Home » » Pendulo politico...

Pendulo politico...

Pendulo politico...

 Por:Emiliano carrillo Carrasco

15 bis -2011 :Petróleo Oro Negro de los kakistocratas: por eikos la verdad de nuestra realidad patrimonial ante el poder financiero, cuándo despertara el México Nacionalista : “ La alternativa del PRI renovado es demostrar que si quiere gobernar el 2012-2018,con políticas sociales y de estado de derecho y que sea capaz de para esta derecha perversa de privatización y saqueo de los recursos naturales del país ,donde la política economica y social sea para su pueblo y no para un pequeño segmento de la población ,el cambio de modelo económico neoliberal ,en planea el país a 20 a 30 años que permita romper el círculo de perversión y explotación de los mexicanos ,de pobreza ,marginación y desigualdad social traducida en control de las necesidades de la población.

Como primer fuerza electoral del congreso federal el PRI, tiene un compromiso moral y nacionalista de rectificar esta perversión de la economía neoliberal que ha propiciado más pobreza y desigualada social, de más de 45 millones de pobres y un país de riqueza naturales en manos de extranjeros, una clase media incapaz de levantar la voz de tanta ineficacia de nuestros gobernantes. Capitalismo. La crisis de México se debe al predominio de un grupo oligárquico kakistocratas, que se conformó durante el gobierno de Carlos Salinas, Zedillo, Fox, Felipe Calderón y controlando la SHCP, por operadores financieros, las subsecretarias por mas los Argentinos , que representan al F.M.I, B.M, mediante la entrega a particulares, nacionales y extranjeros, de los bienes de la Nación y del pueblo.

Esta política de modelo económico neoliberal de privatizaciones y saqueos, esta minoría no sólo ha venido acumulando riquezas, sino que se ha situado por encima de las instituciones y son los que realmente mandan y gobiernan el país.la lucha de clases permitirá tomar conciencia de nuestro país en situaciones de desigualdad y perdida de la calidad de vida ,en base a la concentración de la riqueza y de los monopolios de consumo ,la forma valor nuestra identidad nacional y ser voceros de las clases más desamparadas, y una juventud de un gran capital humano

Crimen de estado Colosio” La fecha que tenía esta cuenta es 30 de septiembre de 1994. Salinas, presidente estaba a punto de dejar su mandato con la estela de muerte, La Guerra de Chiapas desatada contra la firma del TLC o NAFTA, que se visualizó entonces como la entrega del país, lo cual con el tiempo ha resultado cierto, el EZLN y la Teología de la Liberación, no solo fueron perseguidos y demonizados, sino la Iglesia de Juan Pablo II, también los persiguió, Colosio, Ruiz Massieu, Obispo Posadas y estaba a punto de desencadenarse la crisis monetaria y financiera del “error” de diciembre de 1994, en donde chocan brutalmente, Salinas y Zedillo, “error” que nos costó la quiebra del país, 100,000 MDD que se “fugaron” de capitales golondrinos, la posterior entrega de la factura petrolera al Banco de la Reserva Federal de Nueva York, la usura bancaria mas brutal de los tiempos modernos, que dejaron millones de familias totalmente expoliadas y aterrorizadas por los Banksters, la entrega de las finanzas publicas a los Macrosicarios de Goldman Sachs-Citibank, la desaparición de la Isla Bermeja, para favorecer a los intereses petroleros texanos alrededor de los Bushes y finalmente, la entrega del poder político del PRI al PAN, maniobras atribuibles a Bill (Vil) Clinton y Robert Rubín. ”Juan Jiménez león-red-1

LA PERLA NEGRA. El yacimiento de México, Pemex riqueza de la oligarquía kakistocratas “la depredación del patrimonio nacional por una clase gobernante insensible, pobreza, marginación y egocentrismo perverso” 18 DE MARZO-CANTARELL Y LOS PIDIREGA—EIKOS-‏ : Todo México debería de saber acerca del pescador que descubrió CANTARRELL, el GUSHER mas grande de México y el tercero más grande de la Historia Petrolera Internacional, desde los años 70s México ha tenido una bonanza de petrodólares, que la clase política cleptocratica ha depredado sin fin, obras faraónicas inservibles, solo José López Portillo, invirtió cerca de 50,000 MDD de dólares en modernizar a Pemex, poniéndola como la quinta corporación petrolera más grande del mundo, misma que generaba cerca de 100,000 empleos directos y más de 250,000 empleos indirectos, creando el complejo petroquímico de La Cangrejera, una refinería, se empezaban a crear barcos petroleros hechos en Astilleros mexicanos, Pemex empezaba a tras nacionalizarse con Petronor en España y establecía alianzas estratégicas con otras corporaciones.

DESMANTELADO. el Instituto Mexicano del Petróleo era el gran orgullo de Pemex y de México, hoy, todo se ha perdido, Salinas empezó el desastre con la reordenación de Pemex, creando un ente internacional, Pemex International, que jamás ha sido auditado porque se encuentra en Houston, y llegó a asociarse con ENRON en 18 Hedge Funds escondidos en el Caribe y en Europa, para robarse los excedentes petroleros, además el mismo Salinas creó la COINVERSION de Deer Park, en Houston, para refinar gasolinas, pero esto ha generado un gigantesco robo con los precios de transferencia de PEP (Pemex Exploración y Producción) de Isla del Carmen, Campeche a Pemex Refinación y Pemex International, es decir se vende a costo de producción, y se compran las gasolinas a precio de mercado, bonito negocio con petróleo nuestro que tenemos que compartir con Shell, la empresa de las reinas de Inglaterra y de Holanda.

también Salinas le entregó a los Bush (por la firma del Tratado de Libre Comercio o NAFTA), vía Shamrock, subsidiaria de Valero Energía de San Antonio, parte de la refinación del crudo mexicano; luego Zedillo continuo el saqueo con los mercados de futuros del petróleo y los derivados petrolíferos, entregándoselos a Merrill Lynch, y a CITIBANK (Phibro), adicionalmente Zedillo (Rosario Green, José Ángel Gurria, Juan Rebolledo Gout) "desaparecieron" la Isla Bermeja, isla clave para delimitar los limites marítimos de los llamados Hoyos de Dona Occidentales, la última gran frontera petrolera mundial, y para rematar, Zedillo inventó los terribles PIDIREGAS, deuda contingente que llega a cifras estratosféricas de 60,000 MDD.

