Interés y disposición de diálogo con manifestantes
Justas las demandas de jubilados, pero dispensa de ISR, en manos del Senado: Morgado
• No le compete al IPE exentar a derechohabientes del ISR; es un gravamen federal, dijo
• El IPE completamente sano. En 5 meses ha entregado más de 500 millones de pesos en préstamos
Xalapa, Ve., 17 de junio de 2011.- Las demandas de los jubilados y pensionados en el sentido de que no se les descuente el Impuesto Sobre la Renta (ISR) son justas, pero la dispensa o exención de este impuesto federal está en manos del Senado, aseguró el director del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Gonzalo Morgado Huesca.
Al referirse a los manifestantes que este viernes se plantaron en las instalaciones del IPE para pedir que no se les siga descontando el ISR, dijo que el gravamen es de orden federal “y el IPE tiene que descontarlo, porque la Ley es muy clara y si no lo pagamos tendríamos consecuencias penales”, aseveró.
Explicó que recientemente, el Congreso federal aprobó una reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para que pensionados y jubilados que ganen hasta 25 salarios mínimos sean exentos de ese pago. “Esta medida fue un gran acto de justicia social y en Veracruz beneficiará casi al universo total de los jubilados y pensionados, pero la reforma aprobada por el Congreso federal pasó al Senado y ahí se quedó, así que son los Senadores quienes tienen la última palabra para que este beneficio sea una realidad”.
Morgado Huesca insistió en que la libre manifestación es un derecho ciudadano, pero hizo un llamado a los quejosos a no afectar la vida cotidiana de terceros con afectaciones al tránsito vehicular.
El funcionario indicó que ya acudió una comisión, a la que sumaría él para la integración de una mesa de diálogo, pues existe el interés y la disposición de escuchar sus planteamientos para atenderlos de la mejor manera, “el diálogo, es la mejor herramienta, tenemos que trabajar, somos 122 mil derechohabientes, de ellos, todos tienen voz en el IPE y, por eso, los vamos a escuchar para encontrar juntos una solución”, dijo.
Comentó que también los inconformes proponen tener acceso directo al Consejo Directivo del IPE y en este sentido, “la Ley también es muy clara porque el Consejo Directivo dice quiénes, no dice que el director; sin embargo, les vamos a decir que vamos a gestionar con los demás representantes para que entren como oyentes a las reuniones, éste es un punto importante que también abordaremos en la mesa de diálogo”, enfatizó.
Por otro lado, el titular del Instituto de Pensiones del Estado dijo que el IPE se encuentra sano, fuerte “y está cumpliendo cada mes con el pago de la nómina y con los préstamos que se solicitan. No tenemos problemas”.
Morgado Huesca afirmó que en 5 meses el IPE ha entregado más de 500 millones de pesos, a través de miles de préstamos, “comprendemos que los derechohabientes tienen su propias necesidades, pero nos manejamos de acuerdo a la liquidez, yo quiero que tengan confianza estamos trabajando bien, contamos con despachos externos del ORFIS”, añadió Morgado Huesca.
Finalmente, el titular del IPE consideró que se ha logrado un avance muy importante en esta nueva administración con el apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, “trabajando con austeridad, con orden, con transparencia y sobre todo con honestidad, podemos responder bien a los veracruzanos, ese uno de nuestros objetivos, servir con resultados”, puntualizó.