Las bellezas monumentales de las culturas prehispánicas que se asentaron en la entidad veracruzana han sido de gran impacto en materia de turismo para la Federación Española.
Xalapa, Ver., 17 de junio de 2011.- Apoyo incondicional y un intercambio cultural, difusión de nuestras las naturales y, por supuesto, fomentar los lazos de unión entre Veracruz y España son los compromisos que el Gobierno del Estado de Veracruz ha encomendado a la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía (Secturc), a través de su titular y del equipo que conforma esta dependencia, luego de encontrarse en visita de inspección la Federación Española de Agentes de Viajes (FEEAV), mencionó Vicente Escalante Macario, subsecretario de Promoción Turística, quien representó a la titular de Secturc, Leticia Perlasca Núñez, en una nueva bienvenida, en esta ciudad.
“Además del reiterado saludo que el Gobernador del estado envía a esta federación, nos ha recalcado de manera firme la importancia de establecer un intercambio cultural con España, a través de la representación de esta federación, y difundir la majestuosidad de nuestras culturas prehispánicas a través de su legado inmortal y la cultura de preservación de nuestras bellezas naturales, para entonces, a futuro, pensar en un intercambio comercial basado en el turismo, potencial de repunte económico que el Gobierno del Estado busca solidificar” mencionó Escalante Macario.
Enfatizó que la intención de establecer esta amistad incluye la proyección de Veracruz en España y de España en nuestra entidad. “Finalmente, la cultura veracruzana está empapada de dejos ibéricos recibidos y adoptados en cada una de nuestras expresiones culturales” expresó.
Como parte de la agenda, los miembros de la Federación Española de Agentes de Viajes (FEEAV) asistieron a una reunión con representantes de más de 19 operadoras turísticas de Veracruz, Xalapa, Orizaba y región de las Altas Montañas, difusores de diversos segmentos: turismo de aventura, altas montañas y ascensos, congresos y convenciones, turismo de inmersión en plantíos de proceso de vainilla y café y turismo de naturaleza como en la región de Los Tuxtlas, que fue visitada por la FEEAV.
Finalmente, se realizó un recorrido por el Museo de Antropología de Xalapa (MAX) y, posteriormente, una cena con autoridades de este municipio. Ahí no sólo se expuso el mejor material de la capital en materia de turismo; además, mantuvo un diálogo cordial en el que la FEEAV agradeció la hospitalidad de los veracruzanos y manifestó su asombro por el contenido esplendoroso del MAX y la cultura e historia de Veracruz.