LIBRE EXPRESION
DAVID ADRIANO BECERRA
· De cómo se fue incrustando la IP en el organigrama oficial
· Por más apapachos que les dan no saben pagar impuestos ni crear empleos
TIP: Enrique Álvarez, y sus Redes
Somos de los que recordamos claramente las épocas en que el sistema político tenía muy bien acotado los alcances de la influencia de la IP, en que a todos los eventos, como ahora, eran invitados por las autoridades –acudían desde a eventos cívicos municipales, como invitados especiales de algún candidato presidencial, tricolor obviamente-. Y quienes encabezaban sus cámaras o agrupaciones no rebasaban los dedos de una de las manos. Por ahí se filtraba que en algún momento que se quisieron pasar de lanzas o se pusieron roñosos con ciertos propósitos de querer salirse de la bragueta y remontar otros niveles –que el sistema les tenía asignado: trabajar en sus empresas o negocios, que el gobierno o clase gobernante les tenía reservada ya que su responsabilidad era apoyarlos, protegerlos y buscarles todas las facilidades que fueran necesarias, fiscales y laborales primordialmente, para que el país caminara. . . . .LAS COSAS CAMBIARON dramáticamente de De la Madrid para acá y con El Pelón prácticamente cuadros, líderes, dirigentes recién desempacados de universidades del país vecino coparon todos los cargos o posiciones habidas y por haber en el sector público y con lo cual llegó el sistema neoliberal o de libre mercado, permitiendo que de un millonario de 100 MDD que había entonces, ahora tengamos al menos a 20 de los hombres más ricos del mundo y el más, más entre ellos. Desde este razonamiento es que no se antoja fortuito o casual el que tantos -25- hayan levantado la mano cuando el diputado Eduardo Andrade le tomo la protesta, en días pasados, para dirigir la Canacintra en Córdoba, cuyo titular es Mario Sánchez Galicia. . . . .Y HAY LES VA LA SEGUNDO observación. Al día siguiente a través del Sistema Estatal del Empleo que patrocina el gobierno estatal, 45 empresas regionales ofertaron 640 empleos ante lo cual se inscribieron más de 1,600 aspirantes. Los resultados fueron demasiado desalentadores, porque solamente jovencitos sin experiencia laboral y con enormes deseos o necesidad de ganar algún centavo se aventuraron a probar suerte o de plano le entraron porque no saben la que les espera. Porque el 90 por ciento de las empresas ofertadoras únicamente tenían empleos de vendedores, ofertadores de servicios varios, promotores, asesores en ventas, etc. Ventas, ventas y servicios. Empleos sin salario a base de comisiones e incluso algunos fueron engatusados a que hicieran alguna inversión en la compra de estuches de perfumes u otras baratijas como condición para que les dieran trabajo. ¡Si Chucha!, pura transa. ¡Ha!, también había trabajo de policía privado… parece que es de las compañías que más adquieren demanda en estos tiempos de inseguridad. ¿Por qué será? . . . . .EXPLIQUEMONOS ENTÓNCES porque el gobierno cuando se reúnen con los empresarios les ofrecen tantas prerrogativas: servicios básicos en instalaciones industriales, comunicaciones, servicios urbanos, energía eléctrica industrial, telefonía, y ventajas y enormes privilegios en cuestiones fiscales, incluso exenciones por algunos años. Muchos que sabemos de aquel vergonzoso acuerdo que signó Echeverría con empresarios regiomontanos para diferir, sin señalar fecha, el pago de impuestos sin que a la fecha se pongan a mano, son los denominados privilegiados y que forman parte de “Los 30 Hombres mar ricos” del país.. . . . . Y ASÍ, AUNQUE GUARDANDO las proporciones del caso, nuestra clase empresarial de Córdoba con todos los apapachos que el gobierno les hace, para lo que deberían servir primordialmente son una nulidad: no saben crear fuentes de trabajo, de empleo y algunos dicen que es la causa de que tantos se acerque al sector oficial: ya entendieron que estos gobiernos, la nueva clase política los prefieren del sector empresarial, corporativo, industrial. Así, si fracasan en la iniciativa privada le brincan a los cargos públicos. Libertad comercial, empresarial, de competencia, lo que tanto defienden o dicen nuestros próceres de la libertad, de la democracia, claramente son de los que les aterra que algún gobernante con los calzones bien puestos los manden a la chin…, les liquiden sus inversiones y salgan del país, como Chávez a Cemex, varios empresas financieras, petroleras, de alimentos, laboratorios de medicamentos, etc., por no cumplir objetivos, principalmente por no ofrecer fuente de empleo… y nada de chingaderas: bien remuneradas y de acuerdo a la ley. Por eso tanto odio le prodiguen. ¡Cómo no!
