Home » » Reafirma gobernador Duarte alianza de poder espiritual y compromiso con pueblo totonaco

Reafirma gobernador Duarte alianza de poder espiritual y compromiso con pueblo totonaco

Acude a La casa de los abuelos

Reafirma gobernador Duarte alianza de poder espiritual y compromiso con pueblo totonaco

El Tajín, mpio. de Papantla, Ver., 17 de marzo de 2011.- Reafirma el Gobernador Javier Duarte de Ochoa su alianza de poder espiritual y compromiso con el pueblo totonaco al acudir al Kantiyán, La casa de los abuelos, previo a la ceremonia de inauguración de la Cumbre Tajín 2011.

Domingo García García, coordinador del Cantiyán, del Centro de las Artes Indígenas, explicó el compromiso celebrado el 8 de enero de este año en donde le fue entregado el bastón de mando al mandatario veracruzano, el cual conserva y le da prioridad y un poder espiritual de totonacos y con otros pueblos indígenas de Veracruz.

Dijo que la visita del gobernador a La casa de los abuelos es para reafirmar su compromiso de trabajo y de alianza de poder entre el gobierno y pueblo totonaco, participando en este evento en donde se consolida aún más el compromiso de este inicio de gobierno.

Previo a la inauguración el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa y su esposa la señora Karime Macías de Duarte acudieron al Kantiyán, La casa de los abuelos, en donde fueron recibidos para realizarles una limpia de sanación y guiados por un grupo de venerables abuelos frente al altar donde se llevó a cabo la ceremonia prehispánica de la Corona de Espinas, la cual se compone de elementos que tiene que ver con las deidades totonacas.

El mandatario veracruzano y su esposa se trasladaron después a la casa grande donde los esperó el tata Juan Simbrón Méndez, gobernador de los pueblos totonacos, en donde fueron presentados con una curandera o chaman y prendieron una vela, que simboliza el camino de la luz, la alianza de poder espiritual y compromisos.

Domingo García García expresó que para el pueblo totonaco la visita del gobernador del estado simboliza “el fortalecimiento de la cultura totonaca y los pueblos indígenas, manifestándose a través del nombramiento de sus valores culturales, el reconocimiento internacional a través de la UNESCO por la danza de los voladores y también la propuesta de un nuevo patrimonio de la humanidad.

“No es más que una escuela de valores donde se está fomentando y rescatando la cultura para los niños y adultos en este espacio del parque temático Takilhsukult. Estamos pensando ya en la posible tercera propuesta de patrimonio de la humanidad que podría ser el Centro de las Artes Indígenas”.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com