Home » » Suma esfuerzos Sedesol para reforzar el desarrollo social en el estado...

Suma esfuerzos Sedesol para reforzar el desarrollo social en el estado...

Suma esfuerzos Sedesol para reforzar el desarrollo social en el estado

• Imparte Sedesol estatal taller de inducción a enlaces municipales de Oportunidades

Xalapa, Ver. 24 de marzo de 2011.- Con un exhorto a unir esfuerzos para hacer llegar el programa Oportunidades a quien más lo necesita y contribuir así a que México salga adelante, Marcelo Montiel Montiel, secretario de Desarrollo Social, puso en marcha el Taller de Inducción a Enlaces Municipales de Desarrollo Humano del Programa Oportunidades en la zona centro.

Durante el evento, donde se contó con la presencia de Abel Cuevas Melo, delegado estatal de SEDESOL, Marcelo Montiel destacó que “el programa Oportunidades, calificado como el más importante en el rubro social, se erige en dos pilares fundamentales: la salud y la educación; para lo cual los tres niveles de gobierno han conjuntado esfuerzos en pro del incremento de resultados que conlleven a disminuir el rezago social de diversas comunidades veracruzanas y del país en general”.

El Gobernador ha reiterado que apuesta por una política social integral, focalizada, sin políticas ni partidismos; se trata del mayor esfuerzo que tiene que hacer el gobierno mexicano en esta asignatura pendiente, enfatizó.

Señaló que la capacitación a los enlaces municipales del programa Oportunidades es importante, ya que la tarea de ellos es medular para el buen funcionamiento del mismo. “Ellos son los responsables directos de hacer valer las reglas de operación en sus respectivas demarcaciones, así como la recopilación de los datos de quienes integran el programa y de mantener actualizado el padrón de beneficiados. Su comunidad ha depositado su confianza en cada uno de ellos para abatir el rezago social” apuntó.

Marcelo Montiel hizo hincapié en la importancia del programa, ya que no sólo consiste en proporcionar apoyo económico sino también cumplir con la cobertura de salubridad y educación. Mencionó que en este último rubro elevar el nivel de alfabetización representa un gran reto que debe cumplirse. La participación de la gente, el cambio de actitud y de hábitos es fundamental para alcanzar las metas, puntualizó.

Finalmente, exhortó a los enlaces a cumplir con la responsabilidad social que se les ha encomendado y poner todo su empeño para sacar adelante a su municipio. Éste es el segundo taller, el primero se desarrolló en la ciudad de Poza Rica, y otros dos tendrán lugar la próxima semana en las ciudades de Orizaba y Coatzacoalcos.

Por su parte, el delegado estatal de SEDESOL dio la bienvenida a los participantes y a nombre del Gobierno Federal invitó a los asistentes a trabajar para seguir haciendo de Oportunidades el programa exitoso que es desde su creación.

Cabe destacar que 650 mil familias, 4 de cada 10 veracruzanos, son beneficiarios de dicho programa social y están en posibilidad de recibir mejor atención alimentaria y médica, con lo que más niños y jóvenes continúen estudiando para que más familias veracruzanas rompan el circulo transgeneracional de la pobreza.

También acudieron al inicio del taller: Alejandro Baquedano Sánchez, subsecretario de Desarrollo Social; Sergio Barraza, coordinador de Desarrollo Humano del Programa Oportunidades; Roberto Rueda López, coordinador de la Oficina Regional de Martínez de la Torre; Álvaro Capetillo Hernández, director general del Instituto Veracruzano de Educación para Adultos; Carmen González Salinas, representante de la Jurisdicción Sanitaria 5, y Samuel Grandes Montalvo, representante de la Secretaria de Educación.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com