página del Orfis quedaría deslumbrado con dos circunstancias.
Una, el alto número de comisiones que en el año 2009 fueron acordadas para capacitar a los Ayuntamientos en materia contable y fiscal.
Y dos, el gasto público en el pago de viáticos y hasta el servicio de teléfono convencional erogados para que el personal cumpliera la tarea asignada... para que ahora salgan con tanto daño patrimonial.
Por eso resulta inexplicable que el daño patrimonial alcanzara los mil millones de pesos, en virtud de lo que la Procuraduría de Justicia anda atrás de 122 funcionarios (el 95 por ciento priistas) que ‘metieron las uñas al cajón’’.
El Orfis es co-rresponsable del ilícito. Pudo alertar sobre el saqueo.
¿Qué hacía mientras tanto la Comisión de Vigilancia del Congreso local?

Posdata: La hermana del titular del Orfis repitió como directora de ingresos en el Ayuntamiento de Carolina Gudiño. Así, la aspirante a la Senaduría garantiza el fast track de la cuenta pública.
Posdata: Regalos navideños a Duartistas se llama el reportaje publicado hoy en Imagen, del puerto jarocho, y Diario del Istmo, de Coatzacoalcos, y reproducido (para la memoria histórica) en el blog.expediente.mx
Posdata: Desde ayer funcionan los irreverentes twitter y facebook del blog.expediente.mx.
Posdata: Preguntita: ¿cuánto cobra de pensión un maestro jubilado de la Universidad Veracruzana y a cuánto asciende la fortuna del director del Instituto de Pensiones, Gonzalo Morgado Huesca, después de 30 años de político?
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com