Talleres de DIF estatal fomentan educación
y diversión a niños y niñas en Cumbre Tajín
• Cientos de infantes participan en los talleres del organismo asistencial
• Preocupación de la señora Karime Macias de Duarte por fomentar valores y cuidado a la naturaleza
• Con estos espacios del organismo asistencial se promueve la integración de los núcleos familiares
El Tajín, mpio. de Papantla, Ver. 18 de marzo de 2011.- El DIF estatal que preside la señora Karime Macias de Duarte ofrece en Cumbre Tajín a los niños y niñas visitantes de este festival de la identidad, talleres de origami, porta llaveros y pintura.
En el Nicho del DIF estatal cientos de niños se divirtieron y aprendieron a reciclar, cuidar, pintar y a convivir con sus padres, en las diversas actividades lúdicas y recreativas que durante este festival ofrece Cumbre Tajín 2011.
El organismo asistencial, que encabeza la esposa del gobernador, a través de estos foros de diversión tiene una participación relevante en Cumbre Tajín, en cuanto al tema ecológico para crear conciencia entre los asistentes, respecto del problema del medio ambiente y de las posibles soluciones que existen a nivel personal y como sociedad en su conjunto.
Además talleres de biodiversidad sobre la flora y fauna de Veracruz, elaboración de llaveros de madera de las especies que se encuentran en peligro de extinción, pinta camisetas, papiroflexia ecológica y elaboración de lapiceras con residuos.
Personal capacitado del DIF estatal, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, realizan actividades recreativas y juegos para niños de todas las edades.
Con estos espacios recreativos y en contacto con la naturaleza, el DIF estatal que preside la señora Karime Macias de Duarte fomenta la integración y participación de todos los integrantes del núcleo familiar.
Con diversión y alegría, 33 niños de la escuela Primaria Juan Enrique Pestalozzi, a cargo de su director, Daniel Meza Romero, disfrutaron de actividades, tales como la realización de aves con material reciclable.
Cabe destacar que estos niños fueron acreedores para convivir todo un día en las instalaciones del Parque Temático Takilhsukut, originarios de la comunidad Morgadal, de este municipio.
Asimismo, la pequeña Angélica García de 11 años de edad, originaria del municipio vecino de Poza Rica, estuvo más de dos horas disfrutando de los talleres del DIF estatal.
“Desde muy temprano vine a pintar camisas, llaveros y bolsas; también me enseñaron a que no debo desperdiciar materiales y a reciclar unos para no contaminar el medio ambiente, ya que cuando seamos grandes no veremos ni disfrutaremos de todo lo bonito que hay en este Estado”.
Home »
GOBIERNO DEL ESTADO
» Talleres de DIF estatal fomentan educación... CUMBRE TAJIN 2011
Talleres de DIF estatal fomentan educación... CUMBRE TAJIN 2011
Etiquetas:
GOBIERNO DEL ESTADO