Reconoce que hay respaldo del gobierno de Javier Duarte de Ochoa.
INGENIOS VERACRUZANOS ENFRENTAN PROBLEMAS DE FALTA DE CAÑA, SUS CAMPOS CAÑEROS HAN DISMINUIDO SU PRODUCCIÓN. ADRIAN S.V.
Por Mario Muñoz Parra
POTRERO NUEVO, MPIO. DE ATOYAC.VER.-2-06-2011. En el marco de la celebración de la que consideró la onceava jornada de salud, festejada en esta comunidad con el hospital rodante, admite el dirigente nacional del STIASRM, Adrian De Jesús Sánchez Vargas que hay ingenios veracruzanos que tienen fuertes y preocupantes problemas.
Destacó que entre los principales problemas están la falta de la materia prima, que es la caña de azúcar, y agrega que sus campos de producción han disminuido en este aspecto, y señala que hay dos efectos que enfrentan por el momento, uno de ellos es la falta de producción y por otra parte un precio alto en los productos.
Dijo que entre los ingenios que se encuentran en estas condiciones son tres del estado de Veracruz, el ingenio Independencia en la zona norte del estado, el ingenio la Concepción en la región de Xalapa y el ingenio San Gabriel de la cuenca del Papaloapan.
Se volvió una falta de respeto entre las zonas productoras de caña, al invadirse entre ellos mismos puso como ejemplo el ingenio Independencia en donde de las casi 100 mil toneladas de caña que tienen sus campos solo lograrían producir 7 mil toneladas de azúcar lo cual es incosteable para los propietarios y que este es el caso para os otros dos ingenios veracruzanos.
Indicó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa hizo un compromiso en campaña de no cerrar ningún ingenio y lo está cumpliendo, que gracias a sus respaldo se están analizando las opciones para solucionar los problemas de estas fuentes de trabajo, que de cerrarse pegarían fuertemente al gremio azucarero.
En otro orden de ideas añadió que gracias al ejecutivo, a su respaldo se está trabajando fuertemente en las jornadas de salud, recorriendo ya desde el domingo 22 de mayo las secciones del sur del estado tales como la 36, del ingenio Cuatotolapan, en Juan Díaz Covarrubias, en el nuevo San Francisco, En el Ingenios López Mateos, el ingenios el Refugio, el Tres Valles, San Miguelito, El Carmen, Providencia, San José y hoy en El Potrero con la sección 23.
Así mismo dijo que esto forma ya parte del tercer recorrido nacional que empezaron hace tres años( un recorrido por año) con el hospital rodante en donde se han entregado más de 70 mil toneladas de medicamentos, mas de 70 mil lentes, cerca de mil prótesis dentales, se han entregado sillas de ruedas , muletas, bastones, y más de 500 mil consultas medicas gratuitas.
Siguió diciendo Sánchez Vargas que parte de las preocupaciones por la salud de los trabajadores más que nada es la de combatir el alcoholismo y las adicciones, pues reconoce que un 30 por ciento de ausentismo de los trabajadores en sus fuentes de empleo es por esa causa y que es muy preocupante, de ahí es parte de la iniciativa por las jornadas de la salud por el bienestar de los trabajadores agremiados al STIASRM, el cual se ha estado fortaleciendo día con día, “y ese es parte de nuestro compromiso”