Home » » Aplicarán prueba ENLACE a estudiantes veracruzanos...

Aplicarán prueba ENLACE a estudiantes veracruzanos...

Del 5 al 7 de abril
Aplicarán prueba ENLACE a estudiantes veracruzanos

*Participarán más 70 mil alumnos del nivel medio superior

Xalapa, Ver., 28 de marzo de 2011.- Casi 70 mil 600 alumnos de mil 627 planteles del nivel medio superior en todo el territorio veracruzano, realizarán la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) del 5 al 7 de abril, informó el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández.
Detalló que dicha prueba será aplicada a los alumnos que cursan el último grado de educación media superior, así como de escuelas de educación terminal, tanto de planteles oficiales como privados, con la finalidad de conocer en qué medida los jóvenes son capaces de poner en práctica ante la situación del mundo real, los conocimientos y habilidades en lectura y matemáticas adquiridos a lo largo de su trayectoria escolar.
Al resaltar que en este nivel educativo Veracruz ha escalado posiciones en la tabla educativa nacional, al ubicarse en el lugar 10 en habilidad lectora y en el 11 en habilidad matemática, de acuerdo a los resultados de ENLACE 2010, Mota Hernández ratificó el compromiso e interés del gobernador Javier Duarte de Ochoa por continuar mejorando el desempeño educativo de los estudiantes veracruzanos.
Por ello, Mota Hernández exhortó a los estudiantes a que hagan su mejor esfuerzo para poner en alto el nombre de su familia, de su escuela y de Veracruz. Conminó a los padres de familia a que participen como observadores de la aplicación de ENLACE ya que, dijo, esta evaluación ofrece información específica e importante a padres de familia, maestros, directivos, autoridades educativas y sociedad en general, para mejorar la calidad de la educación
En este sentido, dijo que la Secretaría de Educación realiza diversas acciones de preparación para ENLACE 2011 con los diferentes subsistemas que conforman el nivel medio superior, entre las que se encuentran reuniones periódicas con directivos, personal académico y con grupos colegiados; talleres dirigidos a docentes para su réplica en los planteles; así como la reproducción de material didáctico e informativo para la comunidad educativa.
Finalmente, subrayó que para esta tarea de gran importancia se ha contado con el apoyo del programa Galileo, a través de los diversos softwares educativos que evalúan el avance de los alumnos, al igual que con el material didáctico elaborado por TEBAEV.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com