Gracias al Mercado Próspero
Mejora economía de las micro, pequeñas y medianas empresas
Xalapa, Ver., 6 de abril de 2011.- Gracias a su participación en ferias y exposiciones del programa Mercado Próspero, hasta en cien por ciento han incrementado sus ventas los micro, pequeños y medianos empresarios que están registrados en la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario.
El titular de Sedecop, Erik Porres Blesa, explicó que gracias al apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien se ha comprometido con los productores del estado, el concepto Mercado Próspero se ha extendido por todo el territorio con excelentes resultados como ha sucedido en Tlacotalpan, World Trade Center, Walmart, Plaza Mocambo, Cumbre Tajín, Plaza “Gran Patio” de Poza Rica y la Expo Feria Banderilla 2011.
Destacó que en esos puntos, cuya duración ha sido de entre tres y cuatro días, los productores han llegado a vender la totalidad de sus mercancías debido a que la calidad de sus productos ha permitido que éstos tengan una gran demanda por el público que acude a esos lugares.
Detalló que la Dirección General de Comercio y Abasto se ha encargado de establecer un calendario para participar en exposiciones, centros comerciales y anunció que las próximas participaciones de los productores veracruzanos serán en las ciudades de Fortín, Coatepec, Veracruz y Coatzacoalcos.
En su opinión, el éxito de Mercado Próspero se debe a la riqueza y variedad de los productos que se ofrecen, como son ropa y joyería artesanal, zapatillas decoradas a mano, cinturones, bisutería, muebles, puros, cuadros decorativos, esencias, medicina tradicional, alimentos y bebidas envasadas, entre otros, que resultan muy atractivos para las familias que acuden a esos encuentros.
Erik Porres Blesa dijo que simultáneamente a esas exposiciones, la Sedecop sigue ofertando los productos veracruzanos en las principales cadenas de tiendas, con las que se han logrado importantes acuerdos.
Agradeció las facilidades y la confianza que han brindado tanto los gerentes de las cadenas de tiendas como los de las plazas comerciales, al aceptar que se monten las exposiciones de productos veracruzanos y eso ha permitido que se beneficie de manera directa a los productores que han registrado una mejoría sustentable en sus empresas.
Nuevamente invitó a los productores veracruzanos que todavía no se han dado de alta ante esa dependencia a que lo hagan, comunicándose al teléfono (228) 841 85 00 extensión 3320, para que participen en las exposiciones y para que sin ningún costo obtengan sus espacios para promover y vender sus productos en los grandes eventos que están por celebrarse.