UNIDAD MÉDICA DE REHABILITACIÓN, BUENA ALTERNATIVA PARA PERSONAS CON ALGUNA INMOVILIDAD
• Un 8% de la población tiene alguna discapacidad
Córdoba, Ver. Abril 202011Un promedio de 25 a 30 pacientes reciben diariamente terapia en el departamento de rehabilitación del DIF Municipal, y unas diez personas acuden a consulta.
La importancia de la rehabilitación es que el paciente con algún tipo de discapacidad se integre a sus actividades en las mejores condiciones posibles, señaló César Javier Hernández Zapata, coordinador del departamento de Rehabilitación.
Una sesión de terapia con un especialista particular tiene un costo que oscila entre los $200 y $300 pesos, mientras que en el DIF el solicitante sólo da una cuota simbólica de 25 pesos, y en caso de no contar con recursos se exenta del pago.
Se calcula que un 8% de la población padece de discapacidad permanente o transitoria, es decir, ésta última puede ser una fractura de brazo o pierna, de ahí la importancia del servicio que brinda este departamento del DIF.
Asimismo, a través del área de Rehabilitación se realizan consultas a domicilio para aquellos pacientes que no pueden ser traslados a las instalaciones del instituto. A ellos se les realiza una exploración y se analiza si requieren del servicio, también se les apoya con prótesis, ortesis y sillas de ruedas, dependiendo del caso.
Hernández Zapata indicó que son atendidos desde bebés, hasta pacientes de la tercera edad. La rehabilitación atiende el aspecto motriz, es decir, aquellas personas que tienen problemas con su movilidad y para ello hay diferentes áreas: gimnasio, hidroterapia que cuenta con un tanque terapéutico y tinas de remolino, área de electro con ultrasonido; electro estimuladores, lámparas infrarrojas, y compresas.
Cada caso es valorado en forma individual y de acuerdo a su padecimiento se le da un programa, se realizan diez sesiones con una revisión posterior, y de acuerdo a la respuesta se ajusta el tratamiento.
El tiempo de estancia en el servicio es variable, puede ser desde quince días hasta varios años, incluso en la actualidad tienen pacientes que han sido atendidos desde bebés.