Home » » Proponen Centro de Artes Indígenas en sierra de Zongolica: Roque Quiahua

Proponen Centro de Artes Indígenas en sierra de Zongolica: Roque Quiahua

Proponen Centro de Artes Indígenas en sierra de Zongolica: Roque Quiahua

+ Coadyuvaría en el fortalecimiento cultural

Por Domingo SIMON ORTEGA

Zongolica, Ver. Abril 17 2011.- La integración de un Centro de Artes Indígenas vendría a fortalecer la identidad cultural y artística de la región náhuatl de Zongolica, reconoció el profesor Roque Quiahua Macuixtle.
Y es que el presidente del Consejo Supremo Indígena Náhuatl de la sierra de Zongolica, sostiene que el Gobierno del Estado y concretamente la señora Karime Macías de Duarte, presidenta estatal del DIF, está muy interesada en el funcionamiento de este Centro de Artes.
Dijo que hace menos de 10 días se realizó una reunión de trabajo convocada por la diputada federal, Isabel Pérez Santos, donde se congregaron alrededor de 45 creadores culturales, entre pintores, artesanas, músicos, danzantes, compositores, cuentistas, guionistas y radiodifusores indígenas.
En esa ocasión estuvieron presentes los directores del parque temático “Takiltzukut”, del Centro de Artes Indígenas (CAI) de Papantla de Olarte, Veracruz, el Lic. Humberto García García y Domingo Francisco Velasco, quienes estuvieron acompañados por el delegado regional de la SEV, profesor Abraham Ramírez Itehua; Lucía Tepole, directora de la Academia de Lenguas Indígenas y Ana María Morales, directora de del DIF Municipal y representante personal del alcalde, Jesús Valencia Morales.
El profesor Quiahua Macuixtle, dijo que se tuvo que realizar mucha gestión para aterrizar esta reunión de trabajo con la cual se pretende cristalizar la fundación del Centro de Artes Indígenas (CAI) que se pretende implementar en la sierra de Zongolica, forma parte de un proyecto grande que se pretende instrumentar a través del Gobierno del Estado.
El apoyo de la diputada Pérez Santos para crear una zona mágica en esta región náhuatl es fundamental para que los creadores culturales proyecten la riqueza cultural y artística de esta región de las altas montañas.
El maestro Roque Quiahua resaltó el altruismo que debe caracterizar a los participantes de este Centro que pretende rescatar, fortalecer y restaurar las manifestaciones culturales.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com