Vicente Fox, no hizo nada, excepto robarse gran parte de los excedentes petroleros y entregar el gas a Repsol y a los intereses de los Bush, y Felipe Calderón, el peor, está desmantelando totalmente a PEMEX para convertirla en subsidiaria de Exxon-Mobil, Chevron-Texaco, Shell, British Petroleum, Stat Oil de Noruega, Petrobras de Brasil, y Repsol de España.

Rudesindo Cantarell Jiménez (1914-1997) Rudesindo Cantarell Jiménez nació en 1914 en Ciudad del Carmen Campeche. Cantarell fue el descubridor del yacimiento de petróleo más importante para México, algunas biografías ubican la fecha del descubrimiento en 1958 y otras en 1961.
Notas: En 1962, en México existían 10 plantas petroquímicas del Estado. La revista Time comenta que 1962 fue el primer año en que PEMEX operó sin pérdidas. 1958 Una mañana de 1958, Rudesindo, un pescador de Isla Aguada, había tirado el aparejo en la sonda de Campeche y observado en la superficie una mancha de aceite que salía de una enorme burbuja. Creyó que era petróleo. Se le quedó la idea y cuando volvió a casa se lo contó a su esposa, en sus palabras: “Oye vieja, creo que hay chapo en el Carmen”.

1961 Mientras navegaba en la embarcación “Centenario del Carmen” en julio de 1961 en una peregrinación de la Virgen del Carmen, se percató de una mancha de aceite de unos 100 metros que brotaba del mar. En palabras del señor Cantarell “Anduvimos como a unos 30 metros de distancia del manchón y ahí fondeamos. Por la noche nos pusimos a pescar y volvimos a ver la mancha, que era como de unos 100 metros de largo. Cinco días después, ahora si me llamo la atención hasta que me acerqué. Vi una burbuja, luego otra y otra. Entonces les grité a los demás: ¡Vengan a ver esto, creo que es petróleo!”.

Pasaron años y en 1968, cuando pescó una tonelada de huachinango entre las piedras del Ixtoc y fue a venderla a Coatzacoalcos, recordó su hallazgo ante amigos camaroneros, quienes le dijeron que tenían un conocido que debía enterarse de inmediato: el ingeniero Javier Meneses, entonces superintendente de exploración de Pemex.

-Ingeniero, parece ser que ahí por donde trabajamos en la sonda de Campeche hay una chapopotera y hasta parece que uno se encuentra en una gasolinera, porque cuando el viento está de este lado se huele mucho a gasolina. Yo creo, sí señor, que es petróleo.

¿Será señor?- le dijo Rudecindo. Pos yo creo que sí, usted dirá. Respondió Meneses - y tardó un sexenio en reaccionar. No fue sino hasta el 1 de marzo de 1971 que envió a los ingenieros Serafín Paz y Mario Galván para que Rudecindo los llevara a observar el chapo .En 1971 se presentó a la Superintendencia de Explotación en Coatzacoalcos, Veracruz.

La paraestatal mexicana apurada por la urgencia de encontrar más petróleo y convertir al país en potencia petrolera mundial, tardo 3 años en mandar una comisión de expertos a buscar tal mancha en el océano. Los técnicos de la empresa confirmaron la presencia de petróleo en el mar en el sitio indicado por Rudesindo (unos 70 km al norte de Ciudad del Carmen, para ese entonces llamado “La chapopotera”).

En 1974 se llevaron a cabo las perforaciones exploratorias que dieron como resultado la definición de las primeras estructuras petrolíferas. Ocho años después de que Cantarell compartiera su hallazgo con Pemex, el 23 de junio de 1979, el yacimiento arrojó su primera producción comercial, que al principio era de 4,290 barriles diarios (bd) en promedio. Pemex, al parecer, lo recompensó con una plaza de obrero y con bautizar con su nombre “Cantarell” al campo petrolero más grande de Hispanoamérica en esa época.

Cantarell obtuvo una pequeña pensión oficial hasta su muerte; además de que el Sindicato Petrolero le obsequió una plaza a su hijo, que perdería luego por meterse en problemas laborales.

Sin embargo, más allá de estos reconocimientos y homenajes; Rudesindo Cantarell, el hombre que hiciera uno de los descubrimientos petroleros más importantes de la historia de México, murió en la miseria y olvidado del mundo entero el 7 de Mayo de 1997. El primer barril de petróleo se produjo en el pozo 1-A, el 23 de junio de 1979, ahora le quedan 6 años de vida productiva (10 de marzo de 2010 00:44). Sigue la etapa perversa de desmantelar la para estatal, para entregar a la iniciativa privada, que poder, los para –la sociedad Tolera. No nos debe extrañar, MANLIO FABIO BELTRONES está dando de qué hablar, - bien por supuesto- , se ha subido a la tribuna pública para hacernos sentir su alto sentido democrático.-- el supremo arte de la guerra es doblegar al enemigo sin luchar”: tzun tsu
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com