Home » » Estado y Fondo para la Paz invertirán, 10 millones, en rescate de zonas indígenas

Estado y Fondo para la Paz invertirán, 10 millones, en rescate de zonas indígenas


10 millones, en rescate de zonas indígenas...


+ Dr. Gustavo Maldonado: En 4 años de trabajo, en la sierra, se han construido 4 escuelas

Por Domingo SIMON ORTEGA

Tequila, Ver. Marzo 05 2011.- Con mezcla de recursos privados y del Gobierno del Estado, este 2011, la fundación “Fondo para la Paz” invertirá 10 millones de pesos en infraestructura educativa, alimentación, agua y saneamiento de municipios con mayor pobreza de la sierra de Zongolica, reveló el doctor Gustavo Maldonado Venegas.
El director de esa fundación altruista precisó que apoyo de otras organizaciones como “Mary Street Jenkins”, The Phone House, Cen Cel, Baja una Estrella y “Adopta una Escuela”, se logró que, en tres meses, se edificaran dos aulas, una explanada, una barda perimetral y un gigantesco muro de contención en la telesecundaria “16 de Septiembre”, en la comunidad de Oxtotitla, en la cual invirtieron alrededor de un millón de pesos.
Entrevistado al término de la ceremonia inaugural de ese edificio escolar que “fue producto de la organización comunitaria”, el doctor Maldonado Venegas indicó que el actual gobernador de Veracruz, Javier Duarte ya firmó el convenio de colaboración para que Fondo para la Paz destine 5 millones y el Estado, una cantidad similar, para rescatar del subdesarrollo humano a familias indígenas de Tequila y Mixtla de Altamirano, entre otras.
Acompañado del alcalde Jesús Valencia Morales; del director del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, maestro en ciencias Miguel Angel de la Torre Loranca; de José Domingo León, de la fundación Mary Street Jenkins, así como de la licenciada Nancy Lara de la fundación Adopta una Escuela, el doctor Gustavo Maldonado fue recibido con una ceremonia náhuatl “xochimawisotl” en la que recibieron collares y coronas de flores al ritmo de sones prehispánicos.
En su intervención, el presidente municipal se refirió al gran impulso que tendrá, durante los próximos tres años, el renglón educativo, pues se pretende incorporar al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA), una extensión del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica para que los estudiantes, en ese mismo plantel, puedan proseguir su preparación profesional.
Por su parte, el maestro Miguel Angel de la Torre Loranca, comentó que se está buscando cumplir con la normatividad para que, a partir de agosto de este año, se pueda abrir un nuevo campus en Tequila, esto con el apoyo de las autoridades educativas del CBTA y del ayuntamiento local.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com