Home » » Presenta Programa de Asistencia Alimentaria Karime Macías de Duarte

Presenta Programa de Asistencia Alimentaria Karime Macías de Duarte

Presenta Programa de Asistencia Alimentaria

Trabajaremos por una mejor alimentación para los niños: Karime Macías de Duarte

BOCA DEL RÍO, Ver. 23 de marzo de 2011.- La salud alimentaria del pueblo veracruzano está en nuestras manos, aseguró la presidenta del Sistema DIF Estatal, Karime Macías de Duarte, al congratularse de la reunión sostenida con la directora del DIF Nacional, Cecilia Landerreche, “me parece por demás exitosa, por haber logrado el primer paso para coordinarnos con DIF Nacional”.

En presencia de presidentas y directoras de los sistemas municipales de Veracruz, expresó “un saludo y un reconocimiento esta labor a la señora Margarita Zavala, de parte del Gobernador Javier Duarte”.

Durante la presentación del programa de Asistencia Alimentaria reafirmó “ha valido la pena porque sin duda la política alimentaria que llevan a cabo DIF Nacional, DIF Estatal y DIF municipales, resultan parte del corazón de la labor del Sistema, es un gran logro sumarnos a los esfuerzos que ha hecho el organismo nacional por mejorar la calidad de este programa, que ya venía siendo exitoso pero que la realidad nos ha exigido ciertas modificaciones”.

Mencionó que no sólo trabajará en combatir la desnutrición sino que le prestará total atención a los severos problemas de obesidad que se presentan actualmente, “ya no es nada más la desnutrición, ya tenemos un problema de obesidad severo al que habrá que prestar atención”.

La Directora del Sistema DIF Nacional, Cecilia Landerreche Gómez-Morín, reconoció el trabajo que realiza el DIF en la entidad, “permítanme la metáfora marinera por el lugar en el que estamos, quiero felicitarlos porque Veracruz se está subiendo al barco de los cambios que requieren nuestro país”.

Señaló que no sólo se tienen problemas de desnutrición sino también de sobrepeso y obesidad, y que esta unión de esfuerzos para abatirlos, habla de la voluntad que tiene este gobierno, “todo lo que han presentado como gobierno estatal habla de la voluntad de asumir este nuevo reto, de que nuestros programas se conviertan en una solución integral y sustentable a largo plazo para solucionar estos problemas”.

Agregó que cuando se habla de desayunos escolares se habla de apostarle al futuro a través de la atención a los niños, ya que todo lo que se hace por este sector se tiene que hacer hoy, “porque sin presente no hay futuro”.

“Queremos que nuestros niños empiecen a ser felices hoy, queremos que estos niños crezcan sanos desde hoy, que tengan acceso a una alimentación sana que les permita desarrollar al máximo su potencial desde hoy, ya que los niños y las niñas son el futuro de México”.

Gómez-Morín reconoció el trabajo que ha emprendido el grupo de voluntarias, que encabeza la señora Karime Macías de Duarte, ya que dijo que “los problemas de México no son nada más del gobierno, los problemas de México, le tenemos que entrar, desde el gobierno, pero también desde la sociedad”.

Convocó Karime Macías a todos a trabajar por
la salud alimentaria del pueblo veracruzano

Durante la participación de la presidenta del DIF Estatal, Karime Macías de Duarte, invitó a las presidentas de los DIF municipales, integrantes de los voluntariados y a la sociedad en general, a trabajar por el sector más vulnerable.

“Yo convoco a todos y a todas a trabajar por la salud alimentaria del pueblo veracruzano, queda muy poco que decir y mucho por hacer, y esta situación está nuestras manos”.

Dijo que el DIF es la institución adecuada para generar esta conciencia, no lo podemos hacer solos, necesitamos la participación de todas las instancias, de todas las instituciones de gobierno.

“La conciencia que genera el DIF, al ser la única institución presente en todos los municipios del país es muy importante, es la única institución que tiene representación real en todos los municipios y es a través de ella que se puede lograr este objetivo”.

Al referirse a las damas del voluntariado y a las presidentas de los sistemas municipales expresó, “siéntanse señoras muy orgullosas del trabajo que pueden realizar; de verdad está en nuestras manos generar una transformación importante, es por eso que nos interesa desde DIF Estatal, coordinarnos de manera armónica y exitosa con DIF Nacional y con cada uno de los DIF municipales”.

Como testimonio del beneficio que otorgan los desayunos escolares, habló la niña, Yolett Cervantes Coaquehua, de seis años de edad, originaria de la sierra de Zongolica.

“Vengo de la sierra de Zongolica, de Tlaquilpa, donde vivo con mi familia, voy a la escuela primaria General Leandro Valle, hoy quiero expresar mi agradecimiento al DIF Estatal de Veracruz que me ha apoyado durante cuatro años con mi desayuno, también agradezco a nombre de miles de niños y niñas que reciben estos alimentos por parte de este gobierno”.

La menor de seis años, destacó la importancia de este desayuno, que le ayuda a tener las energías que necesita un menor para poder estudiar y realizar muchas actividades.

“Agradezco mucho al señor gobernador Javier Duarte de Ochoa y a su esposa que es mi amiga, la doctora Karime Macías de Duarte, por el apoyo que nos ha brindado a todos los niños de la sierra de Zongolica, a nombre de todos los niños de Veracruz, le doy las gracias”

Yolett Cervantes Coaquehua, envió a través de la Directora del DIF Nacional, su total agradecimiento al presidente Felipe Calderón y a su esposa Margarita Zavala, “sé que ellos, también están apoyando a miles de niños y niñas en todo nuestro querido país, les pido que nos sigan apoyando para que en el futuro México y Veracruz puedan tener niños más sanos y más fuertes”.

Durante la presentación de este programa también asistieron los secretarios de Salud, Pablo Anaya Rivera; de Educación, Adolfo Mota Hernández y de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel. El encargado de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema DIF Nacional, Marcelino Fernández Gómez; la encargada de la Dirección de Atención a Población Vulnerable del DIF Estatal, Astrid Elías Mansur e integrantes de diversos patronatos voluntarios

Previamente las señoras Macías de Duarte y Landerreche Gómez Morín sostuvieron una reunión privada para conocer el proyecto del Centro de Detección y Atención del Autismo en el Estado de Veracruz.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com