Veracruz es susceptible de formar parte del esquema REDD, de la ONU
*Se impulsarán estrategias para revertir la degradación y fomentar la rehabilitación en espacios naturales de protección
Xalapa, Ver., 06 de abril de 2011.- El secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, se reunió con la investigadora del Colegio de México y coordinadora del Comité Científico del Programa Mexicano del Carbono, Judith Domínguez, en la búsqueda de oportunidades para el impulso de estrategias que permitan la conservación de la riqueza biológica y ecológica del estado.
En la reunión de trabajo se habló del esquema internacional “REDD” (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques), de la Organización de las Naciones Unidas, del que Veracruz puede ser susceptible de alcanzar recursos para la ejecución de programas que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático.
La coordinadora del Comité Científico del Programa Mexicano del Carbono informó de los modelos exitosos y de los tres estados, Chiapas, Estado de México y Yucatán, que también buscan el apoyo internacional para impulsar sus estrategias.
El titular de Medio Ambiente refirió que se trata de aterrizar financiamientos que se sumen al presupuesto estatal para la realización de acciones que permitan la reducción de gases de efecto invernadero, por lo que REDD representa una magnífica oportunidad para captar fondos.
Añadió que este esquema debe ser trabajado de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación para que, juntos, se aprovechen mejor de los recursos que ofrece el programa “Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques”.
Aseguró que con el acercamiento con la investigadora se dan los primeros pasos para que Veracruz pueda explorar la posibilidad de integrar proyectos bajo REDD.
La investigadora de COLMEX destacó que países como Noruega y Japón han financiado proyectos importantes bajo este programa de la ONU, y Veracruz podría acceder este tipo de fondos.
Estuvieron en la reunión efectuada en las instalaciones de la SEDEMA, el director general de Gestión y Recursos Naturales, Jorge Uribe Juárez; la jefa de la Unidad de Cambio Climático, Beatriz del Valle Cárdenas y la consultora en mitigación y adaptación al cambio climático, Isabel Martínez Coll.