TIP.- El doctor en derecho y titular de la Fundación Redes, Enrique Álvarez, tendrá un acercamiento social con algunos compas de medios, este fin de semana. Enrique Álvarez tuvo destacada participación en la promoción electoral en la pasada campaña política, apoyando al hoy ejecutivo estatal, doctor Javier Duarte. También se mantiene al frente de un grupo destacado de jóvenes inquietos del quehacer político dentro del tricolor. Desde otro ángulo, destaca que hasta el momento no se le ha visto ubicado en algún cargo en el gobierno de Duarte, pese a que goza de enorme reconocimiento profesional, académico y social. . . . .GRACIAS. ESTAMOS en los correos; david1944@hotmail.com y adrianobecerra@yahoo.es
También nos puede ver en libreexpresionnoticias.com
DAVID ADRIANO BECERRA
· De cómo se fue incrustando la IP en el organigrama oficial
· Por más apapachos que les dan no saben pagar impuestos ni crear empleos
TIP: Enrique Álvarez, y sus Redes
Somos de los que recordamos claramente las épocas en que el sistema político tenía muy bien acotado los alcances de la influencia de la IP, en que a todos los eventos, como ahora, eran invitados por las autoridades –acudían desde a eventos cívicos municipales, como invitados especiales de algún candidato presidencial, tricolor obviamente-. Y quienes encabezaban sus cámaras o agrupaciones no rebasaban los dedos de una de las manos. Por ahí se filtraba que en algún momento que se quisieron pasar de lanzas o se pusieron roñosos con ciertos propósitos de querer salirse de la bragueta y remontar otros niveles –que el sistema les tenía asignado: trabajar en sus empresas o negocios, que el gobierno o clase gobernante les tenía reservada ya que su responsabilidad era apoyarlos, protegerlos y buscarles todas las facilidades que fueran necesarias, fiscales y laborales primordialmente, para que el país caminara. . . . .LAS COSAS CAMBIARON dramáticamente de De la Madrid para acá y con El Pelón prácticamente cuadros, líderes, dirigentes recién desempacados de universidades del país vecino coparon todos los cargos o posiciones habidas y por haber en el sector público y con lo cual llegó el sistema neoliberal o de libre mercado, permitiendo que de un millonario de 100 MDD que había entonces, ahora tengamos al menos a 20 de los hombres más ricos del mundo y el más, más entre ellos. Desde este razonamiento es que no se antoja fortuito o casual el que tantos -25- hayan levantado la mano cuando el diputado Eduardo Andrade le tomo la protesta, en días pasados, para dirigir la Canacintra en Córdoba, cuyo titular es Mario Sánchez Galicia. . . . .Y HAY LES VA LA SEGUNDO observación. Al día siguiente a través del Sistema Estatal del Empleo que patrocina el gobierno estatal, 45 empresas regionales ofertaron 640 empleos ante lo cual se inscribieron más de 1,600 aspirantes. Los resultados fueron demasiado desalentadores, porque solamente jovencitos sin experiencia laboral y con enormes deseos o necesidad de ganar algún centavo se aventuraron a probar suerte o de plano le entraron porque no saben la que les espera. Porque el 90 por ciento de las empresas ofertadoras únicamente tenían empleos de vendedores, ofertadores de servicios varios, promotores, asesores en ventas, etc. Ventas, ventas y servicios. Empleos sin salario a base de comisiones e incluso algunos fueron engatusados a que hicieran alguna inversión en la compra de estuches de perfumes u otras baratijas como condición para que les dieran trabajo. ¡Si Chucha!, pura transa. ¡Ha!, también había trabajo de policía privado… parece que es de las compañías que más adquieren demanda en estos tiempos de inseguridad. ¿Por qué será? . . . . .EXPLIQUEMONOS ENTÓNCES porque el gobierno cuando se reúnen con los empresarios les ofrecen tantas prerrogativas: servicios básicos en instalaciones industriales, comunicaciones, servicios urbanos, energía eléctrica industrial, telefonía, y ventajas y enormes privilegios en cuestiones fiscales, incluso exenciones por algunos años. Muchos que sabemos de aquel vergonzoso acuerdo que signó Echeverría con empresarios regiomontanos para diferir, sin señalar fecha, el pago de impuestos sin que a la fecha se pongan a mano, son los denominados privilegiados y que forman parte de “Los 30 Hombres mar ricos” del país.. . . . . Y ASÍ, AUNQUE GUARDANDO las proporciones del caso, nuestra clase empresarial de Córdoba con todos los apapachos que el gobierno les hace, para lo que deberían servir primordialmente son una nulidad: no saben crear fuentes de trabajo, de empleo y algunos dicen que es la causa de que tantos se acerque al sector oficial: ya entendieron que estos gobiernos, la nueva clase política los prefieren del sector empresarial, corporativo, industrial. Así, si fracasan en la iniciativa privada le brincan a los cargos públicos. Libertad comercial, empresarial, de competencia, lo que tanto defienden o dicen nuestros próceres de la libertad, de la democracia, claramente son de los que les aterra que algún gobernante con los calzones bien puestos los manden a la chin…, les liquiden sus inversiones y salgan del país, como Chávez a Cemex, varios empresas financieras, petroleras, de alimentos, laboratorios de medicamentos, etc., por no cumplir objetivos, principalmente por no ofrecer fuente de empleo… y nada de chingaderas: bien remuneradas y de acuerdo a la ley. Por eso tanto odio le prodiguen. ¡Cómo no!
TIP.- El doctor en derecho y titular de la Fundación Redes, Enrique Álvarez, tendrá un acercamiento social con algunos compas de medios, este fin de semana. Enrique Álvarez tuvo destacada participación en la promoción electoral en la pasada campaña política, apoyando al hoy ejecutivo estatal, doctor Javier Duarte. También se mantiene al frente de un grupo destacado de jóvenes inquietos del quehacer político dentro del tricolor. Desde otro ángulo, destaca que hasta el momento no se le ha visto ubicado en algún cargo en el gobierno de Duarte, pese a que goza de enorme reconocimiento profesional, académico y social. . . . .GRACIAS. ESTAMOS en los correos; david1944@hotmail.com y adrianobecerra@yahoo.es
También nos puede ver en libreexpresionnoticias.com