Home » » Inicia la Primera Semana Nacional de Salud SABADO 19

Inicia la Primera Semana Nacional de Salud SABADO 19

Este sábado 19 de febrero

Inicia la Primera Semana Nacional de Salud

La meta es aplicar más de 722 mil dosis de diferentes vacunas con el apoyo de nueve mil trabajadores del Sector Salud

En forma paralela se lanza la campaña de desparasitación
Xalapa, Ver. 18 de febrero de 2011.- A partir de este sábado 19 y hasta el 25 de febrero se llevará cabo la Primera Semana Nacional de Salud en todo el territorio veracruzano por lo que los padres de familia podrán llevar a sus hijos menores de 12 años a cualquiera de los cuatro mil 528 puestos de vacunación que serán instalados.
En estas jornadas se aplicarán 722 mil 893 dosis de diferentes vacunas con el apoyo de más de nueve mis aplicadores; para reforzar dichas acciones el Sector Salud lanzará la campaña de desparasitación en municipios de bajo índice de desarrollo y en los afectados por desastres naturales, con los lemas “Hacia una desparasitación intestinal en México” y “Cuídalos, quiérelos, vacúnalos a tiempo”.
Las vacunas que se aplicarán serán las de sabín, difteria, tosferina y tétanos (DPT); pentavalente acelular, sarampión, rubeola y parotiditis (triple viral); sarampión, rubeola (doble viral), antituberculosa (BGC), toxoide tetánico diftérico, antihepatitis “B”, antirotavirus, antineumococica heptavalente.
También, la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Veracruz darán información a las madres sobre la prevención de enfermedades diarreicas agudas y prevención de infecciones respiratorias a fin de que estén atentas sobre la salud de sus hijos, así como sobre la prevención y control del tétanos neonatal.
Se distribuirá ácido fólico a mujeres embarazadas o en edad reproductiva que tengan entre 12 a 44 años de edad; se distribuirán más de 400 sobres de Vida Suero Oral para evitar deshidratación en menores de edad; y en total serán más de nueve mil 600 elementos en cuatro mil 528 puestos de vacunación de todo el Sector Salud.
En los 15 municipios de bajo índice de desarrollo como Filomento Mata, Ilamatlán, Mecatlán, Texcatepec, Zontecomatlán, Astacinga, Atlahuilco, Mixtla de Altamirano, Los Reyes, Soledad Atzompa, Tehuipango, Tequila Tlaquilpa, Xoxocotla y Sotepan, entre otros, se suministrará a la población albendazol en tabletas masticables para la desparasitación.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com