El Jardín de las Esculturas del IVEC inicia calendario de exposiciones
Comida rápida y A,b,c... Lenguaje e insinuación, se inauguran este miércoles 23
Veracruz, Ver. 20 de marzo de 2011.- Este mes de la primavera, el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) invita al público en general a reflexionar a través del arte y volver la mirada hacia los hábitos de consumo alimenticio globalizado, además de analizar la descodificación de signos, a través de las exposiciones Comida rápida, cerámica de Ana Gómez y A, b, c... lenguaje e insinuación, de José Carlos Zubiaur, que serán inauguradas este próximo miércoles 23 de marzo a las 20:00 horas, en el Jardín de las Esculturas.
La obra Comida Rápida de Ana Gómez, integrada por cerámica y porcelana, se mueve dentro de los referentes más influyentes del arte contemporáneo: la cultura de masas y el objeto cotidiano, abordando temas relacionados con la realidad globalizada y mediática, y la relación entre hábitos de consumo y medios de comunicación.
En su trabajo intenta definir de manera irónica cómo el contexto determina el significado, ejemplo de ello es la “cajita feliz” uno de los productos más significativos de nuestra era precisamente por su papel de catalizador de los ideales del capitalismo tardío: el consumo como sinónimo de felicidad, lo desechable como sinónimo de modernidad y la adopción de hábitos nuevos como una ilusión de progreso, tres ideas claves que permiten entender su propuesta.
José Carlos Zabiahur por su parte, no hace alusión únicamente al inicio del alfabeto, A, b, c...lenguaje e Insinuación es la autoafirmación del inicio de un productor de imágenes, ya que pretende generar en el espectador la duda ante el significado de signos y símbolos entendidos como concretos. El lenguaje verbal, escrito y hablado, así como el visual, se desquebraja con sugerencias literales y abstractas. Desviar el significado convencional y abrir las posibilidades es su tarea en esta muestra, causar una herida dentro del sistema perceptivo y comunicativo, para con ello, replantear las dualidades y contradicciones de las realidades construidas.
Sus imágenes y frases se presentan como insinuaciones, caminos truncos que dejan espacios en blanco, como el fondo de sus pinturas, para que quienes las observen añadan posibilidades de sentido más que conocimientos directos y lineales.
Ana Gómez es maestra en Artes Visuales con especialidad en Arte Urbano, por la Academia de San Carlos, ha tomado cursos de especialización en cerámica, escultura, dibujo y diseño. José Carlos Zubiaur, originario de Orizaba, está por concluir sus estudios en la Facultad de Artes de la U. V., es integrante de una generación prometedora de jóvenes que buscan vías alternas de expresión para manifestar su arte con un claro compromiso de dialogo con contextos nacionales e internacionales.
El IVEC a través del Jardín de las Esculturas abre sus puertas e invita al público en general a disfrutar, desde este miércoles 23 de marzo a las 20:00 horas, del arte plasmado en la cerámica de Ana Gómez y la pintura gráfica de José Carlos Zabiahur.
Home »
GOBIERNO DEL ESTADO
» El Jardín de las Esculturas del IVEC inicia calendario de exposiciones...
El Jardín de las Esculturas del IVEC inicia calendario de exposiciones...
Etiquetas:
GOBIERNO DEL ESTADO