PIDE LA DIPUTADA MARIA ISABEL PEREZ SANTOS SE LEGISLE PARA QUE SE DESIGNEN RECURSOS DE MANERA DIRECTA A LOS PUEBLOS INDIGENAS DEL PAIS.
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Zongolica, Veracruz. 17 Febrero 2011.- Ante la falta de apoyo por parte de la presidencia de la república, ya que no se destina un ramo especial para las zonas indígenas del país, en los próximos días se estará planteando al pleno del congreso, una propuesta para acabar con la designación de recursos transversales que si bien es cierto, los apoyos si llegan a las comunidades pero no de manera directa.
Así lo exteriorizo la diputada federal por Zongolica María Isabel Pérez Santos, quien agrego al decir que en este momento toda clase de apoyo, tanto para la ejecución de obras, cuando llegan aterrizar ya pasaron por varias manos.
De ahí la urgencia que se legisle en esta materia, tomando en cuenta, la serie de necesidades que hay en cada una de las comunidades pobres del país.
De hecho en este momento, dijo-, ya se viene logrando un consenso con los diputados encargados de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso Federal, por lo que es muy probable que una vez aprobada la ley en cuestión, para el siguiente año, ya se pueda estar hablando de los logros obtenidos.
Otro de los objetivos es obtener el reconocimiento de los pueblos indígenas, pero a la vez se les permita participar y en consecuencia reconocerles sus derechos, para de esa manera obtener mayor participación en ese sentido, terminaría diciendo la entrevistada.
Así lo exteriorizo la diputada federal por Zongolica María Isabel Pérez Santos, quien agrego al decir que en este momento toda clase de apoyo, tanto para la ejecución de obras, cuando llegan aterrizar ya pasaron por varias manos.
De ahí la urgencia que se legisle en esta materia, tomando en cuenta, la serie de necesidades que hay en cada una de las comunidades pobres del país.
De hecho en este momento, dijo-, ya se viene logrando un consenso con los diputados encargados de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso Federal, por lo que es muy probable que una vez aprobada la ley en cuestión, para el siguiente año, ya se pueda estar hablando de los logros obtenidos.
Otro de los objetivos es obtener el reconocimiento de los pueblos indígenas, pero a la vez se les permita participar y en consecuencia reconocerles sus derechos, para de esa manera obtener mayor participación en ese sentido, terminaría diciendo la entrevistada.