Inicia Jorge Salazar Gavia travesía “Del Mar al Cielo”
• El objetivo es escalar las 14 montañas más altas del mundo en el Himalaya.
• Iniciará con el Lhotse de 8 mil 501 metros en Nepal–Tibet.
• Agradece apoyo de Gobierno del Estado y del Instituto Veracruzano del Deporte.
Veracruz, Ver. 07 de abril de 2011.- Con el respaldo del Gobierno del Estado a través del Instituto Veracruzano del Deporte, el alpinista Jorge Salazar Gavia iniciará la travesía “Del Mar al Cielo, Veracruz en la Cima del Mundo”, cuyo objetivo es alcanzar la cima de las 14 montañas más altas del mundo, todas enclavadas en el Himalaya.
En rueda de prensa en la sala de juntas del IVD, Salazar Gavia explicó que a partir del sábado y en los próximos 60 días escalará el Lhotse, la cuarta montaña más alta del planeta cuya altitud es de 8 mil 501 metros, ubicada en Nepal. De lograrlo, ésta sería su cuarta conquista, dado que ya escaló con éxito el Everest de 8 mil 850 metros, el Shisha Pangma de 8 mil 025 metros, en el Tíbet, y el Broad Peak de 8 mil 047 metros, en Pakistán. “Ésta es la sexta expedición que hago. Hice dos intentos: uno al Cho Oyu, de 8 mil 201 metros, y el Makalu, de 8 mil 470 metros, que no pudimos alcanzar por cuestiones de clima”.
Subrayó que sólo puede realizar dos expediciones por año debido al desgaste físico y a que sólo se puede escalar en primavera, verano u otoño; por lo que, además de Lhotse, en el otoño de este año buscará la cima del Manaslu, de 8 mil 128 metros, en Nepal.
De alcanzar el objetivo de las 14 cimas, Jorge Salazar se estaría convirtiendo en el segundo mexicano en lograrlo -después de Carlos Carsolio- y en el tercer latinoamericano –después del ecuatoriano Iván Vallejo-. A nivel mundial 29 alpinistas han logrado los 14 “ochomiles”.
Para llegar a la cima del Lhotse, Salazar Gavia hará el mismo recorrido que realizó cuando conquistó el Everest, ya que la montaña más grande del mundo comparte junto con el Lhotse tres campamentos base y a partir del cuarto se separan. Como en sus expediciones anteriores, Jorge irá acompañado por seis españoles.
El alpinista veracruzano dijo, por último, que para lograr un proyecto de esta magnitud se requiere de un presupuesto de 50 mil dólares por año; por eso es un trabajo en equipo entre patrocinadores, entrenadores y el respaldo del Gobierno del Estado a través del Instituto Veracruzano del Deporte.
“El gobernador Javier Duarte tiene conocimiento de este proyecto y él mismo me dijo que adelante para seguir con él. El Instituto Veracruzano del Deporte por medio del Director y los subdirectores están conscientes de la trayectoria, de lo que se está haciendo y cómo se va a hacer y ellos han dado el apoyo completo para la expedición” apuntó.
En nombre del director del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes, el subdirector de Alto Rendimiento de la Casa del Deporte estatal, Carlos Sosa Ahumada, felicitó a Jorge Salazar por su trayectoria deportiva. “Queremos que seas el primer veracruzano en alcanzar la cima de las 14 montañas más altas del mundo. Esperamos que logres este importante cometido en tu vida personal y que sigas como hasta ahora: poniendo en alto el nombre de Veracruz y de México”.
En tanto, Fátima del Ángel Palacios, secretaria técnica del IVD, dijo que Jorge Salazar “es un ejemplo a seguir para la niñez, para los jóvenes y no tan jóvenes. Te deseo todo el éxito del mundo. No te deseo suerte porque no creo en la suerte, creo en las acciones que conllevan al éxito, y Jorge es una persona que no se ha quedado quieta, es una persona que ha luchado por lo que quiere. Cuando las cosas se desean con fuerza siempre terminan por llegar y éste será un éxito más en la vida de Jorge Salazar”.
Acompañó también a Jorge en la presentación de su proyecto el subdirector de Desarrollo del Deporte del IVD, Raymundo Moral Arteaga.